Ámsterdam rinde homenaje a Artus Quellinus, genio del Siglo de Oro

Ámsterdam, 18 jun (Prensa Latina) Para celebrar los 750 años de la fundación de esta capital, se inaugura hoy una exposición dedicada a Artus Quellinus, el escultor de Ámsterdam del siglo XVII considerado genio del Siglo de Oro del arte en el país. El escultor flamenco, calificado el Bernini del Norte -por el arquitecto italiano Gian Lorenzo Bernini-, era prácticamente desconocido fuera de Flandes, en la actual Bélgica, donde se dio a conocer. Quellinus fue responsable de la decoración del Palacio Real de Ámsterdam -construido como ayuntamiento entre 1648 y…

Leer más

Inicia Campaña 64 aniversario del ICAP en Santiago de Cuba

Con un llamado al fortalecimiento de los lazos entre los pueblos y al respaldo de las causas justas del mundo, se realizó en esta ciudad la conferencia de prensa por el inicio de la campaña con motivo del 65 aniversario del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP). El encuentro, desarrollado en la sede del ICAP en Santiago de Cuba, presidido por el delgado José Carlos Vaillant. Durante la conferencia se dieron a conocer las principales líneas de acción de la campaña, que incluyen jornadas de homenaje, encuentros con…

Leer más

EL AUTOR Y SU OBRA: Juan Edilberto Sosa, el teatro, la experimentación

Unas 70 obras de teatro (o 70 ideas) nos confesó haber escrito Juan Edilberto Sosa Torres, el joven dramaturgo, poeta y director del Grupo de Experimentación Escénica La Caja Negra en el espacio “El autor y su obra”, efectuado recientemente en la Biblioteca Pública Provincial  Elvira Cape, segunda depositaria bibliográfica del país. Varios actores del colectivo compartieron su visión sobre el estilo de trabajo de su director: “Sesiones a veces dolorosas, pueden durar toda la madrugada; pero siempre gratificantes en sus resultados”, confesó la actriz Maibel del Río Salazar. “Todo…

Leer más

Con la magia dentro del saxofón

Como a veces ocurre con los sucesos grandiosos, el surgimiento en Santiago de Cuba de “Magic Sax Quartet”, una de las agrupaciones de su tipo más prestigiosas de Cuba, partió de “descargas informales”. Eran cuatro jóvenes músicos, empeñados en hacer algo diferente en su “momento libre”, luego de las actuaciones o los ensayos del espectáculo del cabaret Tropicana Santiago donde ellos eran de la orquesta acompañante. El piquete sonaba bien y se divertían tanto, que ni cuenta se daban: estaba en ciernes un grupo portentoso. Fueron tantas las opiniones favorables…

Leer más

Cuba: Coloquio sobre Afroamérica recuerda a Malcolm X y otros líderes

La Habana, 17 jun (Prensa Latina) El III Coloquio Internacional del Programa de Estudios sobre Afroamérica, a celebrarse a partir de hoy en Casa de las Américas, en esta capital, rendirá homenaje este año a los líderes Malcolm X, Patricio Lumumba y Frantz Fanon. Hasta el 20 de junio y con el tema “Insurrecciones epistémicas del pensamiento afrodiaspórico contemporáneo”, el foro rememora los centenarios de estas tres grandes figuras políticas con un extenso programa académico que podrá impartirse, tanto de forma virtual, como presencial, según el sitio Cubarte. El evento…

Leer más

«Mighty Gabby»: Icono de resistencia cultural de Barbados

Bridgetown, 17 jun (Prensa Latina) Conocido artísticamente como “Mighty Gabby”, Anthony Carter, pervive hoy como figura fundamental en la música y la cultura de Barbados y reconocido defensor del Calypso. Nacido el 30 de marzo de 1948 en Emmerton, humilde barrio en las afueras de Bridgetown, la capital, Gabby se convirtió desde joven en símbolo de resistencia, identidad nacional y expresión artística a través del calypso, género que utiliza para documentar la historia social y política de su nación y el Caribe . A lo largo de más de cinco…

Leer más

Santiago de Cuba se despide del Festival de Teatro Experimental “Desconectado a 969”

Luego de ocho relevantes y fructíferas ediciones en Santiago de Cuba, esta de 2025 será la despedida del Festival de Teatro Experimental “Desconectado a 969” que pasará ahora a la Capital para celebrarse a partir de 2026 bajo otro título. La Asociación Hermanos Saíz (AHS), que ha organizado el evento teatral durante años, celebrará el festejo número ocho en tierra santiaguera del 17 al 27 de junio, con la participación junto a la de aquí, de representaciones de varias provincias cubanas y de México, Argentina y República Dominicana. Juan Edilberto…

Leer más

“CASTIGO DIVINO”: Del teatro y del destino de Rey Alejandro Pascual García

Rey Alejandro Pascual García (“Pinito”) es actor, profesor, teatrólogo y director del grupo Gestus. Cuando el inquieto muchacho se desbordaba, sus padres, también teatristas, lo “castigaban” a  sentarse en la butaca para ver un ensayo. Y aquello… se transformó en su destino. La conversación resultaba inevitable. El niño todavía bulle dentro. Hay un proyecto de creación que fundó y que le impulsa (El muelle) junto a esos “que le han seguido a todas partes, en todas sus locuras”. En este diálogo, sostenido en el Cabildo Teatral Santiago, conversamos sobre cierta…

Leer más