John Williams, un compositor que también se escucha en Cuba

Por: Nazín Salomón Los de mi generación tuvimos grandes influencias culturales de buen gusto y creatividad artística, literaria, musical…cinematográfica. Más alejados de las tecnologías disfrutábamos con aquellas “expresiones” más simples, quizá, pero cargadas de mensajes y contenidos acordes a nuestras necesidades y que usaban diferentes formatos para atrapar la atención de niños, adolescentes, jóvenes, y hasta adultos. Largas horas frente a un televisor tras la espera de algún programa o película favoritos, de animados o aventuras, era una de las mayores satisfacciones de nuestras jornadas, de ahí muchos adquirimos un…

Leer más

Profesor Osmar Oliva Crespo: “A Cuba le urge salvar su patrimonio”

Radio Siboney pone a su disposición el diálogo sostenido con el profesor Osmar Oliva Crespo (Universidad de Oriente, Santiago de Cuba) sobre su libro “La huella infinita de Francisco Ibarra Martínez” (Roque Libros, Países Bajos, 2021), tributo a un gran pedagogo e historiador cubano. La conversación versa también alrededor de su participación en la selección de ensayos “Senderos del pensamiento caribeño por su emancipación”, coordinado por el profesor José Antonio Soto. Le invitamos a escuchar: (Foto montaje a partir de imágenes cortesía del entrevistado / cubierta de libros) Visitas: 106

Leer más

Abierta la convocatoria al Taller Nacional virtual “De Martí a Fidel: LA PRENSA” 2022

El pensamiento y la acción de José Martí y Fidel Castro, cobran especial importancia en tiempos tan complejos donde el desarrollo de nuestro país necesita de una fortaleza ideológica que nace de las profundas convicciones que nos legaron ambos próceres. Cinco años después de la desaparición física de nuestro Comandante en Jefe y cuando transitamos ya el 169 aniversario del natalicio del Apóstol, existen motivaciones suficientes para el rescate de su legado.Esta XXI edición, en tiempos de la nueva normalidad, pero todavía bajo la presión que significa la lucha contra…

Leer más

2022: Un año de conmemoraciones literarias

El mundo sigue recordando, escribiendo, leyendo… pese a las circunstancias que ha impuesto la pandemia en los últimos tiempos. Justo este 2022, personalidades y obras arriban a aniversarios cerrados, por lo que el tributo resulta ineludible. Figuras como la poetisa cubana Carilda Oliver Labra y el portugués José Saramago, arriban al centenario de su natalicio, mientras se conmemoran los cien años del fallecimiento del francés Marcel Proust, el célebre autor de “En busca del tiempo perdido” y el siglo de publicación del “Ulises” de James Joyce. Es el tema que…

Leer más

Septeto Santiaguero de Cuba se presentará en Feria de Dubai

 El Septeto Santiaguero, ganador de dos premios Grammy, se presentará en próximos días en la Feria Internacional de Dubai, como parte de la delegación de Cuba, informaron hoy fuentes de la agrupación. Su director, Fernando Dewar, explicó que en su debut en esa ciudad de los Emiratos Árabes Unidos, en ocasión del Día consagrado a la Isla, tocarán las principales piezas del repertorio de poco más de 25 años y las más recientes, en las cuales predominan arreglos modernos de obras antológicas. Indicó el también tresero y productor que aprovecharán esa…

Leer más

La felicidad NO admite corsés

Rosa se llamaba igual que su madre, igual que su abuela, igual. Se ha perdido el hilo de ese nombre en el inicio de los tiempos; mas a esta Rosa le gustan las espinas. Resulta un amor casi paradójico, pero fiel. Su pasión son los cactus. Pasa horas entre ellos. Roza las espinas con la yema de sus dedos, le gusta ese contacto, lo procura: será que anda preparándose para las punzadas de la vida. Saúl, en cambio, ama los pétalos, ama el rocío. Cultiva rosas a la entrada de…

Leer más