Saber morir para vivir

Setenta y un años después, vencidas la muerte y la conjura, vuélvese derrame de justicia el sacrificio. Atrapado el sueño, cumplida la promesa, tiene facción de niña y niño la sonrisa, de tez mestiza, de blanca, de mulata. Hija de la «tormenta» de aquel amanecer de 71 años, la piel de la justicia despintó los estatus, y así va por todo el archipiélago. No hay para ella linderos ni rincones; no tiene calles, parques, ciudad ni periferia; va sin reglamento, sin minutos; es como el viento, libre, indetenible, dueña. Anda…

Leer más

EL 26: Cuando paso por los muros de la historia…

El 26 de julio es el día en que se fundieron las ansias de rebeldía, la tradición popular del carnaval y las ansias de un pueblo. Todos los días paso por esos muros rumbo a mi casa. Donde hubo armas hoy solo pueden encontrarse lápices y sonrisas. Historia y actualidad se dan la mano en las calles de Santiago de Cuba. Aquella epopeya ha sido cantada. Siempre es 26. Visitas: 136

Leer más

Moncada, puerta a la historia

Tomado de: Portal de la Radio Cubana. Actualizado por su Autor Todos los días paso cerca de sus muros. Tan cerca que puedo tocarlos. El lumínico me devuelve la frase: “Primer cuartel convertido en escuela”. Detrás de las aspilleras, ya no hay armas, sino pañoletas. Me encanta esa algazara infantil antes de entrar a las aulas. Para todos, este lugar es ahora sencillamente “el 26”. En lo que fuera el teatro Mariana Grajales y en sus alrededores, se inauguró en 1968, el canal de televisión Tele Rebelde, primero construido por…

Leer más