Con la presentación del quinteto Vocal ConPaz, en la biblioteca provincial Elvira Cape, dio inicio en la mañana de este martes 14 de diciembre el I Encuentro académico cultural: Santiago, Música y Ciudad. Las palabras inaugurales estuvieron a cargo de Marco Antonio Campins, director de los Estudios Siboney de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) en Santiago de Cuba. Aquiles Jorge , reconocido trovador santiaguero, puso la nota musical a la conferencia que dio apertura a lo que será la parte teórica del encuentro, el I Simposio Académico…
Leer másMARTÍ: De la escritura en imágenes o como dibujar la música. El caso “White”
José Martí francamente asusta. Su infinitud, su capacidad de trascendencia, nos hacen dialogar con él desde el presente, como si no hubiesen pasado un siglo y más sobre sus letras. El reto es doble esta vez, porque se trata de hallar las conexiones de un personaje de semejante estatura con la música, otro universo igual de infinito. Entiéndase pues esta breve aproximación como una ruta donde copulan el tributo, el asombro y sobre todo el aprendizaje que representa este ejercicio. Propongo tomar como inspiración dos de las frases más conocidas…
Leer másDel 10 al 12 de diciembre Festival de Teatro Experimental ¨Desconectado a 969¨
El festival de Teatro experimental Desconectado a 969, que organiza la Asociación Hermanos Saíz de Santiago de Cuba, llega a su 4ta edición y se estará celebrando desde este viernes 10 y hasta el próximo domingo12 del presente mes. La periodista Dorellis Estiú Cantillo con más detalles. Visitas: 43
Leer másTendrá lugar en el Teatro Heredia gala “ Por la vida “
Visitas: 35
Leer más“DE VUELTA a Santiago de Cuba, mi casa grande”: Norah Hamze, actriz, investigadora y profesora
En la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Santiago de Cuba, hemos tenido el gusto de reencontrarnos con la actriz, profesora y autora de varios textos investigativos, Norah Hamze Guilart, de vuelta a su tierra santiaguera, tras la larga ausencia motivada por la pandemia. Los 35 años del grupo Calibán Teatro, del cual es fundadora; la asesoría de una cronología del teatro en el territorio y la dirección de una puesta de próxima aparición, son el centro de este diálogo., que la calidez de…
Leer másTeatro Danza del Caribe de estreno en el Heredia
El pez es la obra que estará estrenando la compañía Teatro Danza del Caribe, este miércoles 8 de diciembre en la sala principal Del complejo cultural Heredia. La periodista Dorellis Estiú Cantillo con los detalles. Visitas: 34
Leer másDel 9 al 11 de diciembre, Jornada de las Artes Escénicas en Santiago de Cuba
Bajo la frase “Entrega, fuerza y pasión”, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Santiago de Cuba, auspicia y acoge la Jornada de las Artes Escénicas del 9 al 11 de diciembre, El encuentro, a desarrollarse en la propia sede de la Uneac (Heredia 266), se dedica a la danza y a la figura del afamado director, bailarín y coreógrafo Jorge Lefebre (1936-1990), figura imprescindible de esa manifestación artística en Cuba y más allá. La ciudad aún recuerda entre sus acontecimientos culturales de las últimas décadas, la…
Leer másSe exhibe en el Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño exposición Aquellos Maravillosos 80
La exposición Aquellos Maravillosos 80, fue inaugurada el pasado 26 de noviembre en la galería del Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño en nuestra ciudad. En esta ocación no solo se retomó el arte de esta época y se revivieron momentos dorados de la plástica cubana, sino que además quedó firmado un Convenio con el departamento de Historia del Arte de la Universidad de Oriente. La periodista Lourdes Soto con más detalles. Visitas: 22
Leer más