En el Limbo de Alejandro Lescay

Como parte de todas las acciones culturales por el Aniversario 30 de la Fundación Caguayo para las Artes Monumentales y Aplicadas, hasta el venidero mes de Abril la Galería René Valdés Cedeño exhibe la exposición Limbo del artista Alejandro Lescay Hierrezuelo, presentada por la investigadora y crítica de arte, Maciel Reyes Aguilera. Ante las puertas de la pinacoteca y junto al autor, la experta le explicó al público asistente las características de la propuesta Limbo, consistente en un ofrecimiento creativo de 17 piezas que evidencian el desarrollo estético de Alejandro en…

Leer más

Intercambian jóvenes creadores de la AHS en Santiago de Cuba

Santiago de Cuba, 6 feb (ACN) Jóvenes creadores de Santiago de Cuba intercambiaron hoy sobre las necesidades de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), su presente y futuro, y sobre cómo lograr un mayor impacto en la comunidad.     Yasel Toledo, presidente nacional de la AHS, instó a realizar más proyectos y a una mayor participación en las becas y premios convocados por la organización a nivel nacional.     Afirmó la importancia de la promoción y divulgacion de los asociados en las diversas plataformas comunicativas, con el propósito de lograr mayor…

Leer más

Intercambio cultural Cuba Francia en Santiago de Cuba

Santiago de Cuba.— Con el arte como pretexto para el intercambio cultural con el pueblo de Cuba, el proyecto francés “Los Cubali Breizh” inició una serie de presentaciones en espacios públicos de esta Ciudad Creativa en la Música. Angel Aze, directora musical de la agrupación, explicó en declaraciones exclusivas a Prensa Latina que el proyecto fue creado especialmente para venir a Cuba e interpretar música popular francesa, números de clásicos como Charles Aznavour y Édift Piaf, además de temas cubanos. Aclaró que el repertorio está compuesto por 16 números y…

Leer más

Cautivada por Santiago

Cuando ya es historia el Festival Internacional Jazz Plaza 2025, en esta sur-oriental urbe se reconoce a la cita sonora como un encuentro afectivo  entre músicos de diversas partes del mundo, quienes acudieron a la convocatoria artística motivada y comprometida con el jolgorio cultural. Como un puente de amor y amistad se erigió en Santiago de Cuba la edición 40 de la festividad  jazzística mundial, seduciendo a la cantante lírica colombiana Liz Cartagena, la cual se marchó cautivada por esta musical urbe y su gente, luego de ofrecer en la…

Leer más

GRUPO SENDEROS: Explorar la cultura, dejar memoria

Al paso por la ruta Quintero-Boniato, en las afueras de Santiago de Cuba, hemos conectado con Senderos, un grupo de expedición histórico-cultural  de composición multidisciplinar, liderado por el escritor e investigador Rodolfo Tamayo, que explora sitios de interés o poco conocidos, ruinas, viejos emplazamientos,y visita a personalidades de su entorno. Esta vez han tenido el privilegio de conversar con la mítica actriz Adela Legrá, se llegaron ala fábrica artesanal de instrumentos musicales de Harlem Campos, así como a la antigua residencia del pintor José Joaquín Tejada (Vila Balbina) y a…

Leer más

Inopía, una expo sui géneris

Este viernes 31 de enero, la Galería Arte Soy fue el escenario de la inauguración de la exposición colectiva Inopía, una muestra que reúne las obras de los jóvenes artistas David Pomier Martínez, Magdiel Rodríguez Durán y Wilkie Villalón de León. La inauguración fue un deleite visual, y un espacio centrado en el concepto de la indiferencia y la desconexión en la vida cotidiana, invitando al espectador a reflexionar sobre su propia realidad.Pomier Martínez, con tan solo 20 años, presentó una serie de dibujos y pinturas de mediano formato. Su…

Leer más