Santiago de Cuba.— Después de siete jornadas mostrando mucho de lo autóctono y popular de los pueblos de la región del Caribe, asumida más desde lo cultural que desde lo geográfico, mañana llega a su fin la Fiesta del Fuego con la tradicional y muy esperada Quema del Diablo, ceremonia que a partir de lo mágico-religioso alude a la destrucción del mal. Más de 300 participantes extranjeros de 16 países, una decena de grupos portadores del acervo popular-tradicional de varias provincias cubanas, intelectuales, artistas y académicos, han vuelto a dar…
Leer másDesde México llegó el árbol de la vida
El Encuentro para las Artes Plásticas, “Memorias y Contemporaneidad” como parte del Festival del Caribe, se desarrolla en la Sala de Artes Decorativas del Museo Emilio Bacardí, Monumento Nacional, en esta caribeña urbe del sur-oriente cubano. Sesiones teóricas y exposiciones caracterizan este espacio artístico inaugurado con la muestra Mis Raíces. Árbol de la Vida, de los artesanos mexicanos Martín Díaz Manjarrez y Said Tahuilan Aguilar, a quienes la Máster Luisa María Ramírez Moreira, Vicepresidenta del Consejo Provincial de las Artes Plásticas les dedicó las palabras de elogio. Hemos tenido durante…
Leer másElegida Cuba como Mejor Destino Cultural del Caribe 2024
La Habana, 8 jul (ACN) Cuba fue seleccionada nuevamente como Mejor Destino Cultural del Caribe en 2024, de acuerdo con los los World Travel Awards, considerados hoy como los Oscar del Turismo en el Mundo, informó el Ministerio de Turismo de la mayor de las Antillas en la red social X. En esta categoría la Isla disputó el puesto con otros destinos como Barbados, Jamaica, Martinique, Puerto Rico, St. Kitts y Trinidad. 🌴🌴🏝 Hotel Nacional de Cuba seleccionado como el Hotel Líder de Cuba en 2024, de acuerdo con…
Leer másPremian en Holguín a jóvenes cantantes líricos
Holguín, 7 jul (ACN) Con la entrega del Gran Premio Náyade Proenza al estudiante de tercer año Cristian Alvarado Corrales culminó el concurso de canto María Dolores Rodríguez in Memoriam que, creado por la filial holguinera de la Universidad de las Artes, sesionó durante cinco días en esta ciudad. Alvarado Corrales, quién también recibió el primer galardón de la segunda categoría, en declaraciones a la ACN, manifestó su agradecimiento a todo el claustro de profesores por su formación y explicó que el certamen fue una manera de apreciar el…
Leer másLa plástica en el Festival del Caribe: miradas hacia la identidad
Santiago de Cuba, 8 jul (ACN) La defensa de lo más autóctono de la identidad cultural atrajo este año a Santiago de Cuba a artistas visuales de dentro y fuera del país, con el fin de participar en la edición 43 del Festival del Caribe. Luisa María Ramírez, vicepresidenta del Consejo Provincial de Artes Plásticas, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que el evento este 2024 deviene oportunidad para abrir horizontes respecto a las representaciones de lo popular en cada nación partícipe. Como cada año, la exposición…
Leer másAbre sus puertas 18 Festival Mundial de Poesía de Venezuela
Caracas, 8 jul (Prensa Latina) Poetas de Perú, Colombia, Brasil, Cuba y Venezuela participarán hoy en la apertura del XVIII Festival Mundial de Poesía, que se prolongará hasta el 13 de julio por toda la nación sudamericana. Más de 200 poetas nacionales y 22 de países de América Latina, el Caribe, Europa, Norteamérica, África y el Medio Oriente intervendrán en este convite del verso y la palabra, que tendrá su apertura en la tarde de este lunes en el teatro Bolívar, de Caracas. El Festival Mundial de Poesía rendirá honores…
Leer másIndonesia, cuna de pinturas rupestres muy antiguas
Yakarta, 8 jul (Prensa Latina) Una pintura rupestre hallada en la cueva de Leang Karampuang, en la isla indonesia oriental de Sulawesi, representa hasta hoy el ejemplo más antiguo del mundo con, al menos, 51 mil 200 años de antigüedad. Como si se tratara de un «cuento ilustrado», el dibujo simboliza tres figuras de aspecto humano y un cerdo salvaje. Es casi seis mil años más arcaico que el arte cavernario más antiguo existente, declaró al sitio BBC News el profesor Maxime Aubert, uno de los miembros del equipo de…
Leer másCasa del Caribe: Plataforma de nuestra identidad
Desde su fundación en 1982, la Casa del Caribe en Santiago de Cuba promueve, investiga, defiende y se ha constituido en plataforma de la cultura popular y tradicional de los pueblos del área. En pleno desarrollo de la cuadragésimo tercera edición del Festival del Caribe, comentamos su decisivo aporte… Visitas: 246
Leer más