Por Lidiuska Cardero Dieguez El fonograma Un son del batey para Celina y Reutilio. Homenaje, del conjunto de música campesina santiaguero Son del batey, se presentará en el venidero mes de noviembre en Colombia. La placa que reverencia a la popular Celina González, es producto de la colaboración del colombiano Gustavo Naranjo y la Casa del Caribe de Santiago de Cuba. Naranjo informó que las ciudades de Bogotá y Medellín son los principales escenarios donde se presentará el volumen, ocasión para recordar a la célebre intérprete, mediante la voz guajira…
Leer másMás libros y literatura por la cultura cubana
Por Lidiuska Cardero Dieguez El Centro Provincial del Libro y la Literatura y su red de instituciones en Santiago de Cuba se inserta con un extenso y variado programa, en las festividades por el Día de la Cultura Cubana. Presentaciones de libros, lecturas de poemas, taller de origami, entre otras actividades, resaltan entre las principales acciones que reverencian la celebrción por el 20 de octubre. Yissel González Fontaner, comunicadora en dicho centro, ofrece hoy los detalles. Visitas: 638
Leer másAnuncia Artes Escénicas nuevas actividades por el Día de la Cultura Cubana
Por Dorellis Estiú Cantillo La celebración por la jornada de la cultura cubana, acontecimiento que reverencia la primera vez que se entonó el Himno de Bayamo, el 20 de octubre de 1868, es un acercamiento a nuestra historia. Este 2019 resaltan entre las motivaciones los aniversarios 60 de Casa de las Américas y del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, el bicentenario del natalicio de Carlos Manuel de Céspedes y el centenario de Benny Moré, así como cumpleaños 15 de la Brigada de Instructores de Artes “José Martí”. En…
Leer másRealiza presentaciones en La Habana Ballet Folklórico Cutumba
Por Jorge Carlos Albear Brito El Ballet Folklórico Cutumba celebra sus 60 años con una presentación en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de La Habana. En la capital cubana presentará algunas de las piezas más exitosas de la compañía. Yalina Cardero comunicadora de la agrupación danzaria confirmó que este viernes ofrecieron El Elegido de un sueño. También señaló que tendrán otras dos presentaciones constituye un regalo especial a los 500 años de la Villa de San Cristóbal de La Habana. Visitas: 557
Leer másSesiona Taller Científico Provincial Historia e Historiografía santiagueras
Por Francis Castillo La Filial Provincial de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) en Santiago de Cuba, en coordinación con la Oficina de la Historiadora de la Ciudad convoca al Taller Científico Provincial Historia e Historiografía santiagueras, a efectuarse el 12 de octubre de 2019. Concebido como un espacio apropiado para debatir problemas históricos e historiográficos sobre instituciones, personalidades y hechos significativos en el devenir de la provincia y la nación, este año se dedica el encuentro a Frank País García en el 85 aniversario de su natalicio, al…
Leer másUniversidad de Oriente, más de 7 décadas en las líneas del conocimiento
Escrito por Jorge Carlos Albear Brito La Alma Máter Oriental cumple 72 años. Desde su fundación el 10 de octubre de 1947 siempre ha tenido un enfoque humanista y ha buscado que quienes egresan de sus aulas sean fieles servidores de la sociedad. En estos momentos la Casa de Altos Estudios Oriental es una de las 4 universidades de excelencia en el país y constituye uno de los centros que muestra altos resultados en el proceso docente-educativo. Producto de las medidas de ahorro adoptadas por la situación energética que vive…
Leer másLa cultura cubana: ala y raíz
Por Reinaldo Cedeño Pineda Es 10 de octubre, la cultura cubana estremece.Carlos Manuel de Céspedes, ingenio La Demajagua, era grito de libertad. La jornada por la cultura cubana reverencia la primera vez que se entonó el Himno de Bayamo, el 20 de octubre de 1868 y es sin dudas, cada año un acercamiento a nuestra historia y tradiciones. En ese contexto, Radio Siboney te propone a partir de hoy, una serie de trabajos dedicados a personalidades, instituciones y elementos propios de nuestra cultura santiaguera, esa que salva y estremece a…
Leer másCanto infantil por la paz en edición XXXIII del Festival Internacional de Coros
Por Lidiuska Cardero Dieguez Entre los invitados a la edición XXXIII del Festival Internacional de Coros Electo Silva in Memoriam, que del 28 de octubre al 3 de noviembre se desarrollará en Santiago de Cuba, resalta el proyecto El Tren por la paz (The Peace train), agrupación creada hace 27 años en Sudáfrica y que por primera vez se presentará en Cuba. Liderada por Sharon Katz, creadora de esta iniciativa, participarán en un taller de coros infantiles, donde se unirán infantes cubanos, de Estados Unidos y México, todos convocados por…
Leer más