Por: Vladimir Martínez Savón* Durante mi trayectoria de veintitrés años como peluquero, siempre he escuchado el término Estilista. Así me han llamado en ocasiones. Constantemente se plantea: ¡el gran estilista fulano o el tremendo estelista mengano! Y desde siempre me ha asaltado la duda, y ese investigador escondido que vive en mí, de vez en cuando brota… Un estilista es un profesional que se dedica a asesorar sobre la vestimenta, el peinado y, en general, la imagen y estética de sus clientes. Normalmente toma como guía la moda o tendencias…
Leer másEtiqueta: Cultura Cubana
Juan Edilberto Sosa: “LOS ELEMENTOS VIVENCIALES EN EL TEATRO LLEGAN, PENETRAN, A VECES DUELEN”
“¿Cómo unir el performance con un teatro mas antropológico, más del gesto, más de la imagen?… Investigando, me encontré con La Biomecánica de Meyerhold (discípulo de Stanislawski), un sistema de trabajo que va en pos de que el actor se encuentre con sí mismo, entre en sintonía con elementos que la propia vida ha dado a su cuerpo… y esos elementos personales, vivenciales, de la experiencia, entran en conexión directa con el público”. Juan Edilberto Sosa Torres, director del grupo de experimentación escénica La caja negra y presidente de la…
Leer másEnriquecen el quehacer cultural de la comunidad del poblado del Cristo a través de su Casa de Cultura Fernando Boytell
Portadora del rescate tradicional y comunitario del Consejo Popular Cristo de Santiago de Cuba, la Casa de Cultura Fernando Boytell prepara diversas actividades para este fin de semana, más detalles con su comunicadora Alina Popu Olivet Visitas: 145
Leer másKATIUSKA RAMOS, la chica de “Fiesta de Pícaros”
Ella se enamoró irremediablemente de la radio desde niña y confiesa que es su pasión. Ella fue la chica de “Las horas en casa”, la sección de Radio Siboney que hicimos en conjunto en la etapa más dura de la afección de la pandemia en Santiago de Cuba. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Oriente, Katiuska Ramos Moreira se ha desempeñado además como directora de programas y escritora. Actualmente conduce el espacio Así suena la vida de la emisora Radio Mambí, dedicado al documental sonoro. De cómo se gestó…
Leer másCRONICAR ES SALVAR / Tributo a Esperancita Ibis
Parecía inderrotable. Ella tenía el color de esos soles, la pasión de estas lomas. Ella era la gema de la canción. Su sencillez era su grandeza. Santiago la llora, la aplaude, la ama. Esta crónica, con la edición de Juan Carlos Roque, es un tributo a su memoria. Visitas: 616
Leer másANTONIO LLOGA: DESDE LA EVOCACIÓN FILIAL
Cada año, Santiago de Cuba rinde homenaje a Antonio María Lloga Simón, mago de la dramaturgia radial cubana, al acoger el Concurso y Taller Nacional de Radio Joven Antonio Lloga In Memoriam. Esta versión, a desarrollarse de manera on line, del 17 al 20 de septiembre, sigue apostado a esa huella y a la de sus seguidores. Su hijo, el profesor Gustavo Francisco Lloga Domínguez, Licenciado en Historia del Arte, visitó la revista Música y algo más de nuestra casa de radio para evocar su figura y recordó con satisfacción…
Leer másConvocan en Holguín al Premio Nacional de Poesía Adelaida del Mármol 2020
El Premio Nacional de Poesía Adelaida del Mármol convoca a su XVIII edición, organizada por el Centro para la Promoción y Desarrollo de la Literatura Pedro Ortiz Domínguez, el Centro Provincial del Libro y la Literatura y Ediciones Holguín. En el certamen pueden participar todos los escritores cubanos residentes en el país, con un libro inédito de tema libre y extensión comprendida entre 60 y 80 cuartillas, precisó a la ACN el escritor Ronel González, especialista del Centro de Promoción Pedro Ortiz. Los cuadernos, explicó, se enviarán por vía electrónica…
Leer másGERTRUDIS LABACENO SÁNCHEZ: “La poesía es imprescindible, es mi único amor”
Ella es la dama de chocolate, la poeta de Baracoa, la embajadora de la nobleza. Su obra va asomando desde la poesía, la música, la memoria. Múltiple, filosófica, sensual. Este 26 de septiembre, el reconocido proyecto El Patio de Rosendo, en la Villa Primada de Cuba, hará un recorrido por su obra musical. Licenciada en Educación, invitada consecutivamente al Encuentro Internacional de Poesía del Festival del Caribe (Santiago de Cuba) y antologada en varias publicaciones, Gertrudis es una incansable viajera del espíritu. Ella sabe decir sus propios versos. Ella cree…
Leer más