Los Ángeles, EEUU, 5 mar (Prensa Latina) El cantante español David Bisbal anunció hoy que su “Back in the USA 2025 Tour” ya está listo para arrancar por 18 ciudades de Estados Unidos, su regreso a estos escenarios después de cuatro años. Según informó Live Nation, productora del tour, la vuelta de Bisbal a Estados Unidos desde 2021 arrancará el 13 de mayo en Portland (Oregón) y proseguirá hasta el 15 de junio por diversos territorios del país norteño, incluida esta urbe, las ciudades texanas de Houston y El Paso,…
Leer másAnuncian en Santiago amplia jornada por el centenario del Trio Matamoros
2025 es el año del centenario del Trio Matamoros fundado en mayo de 1925 en Santiago de Cuba. A propósito desde esta ciudad creativa en la música se anuncia una jornada para celebrar el aniversario de esta reconocida formación musical. Visitas: 40
Leer másHanami japonés de vuelta en Cuba
La Habana, 4 mar (Prensa Latina) El evento Hanami se celebrará del 16 al 20 de abril en la ciudad de Camagüey con invitación a descubrir la belleza y profundidad del cine japonés, anunció la embajada de Japón en La Habana. Será una jornada para celebrar la narrativa, la fotografía y la cultura de la llamada «tierra del sol naciente» en la gran pantalla, con escenarios en esa urbe del centro-este de Cuba. Desde hace ya una décadas, en Camagüey se celebra anualmente el evento Hanami, siempre en abril, cuando…
Leer másFundación Pueblos de América, una vitrina para la cultura en Ecuador
Quito, 4 mar (Prensa Latina) La Fundación Pueblos de América (FUPA) se consolida hoy como una vitrina para difundir diversas manifestaciones culturales y artísticas del mundo en Ecuador. Prensa Latina conversó con Patricia Pérez, directora cultural de esa institución, quien comentó que más allá del nombre, desde su creación FUPA ha sido un espacio de encuentro para artistas nacionales e internacionales. Uno de los proyectos recientes de FUPA es la exposición Mundo Onírico de Cuba, que abrirá sus puertas al público el próximo jueves 6 de marzo en la sede…
Leer másLA NOCHE MÁS LARGA: Abel Rosales conversa con los protagonistas (+Podcast)
El reconocido radialista Abel Rosales ha explorado la resonancia de un capítulo imprescindible de la historia de Santiago de Cuba, el paso inmisericorde del huracán Sandy por esa ciudad, la noche del 24 y madrugada del 25 de octubre de 2012. En un reportaje especial para la emisora internacional de Cuba, Radio Habana Cuba, Rosales construye en un reportaje de excelencia, la realización de La noche más larga, radionovela original de Ángel Luis Martínez “a partir de los testimonios recogidos por Reinaldo Cedeño” en su libro homónimo y puesta al…
Leer másPremian al Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos
La Habana.— El Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) obtuvo el Premio Iberoamericano de Cooperación para el Desarrollo en la categoría Cultura, conferido por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la Educación, la Ciencia y la Cultura. El importante galardón, consistente en medalla y diploma, ha sido comunicado al ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau, en misiva de la Directora de la OEI en Cuba, Iosmara Fernández, indicó hoy el presidente del Icaic, Alexis Triana. La misiva explica que estos premios se otorgan a entidades y personas…
Leer másFátima también es Cuba
Asistir a la presentación en Santiago de Cuba del unipersonal del talentoso actor Ray Cruz, ‘Fátima y el Parque de la Fraternidad’, fue no solo disfrutar de una excelente puesta en escena, también un momento de reflexión interior necesario, pues no solo afrontó los conflictos de la transexualidad; sus textos son la esencia de un país con sus luces y sombras. Los aplausos interminables en la sala del Cabildo Teatral Santiago, la calle Enramadas colmada de público por horas, en espera de la llegada del fluido eléctrico para iniciar la…
Leer másPremian obras en el VI Festival del Monólogo Latinoamericano
Cienfuegos, 3 mar (ACN) El unipersonal Me llamaban Tula ganó el Premio de la Popularidad en la VI edición del festival del Monólogo Latinoamericano (FML) que concluyó, la noche de este domingo, en la provincia de Cienfuegos. Con dramaturgia y puesta en escena de Rafael González, la actriz Diana Laura Rubio Gradaille asumió un proyecto que hace un recorrido por la vida y obra de Gertrudiz Gómez de Avellaneda, poetisa cubana del siglo XIX. La trayectoria de La Tula se reconstruye por el grupo Teatro Escambray a partir de cartas,…
Leer más