“Le debemos a Cuba la más enorme gratitud por el compromiso siempre con la paz de Colombia y esa gratitud es la que nos hace movernos (…) y el Festival del Fuego será un ejercicio de conectarnos desde las culturas y ejercer nuestra labor de solidaridad”, expresó la senadora colombiana Gloria Inés Flórez Schneider, en el panel de Colombia del Coloquio “El Caribe que nos une”, evento teórico central del Festival del Caribe, desarrollado en el teatro Heredia. Por su parte, la maestra Carmen Meléndez, directora del grupo “Palma Africana”…
Leer másEtiqueta: Santiago de Cuba
Identidad, diversidad y resistencia en cierre de coloquio caribeño
Santiago de Cuba, 7 jul (ACN) Con una jornada dedicada a la diversidad cultural y la resistencia afrodescendiente, concluyó el Coloquio Internacional “El Caribe que nos une”, en el marco de la 44 edición del Festival del Caribe. La jornada abrió con la conferencia “Cuba y color cubano: matices de un origen diverso”, impartida por Rolando Rensoli, presidente de la Comisión José Antonio Aponte. El experto hizo un recorrido histórico sobre la figura de Aponte ( (La Habana, 1760 – Santiago de Cuba, 9 de abril de 1812)…
Leer másGalería Oriente: SALÓN INTERNACIONAL DEL CARIBE (Foto)
En el mismo corazón de Santiago de Cuba, frente al parque de Céspedes, en la galería Oriente, cada edición del Festival del Caribe acoge una muestra central con obras de autores cubanos e invitados extranjeros. Es una posibilidad de recorrer estilos, temas, formatos y materiales diversos de una sola vez, surgidos de la síntesis y la simbología que permiten las Artes Plásticas. La doctora Varinia Rodríguez, en las palabras al Salón Internacional del Caribe en esta cuadragésimo cuarta edición de la Fiesta del Fuego, destacó que se pueden encontrar aquí…
Leer másDedicarán a Colombia y su diversidad cultural el 45. Festival del Caribe en 2026 (Fotos)
La Fiesta del Fuego en 2026 en esta ciudad de Santiago de Cuba, estará dedicada a Colombia y su diversidad cultural, como un reconocimiento a la cultura popular y tradicional de esa hermana Nación, que además, tiene una repercusión determinante en la región del Caribe. Lo anterior se conoció en el siempre vistoso Desfile de la Serpiente que acontece esta tarde noche en las calles de esta urbe, una de las acciones más importantes del programa del 5 de julio en la 44. Fiesta del Fuego consagrada a la cultura…
Leer másEl Desfile de la Serpiente: Corazón Cultural del Caribe en Santiago de Cuba (Galería de Fotos)
En el vibrante mosaico de tradiciones que define al Caribe, el Desfile de la Serpiente del Festival del Caribe en Santiago de Cuba emerge como un acto de resistencia, celebración y unidad. No es solo un pasacalles; es un abrazo fraterno de pueblos, un ritual que encarna la esencia de una región donde la cultura es sinónimo de supervivencia. Cada 5 de julio, las calles de Santiago se transforman en un río humano de música, color y espiritualidad, confirmando por qué este evento es el alma de la Fiesta del…
Leer másArrancó en Santiago de Cuba la 44. Fiesta del Fuego con Curazao en la cima
La edición 44 ininterrumpidamente, del Festival del Caribe, esta vez dedicada a la cultura popular de la isla de Curazao, comenzó esta tarde, con una gala inaugural en la sala principal del Teatro Heredia, en Santiago de Cuba. Casi medio millar de extranjeros de unos 15 países, junto a unos 30 grupos cubanos de varias provincias, toman parte en la celebración. Annia Poblador Serguera, miembro del Buró Ejecutivo del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, y Manuel Falcón, Gobernador santiaguero, asistieron al inicio del festejo. Como parte de la…
Leer másArrancó en Santiago de Cuba la 44. Fiesta del Fuego con Curazao en la cima (Fotos)
La edición 44 ininterrumpidamente, del Festival del Caribe, esta vez dedicada a la cultura popular de la isla de Curazao, comenzó esta tarde, con una gala inaugural en la sala principal del Teatro Heredia, en Santiago de Cuba. Casi medio millar de extranjeros de unos 15 países, junto a unos 30 grupos cubanos de varias provincias, toman parte en la celebración. Annia Poblador Serguera, miembro del Buró Ejecutivo del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, y Manuel Falcón, Gobernador santiaguero, asistieron al inicio del festejo. Como parte de la…
Leer másSantiago de Cuba se mueve al compás su cumpleaños 510
Fundada en 1515 por el adelantado Diego Velázquez de Cuéllar la otrora villa de Santiago de Cuba cumple el próximo 25 de julio 510 años, motivo suficiente para involucrar a todos los sectores de la sociedad en el amplio programa diseñado para celebrar la efemérides que se dedica al 72 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. Igualmente, en el marco de las actividades que se están desarrollando en la urbe, ya se anuncia que próximamente comenzará una campaña conmemorativa para saludar el centenario del…
Leer más