Por: Prensa Latina Santiago de Cuba, 15 mar.- Los invisibles. Hechos y cosas de los negros de Sevilla, es el título del libro presentado aquí por el investigador español Jesús Cosano Prieto, productor cultural y pintor que sostiene estrechos lazos con la cultura cubana. Cosano, quien preside el jurado de proyectos del XVI Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez In Memoriam, aludió a la pertinencia de esta acción ante la dedicatoria del evento a África y la necesidad de profundizar en el legado del continente en la espiritualidad de los…
Leer másSer periodista es hacer la retadora novela del día a día
Por: Reinaldo Cedeño Pineda Santiago de Cuba, 14 mar.- “La prensa cubana siempre ha estado ligada a la nación, a su cultura, a su sociedad, porque eso es el periodismo: ser espejo, ser análisis, hacer la retadora novela del día a día… Un hecho cultural no halla su verdadera dimensión hasta que el periodismo no le toca y lo expande. Visitas: 41
Leer másInaugurarán el 15 de marzo centro de prensa del “Santiago Álvarez” de documentales
Por: Miguel A. Gaínza Chacón Santiago de Cuba, 13 mar.- El centro de prensa del 16. Festival Internacional de Documentales “Santiago Álvarez in memoriam” será inaugurado el venidero 15 de marzo en el local del Joven Club de Computación ubicado en la intersección de las calles Enramadas y Corona, del centro histórico de esta ciudad. Visitas: 38
Leer másPreparan Evento Teórico como parte del Festival de la Trova Pepe Sánchez
Por: Lourdes Soto Serrano Santiago de Cuba, 12 mar.- Destacados musicólogos, críticos e investigadores prestigiarán el evento teórico que a partir del venidero 15 de marzo sesionará como parte de la edición 56 del Festival de la Trova Pepe Sánchez. Visitas: 37
Leer másReinaugurarán expo colectiva Mi Santiago, mi Cuba en galería de la Uneac
Dorellis Estiú Cantillo Santiago de Cuba, 9 mar.- Luego de exhibirse en la galería de arte Roberto Acosta Romaguera, de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas, la muestra fotográfica “Mi Santiago, mi Cuba” se trasladará hasta su similar en la Uneac para ser reinaugurada este sábado a las cinco de la tarde. Visitas: 61
Leer másLlega La Colmenita a los primeros barrios de Santiago de Cuba
Miguel A. Gaínza Chacón / Fotos del autor Santiago de Cuba, 9 mar.- Tras las últimas acciones de los carpinteros para dejar listo el escenario portátil, y con una fina llovizna que desapareció inmediatamente, subieron en la tarde del jueves los niños artistas de la Compañía de Teatro Infantil La Colmenita, para cerrar con la tercera presentación del día, la primera jornada de la gira por el territorio santiaguero, dedicada al Día Internacional de la Mujer. Visitas: 38
Leer másEste 8 de marzo, un homenaje a la mujer creadora
Lidiuska Cardero Diéguez Santiago de Cuba, 8 mar.- “De lo feo del mundo se busca alivio en la mujer, que es en el mundo la forma más concreta y amable de lo hermoso….” Así diría José Martí sobre la mujer, esa misma “cuyo beso tibio en la frente, basta para aliviar cualquier desgarradura…” A ellas, y en especial a las artistas santiagueras, dedicamos estas líneas, a propósito de celebrarse hoy el Día Internacional de la Mujer. Visitas: 58
Leer másEl periodista es una rueda cuadrada: Reinaldo Cedeño
Tomado de El Comentario Colima, México, 7 feb.- El periodismo, dijo en entrevista el escritor, poeta y periodista cubano Reinaldo Cedeño Pineda, “consiste en entregarse; es un oficio difícil y muchas veces mal pagado que además te genera problemas, pero uno insiste en practicarlo porque es un servicio hermoso, porque es darle voz a quienes no la tienen”. Visitas: 51
Leer más