Vilma Espín Guillois es una figura ineludible al hablar de la Revolución Cubana, pero su contribución excede con creces su imagen ya que el legado se entrelaza con la historia de nuestro país. Más allá de su participación en la lucha clandestina y en la Sierra Maestra, se destacó como una visionaria en la promoción de la igualdad de género. Su formación como ingeniera química le proporcionó una perspectiva analítica y pragmática que aplicó a la identificación de las desigualdades que enfrentaban las mujeres cubanas en los años posteriores al…
Leer másOsmar Oliva: Del eminente profesor Francisco Ibarra y su aporte martiano
Francisco (Pancho) Ibarra Martínez (1905-1977) fue un insigne pedagogo e historiador santiaguero que dedicó parte de su vida a la formación de las nuevas generaciones, al ejercicio patriótico y al estudio de nuestro Héroe Nacional José Martí. El pensamiento y obra de este autor son abordados en este diálogo desde su etapa inicial de formación académica hasta sus aportes al pensamiento educativo cubano. Se destacala dimensión social de su obra pedagógica, la integración a la vida cívica de la ciudad y su labor en pro de erigir una tumba digna…
Leer másYURIS NÓRIDO: La crítica de arte es imprescindible
Yuris Nórido es un rostro y una voz conocida de la crítica artística cubana. Su paso por el Concurso Félix B. Caignet,nos permitió dialogar sobre papel de la crítica en la preservación de la memoria y en la valoración de la creación espiritual. Vicepresidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), va dejando huella propia desde el periodismo, la opinión especializada y la fotografía, en la relación entre la danza y los medios de difusión masiva. La crítica de arte como misión, resulta uno de los tópicos…
Leer másPensar a la Zurda: un espacio para el pensamiento crítico del arte
La Asociación Hermanos Saíz (AHS) llevó a cabo el evento «Pensar a la Zurda» en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Oriente, un espacio de pensamiento dedicado al mercado del arte en el contexto cubano. Estudiantes de la carrera de Historia del arte tuvieron la oportunidad de profundizar en el tema, con la DrC María Elena Orozco, distinguida profesora de esta carrera, Reynaldo Pagán pintor y dibujante santiaguero entre otras invitados al espacio. Sobre el surgimiento del mercado del arte, y la relevancia del coleccionismo en el desarrollo…
Leer másReconocidos artistas cubanos calientan clima nocturno del Piña Colada (+Fotos)
Ciego de Ávila, Cuba, 4 abr (Prensa Latina) Las populares agrupaciones cubanas Arnaldo y su Talismán, y la Original de Manzanillo calentaron hoy el ya cálido clima vigente en la ciudad cubana Morón, un municipio de esta provincia de la isla rico en tradiciones. Muy querido en este territorio por haber nacido en él, región de cítricos e historia, el grupo comenzó su concierto con un opening y jóvenes bailarines del cuerpo de baile de Arnaldo. El tema musical «Razones» dio el pistoletazo inicial del variado repertorio del artista, para…
Leer másFestival de Qingming, China honra a sus ancestros
Beijing, 4 abr (Prensa Latina) China acoge hoy el Festival de Qingming o Día de la limpieza de tumbas, momento para recordar y honrar a los antepasados, pero también para disfrutar de las vacaciones de tres días. Chinos de todas las edades llegarán hasta los cementerios para presentar sus respetos acompañados de papel moneda, petardos, flores, comidas u otros elementos para ofrendar a sus seres queridos ya fallecidos. Asimismo, en todo el país el homenaje a los mártires de la Patria también es habitual con pequeños actos protagonizados en mayor…
Leer másJornadas de cine en Granma, con lente social y comunitario
Bayamo, 3 abr (ACN) Con un enfoque participativo que incluye foros, exposiciones y proyección de materiales en comunidades rurales y salas especializadas, el XI Festival Internacional Itinerante de Cine Comunitario continúa hoy su variada programación en escenarios de la provincia de Granma. Promover el audiovisual cubano es objetivo central de la cita que, en su segunda jornada, este miércoles, resaltó el valor del llamado séptimo arte como herramienta de transformación social, a partir de acciones en la ciudad de Bayamo y el serrano municipio de Bartolomé Masó. Justo…
Leer másFestival de Cine de La Habana abre sus puertas en Nueva York
Nueva York, 3 abr (Prensa Latina) Más de 40 películas —21 de realizadores noveles— de 10 naciones participarán en el Festival de Cine de La Habana de Nueva York que desde hoy abre sus puertas a la edición de su aniversario 25. El evento, que se consolida como una de las fiestas del celuloide más importantes para el cine latino en Estados Unidos, tendrá su sede hasta el 10 de abril en el Carnegie Hall de esta ciudad. Algunos de los títulos en cartelera son En La Caliente, Obsesión: Mi…
Leer más