Samuel Urquía Álvarez: “Estar al aire es un gran compromiso con mi país”

Su elegancia y exactitud, su voz profunda y su interpretación han marcado su  andar, lo mismo en un dramatizado que en un noticiero radial, en una gala cultural o en un acto público.  Él es la voz del centro, la voz dorada de la emisora provincial CMHW de Santa Clara, conocida por todos  como la W. Y es también, por supuesto, el padre orgulloso de Cledy, Claudia y Amanda. Samuel Urquía Álvarez ostenta el Premio Nacional de Locución Violeta Casal otorgado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba …

Leer más

Germán Pinelli: Mucho más que el más notable locutor animador

El 19 (según otras fuentes, el 20) de noviembre de 1996 (según otros, 1995) falleció en su Habana natal con 88 años de edad, el célebre conductor, actor y locutor de la radio y la televisión cubanas, Gregorio José Germán Carlos Augusto Piniella Vázquez de Mella. Universalmente reconocido como Germán Pinelli, nacido el 15 de diciembre de 1907, recién llegados sus padres de Asturias con otros cuatro hijos mayores, incluida una hembra. Hijos de Soledad, una madrileña de vastísima cultura que los alentó “con entusiasmo, con esfuerzo, con tesón”; y…

Leer más

Marcos Behmaras: Imborrable de la Radio

Un 16 de noviembre, hace 58 años (en 1966) perdimos al dramaturgo, escritor y guionista Marcos Isaac Behmaras con apenas 40 años de edad (y con él, otros dos valiosos colegas también en plenas facultades: Pedro Sierra y el muy apreciado y reconocido director Enrique Íñigo), en un accidente automovilístico en las montañas de Baracoa regresando de Maisí desde el extremo oriental cubano, donde estudiaban sobre el terreno las posibilidades de originar nuevos programas según las necesidades locales. Nacido en 1926 en Jovellanos (Matanzas), donde vivió su niñez y parte…

Leer más

Acoge Artemisa evento teórico del Festival Nacional de la Radio

Artemisa, 16 oct (ACN) Artemisa apuesta por crecer; una prueba de ello es la organización del 35 Festival Nacional de la Radio Cubana, cuyo evento teórico comenzó hoy en el Centro de Capacitación de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), en Güira de Melena.    La jornada abrió con un intercambio entre los más de 150 delegados e invitados con las principales autoridades de la provincia.      Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y primera secretaria del Comité…

Leer más

Radio Cubana: “Nada nos borra del mapa”

Yuzaima Cardona Villena creció amando Radio Progreso y, muchos libros después, se estrenó como reportera en Radio Reloj, durante los muy retadores años ’90 que en ese, como en otros medios, parecieron forjar la voluntad del gremio: “Éramos diez o doce colegas por turno de trabajo. La redacción siempre estaba llena: periodistas, locutores, correctores de estilo, jefes de turno, segundos jefes de turno… ¡las noches eran días!”, recuerda con cierta nostalgia antes de admitir que ahora el paisaje en los colectivos es muy diferente, aunque en verdad ya no se necesita la permanencia…

Leer más