El  Compay De  La  Trova Cubana (+Fotos)

Flores, canciones y poemas para el Compay de la Trova Cubana junto a un mar de pueblo, caracterizaron el homenaje de amor para el inolvidable cantautor Eduardo Sosa Laurencio, en uno de sus sitios más querido la mundialmente famosa  Casa de la Trova. Las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, acompañaron a quien fuera el Presidente del Festival Internacional de la Trova Pepe Sánchez en su último adiós, de la mano de familiares, amigos, compañeros del arte y sus hermanos fraternales oddefellows. Numerosas ofrendas florales para el entrañable…

Leer más

Rinden en Mayarí homenaje póstumo a Eduardo Sosa

En el santiaguero municipio de Segundo Frente, los pobladores de Mayarí Arriba, rinden sentido homenaje póstumo al trovador Eduardo Sosa. Según conocimos personalidades de la cultura cubana, amigos del popular músico, combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, estudiantes y el pueblo en general le rinden tributo en el cine de su terruño natal. Posteriormente sus cenizas serán trasladadas hacia la Casa de la Trova y luego hasta el Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia para su reposo eterno. El querido músico falleció en la madrugada de este 12 de enero tras el…

Leer más

Franceses continúan intercambio cultural en Santiago de Cuba

Santiago de Cuba.— El conjunto musical galo Los Cubalis concluyó este domingo la primera parte de su programa en esta ciudad, informó Tatiana González, Comercial de la Empresa Provincial Comercializadora de la Música y los Espectáculos Miguel Matamoros. La Casa de las Tradiciones, en el barrio popular El Tivolí, en el casco histórico de la urbe suroriental, fue el lugar escogido para terminar la primera semana de intercambio entre los músicos de Los Cubalis, homólogos de diferentes géneros, estudiantes de música y público. Anteriormente visitaron el Conservatorio Esteban Salas, los…

Leer más

El Ingenio de los AudioLibros

Un audiolibro es un libro sonoro, un espectáculo hecho desde la oralidad, el momento en que las letras se levantan del papel y cobran vida. Es un nuevo producto que las casas editoriales cubanas han asumido como otra vía para promocionar el libro, los autores y la lectura. Un audio libro permite alcanzar nuevos públicos, personas con discapacidades visuales y público infantil, por ejemplo, y a eso suma la virtud de que puede disfrutarse, mientras se realizan otras actividades como viajar, tareas domésticas y determinados trabajos manuales. La Casa Editora…

Leer más

En el Limbo de Alejandro Lescay

Como parte de todas las acciones culturales por el Aniversario 30 de la Fundación Caguayo para las Artes Monumentales y Aplicadas, hasta el venidero mes de Abril la Galería René Valdés Cedeño exhibe la exposición Limbo del artista Alejandro Lescay Hierrezuelo, presentada por la investigadora y crítica de arte, Maciel Reyes Aguilera. Ante las puertas de la pinacoteca y junto al autor, la experta le explicó al público asistente las características de la propuesta Limbo, consistente en un ofrecimiento creativo de 17 piezas que evidencian el desarrollo estético de Alejandro en…

Leer más

Intercambian jóvenes creadores de la AHS en Santiago de Cuba

Santiago de Cuba, 6 feb (ACN) Jóvenes creadores de Santiago de Cuba intercambiaron hoy sobre las necesidades de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), su presente y futuro, y sobre cómo lograr un mayor impacto en la comunidad.     Yasel Toledo, presidente nacional de la AHS, instó a realizar más proyectos y a una mayor participación en las becas y premios convocados por la organización a nivel nacional.     Afirmó la importancia de la promoción y divulgacion de los asociados en las diversas plataformas comunicativas, con el propósito de lograr mayor…

Leer más

Intercambio cultural Cuba Francia en Santiago de Cuba

Santiago de Cuba.— Con el arte como pretexto para el intercambio cultural con el pueblo de Cuba, el proyecto francés “Los Cubali Breizh” inició una serie de presentaciones en espacios públicos de esta Ciudad Creativa en la Música. Angel Aze, directora musical de la agrupación, explicó en declaraciones exclusivas a Prensa Latina que el proyecto fue creado especialmente para venir a Cuba e interpretar música popular francesa, números de clásicos como Charles Aznavour y Édift Piaf, además de temas cubanos. Aclaró que el repertorio está compuesto por 16 números y…

Leer más