Gratitud eterna para Enrique Bonne

Las muestras eternas de gratitud para el inolvidable Maestro  Enrique Bonne, se evidenciaron en las expresiones de amor y respeto que se reflejaron en el  libro de condolencias abierto en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de esta ciudad, la urbe  que lo acogió y por la que tanta pasión sintió. La  Comunidad Artística y las máximas autoridades de la provincia lideradas por la Primera Secretaria del Partido Beatriz Johnson Urrutia y el  Gobernador Manuel Falcón Hernández, firmaron el libro y manifestaron su sentir, antecedidos por las…

Leer más

Firman en Santiago libro de condolencias por el fallecimiento de Enrique Bonne Castillo

En la sede del Comité Provincial de la UNEAC de Santiago de Cuba se realiza la firma del libro de condolencias por el fallecimiento del maestro Enrique Bonne Castillo, Premio Nacional de Música y Televisión. Hasta este jueves se extiende la ceremonia que es el agradecimiento de Cuba al creador del ritmo pilón. Visitas: 33

Leer más

Bonne, el de los Tambores

El destino me reservó la dicha de encontrarme muchas veces con el compositor Enrique Bonne, quien se nos acaba de ir a los 98 años. En 2017, la casa disquera Bis Music me solicitó las notas discográficas que acompañarían al fonograma Los tambores de Enrique Bonne. Incluía piezas de antología de una agrupación creada en 1961, y que fue en su momento, la más numerosa de la música popular cubana. ¡Era un lujo indecible!, mas llevar a la letra lo que propone la solfa, resulta un encargo exigente. Oí ese…

Leer más

Analizan en Santiago de Cuba gestión de la cultura en el 2024

Santiago de Cuba.— Intelectuales, creadores y directivos de entidades y consejos de la cultura evaluaron este martes las principales deficiencias y logros del sector durante el 2024, con la premisa de perfeccionar la calidad de la programación y fortalecer el trabajo comunitario. Midalis Vicet, al frente del gremio en San Luis, señaló el papel esencial de las asociaciones, promotores, movimiento de artistas aficionados y de los instructores de arte en la reanimación de la vida cultural de las demarcaciones, el cual debe ser más activo y concreto. Yoemis Hernández, directora…

Leer más

Constituye Ciudad Escolar 26 de Julio centro educativo formador de generaciones

La Ciudad Escolar 26 de Julio constituye un centro educativo donde se han formado varias generaciones de santiagueros. Profesores como Yanet Despaigne representan un ejemplo de quienes han regresado a las aulas, esta vez como maestros. En conversaciones con tvsantiago la educadora comentó que: «El centro es mi segunda casa, transité los seis años de la enseñanza primaria en esta institución. Siempre me gustó enseñar, desde pequeña jugaba a la maestra. Al escoger la carrera de Licenciatura en Educación Primaria, hice las todas las prácticas laborales en la ciudad escolar,…

Leer más

Acaba de fallecer en Santiago de Cuba el compositor Enrique Bonne Castillo

Acaba de fallecer en Santiago de Cuba, a los 98 años, el célebre compositor de música popular cubana, Enrique Bonne Castillo, creador del ritmo pilón y de alrededor de 200 canciones de casi todos los géneros: danzones, boleros, guarachas, sones, sambas, congas, chachachá, merengue, montunos… El deceso de Bonne Castillo ocurrió en el Hospital Clínico Quirúrgico General Juan Bruno Zayas, donde era asistido desde hace varias semanas cuando su salud comenzó a deteriorarse. Con la muerte de Enriquito (Enrique Alberto Bonne Castillo, San Luis, 15 de junio de 1926), como…

Leer más

Homenaje al destacado investigador Joel James en Santiago de Cuba (Video)

Santiago de Cuba.— Participantes en el XVIII Coloquio Internacional Joel James in Memoriam rindieron tributo en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, de esta ciudad, a ese destacado promotor de la cultura popular tradicional, en ocasión de conmemorarse el aniversario 83 de su natalicio. Abelardo Larduet, investigador de la Casa del Caribe, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que el legado de James está en la continuidad de la lucha del santiaguero por ser y defender sus tradiciones.     Al investigador no solo se le debe analizar como un gran…

Leer más