¿PELUQUERO O ESTILISTA? Esa es la cuestión

Por: Vladimir Martínez Savón* Durante mi trayectoria de veintitrés años como peluquero, siempre he escuchado el término Estilista. Así me han llamado en ocasiones. Constantemente se plantea: ¡el gran estilista fulano o el tremendo estelista mengano! Y desde siempre me ha asaltado la duda, y ese investigador escondido que vive en mí, de vez en cuando brota… Un estilista es un profesional que se dedica a asesorar sobre la vestimenta, el peinado y, en general, la imagen y estética de sus clientes. Normalmente toma como guía la moda o tendencias…

Leer más

Los museos: patrimonio histórico de nuestra ciudad.

La red de museos y sitios históricos de la ciudad de Santiago de Cuba contribuyen a la conservación de la memoria histórica en hechos, acciones decisivas y colecciones relativas al patrimonio de la nación. Ejemplo de esa gran cultura es el museo perteneciente al plantel de la Ciudad Escolar 26 de Julio, en el antiguo cuartel Moncada. Humberto Fruto Heredia Director Provincial de Patrimonio Cultural en la segunda capital del país ofrece los detalles su importancia en la red de museos de Cuba. Visitas: 243

Leer más

Celebró la Asociación Cubana de traductores e intérpretes de Santiago de Cuba, el Día internacional de la traducción

Con motivo de la celebración este 30 de septiembre del Día Internacional de la Traducción, la delegación de base de la Asociación Cubana de Traductores e Intérpretes en Santiago de Cuba preparó un conjunto de actividades. La periodista Dorellis Estiú Cantillo con más detalles. Visitas: 255

Leer más

Juan Edilberto Sosa: “LOS ELEMENTOS VIVENCIALES EN EL TEATRO LLEGAN, PENETRAN, A VECES DUELEN”

“¿Cómo unir el performance con un teatro mas antropológico, más del gesto, más de la imagen?… Investigando, me encontré con La Biomecánica de Meyerhold (discípulo de Stanislawski), un sistema de trabajo que va en pos de que el actor se encuentre con sí mismo, entre en sintonía con elementos que la propia vida ha dado a su cuerpo… y esos elementos personales, vivenciales, de la experiencia, entran en conexión directa con el público”. Juan Edilberto Sosa Torres, director del grupo de experimentación escénica La caja negra y presidente de la…

Leer más

El Son cubano está de fiesta

Tomado de Granma Aunque aún no se ha publicado en la Gaceta Oficial de la República de Cuba,lo que sucederá próximamente, el maestro Adalberto Álvarez, el Caballero del Son, ha publicado en su página de Facebook la noticia: « Ya es oficial: el 8 de mayo será la celebración nacional del Día del Son Cubano». El destacado compositor y músico, principal impulsor de la iniciativa, también ha expresado: «La alegría de tener ya nuestro Día del Son es muy grande. El 8 de mayo es un día representativo, pues conmemoramos…

Leer más