Santiago de Cuba, 13 ene (Prensa Latina) El presidente del Comité Organizador del Festival Internacional Jazz Plaza, Víctor Rodríguez, declaró a Prensa Latina que es importante para esa cita cultural estar en Santiago, porque es la capital musical de Cuba. Rodríguez recordó que durante una conversación con Roberto Fonseca y Rodulfo Vaillant surgió la idea de que Jazz Plaza creciera hacia Santiago de Cuba, lo que costó mucho trabajo en los inicios, aunque hoy se respira un aire totalmente diferente; no por gusto el eslogan principal del festival dice “De…
Leer másEtiqueta: Santiago de Cuba
Presenta académico santiaguero en España novedosa investigación sobre la obra Nicolás Guillén
Una nueva investigación sobre la obra literaria de Nicolás Guillén, el poeta nacional cubano, sirvió de Tesis Doctoral en España para el notable académico y lingüista santiaguero, Ezequiel Matos Rizo, Doctor en Filología Hispánica, Profesor Adjunto en la Universidad Europea de Madrid y en la Universidad de Educación a Distancia en ese país ibérico, UNEA. De visita en su ciudad natal, el célebre experto refiere que la Tesis se titula “El lenguaje estético en la poesía de Nicolás Guillén”, a través de la cual se realiza el análisis literario de…
Leer másLlegará el «Jazz Plaza» a comunidades de Santiago de Cuba (Galería de Fotos)
Santiago de Cuba.— Como parte de la programación del 40 Festival Internacional Jazz Plaza, varias agrupaciones se presentarán en barriadas de esta ciudad creativa en la música y sede del evento, a realizarse desde el 26 de enero al 2 de febrero próximo. Las orquestas Angelito y su banda, Adalberto Álvarez y su son, Hermanos Avilés y Chepín Chovén estarán en la comunidad de Santa Úrsula, en tanto en la intersección de Martí y San Pedro intervendrán Estrellas de la Charanga, La jugada e Iván el Hijo de…
Leer másEn Santiago de Cuba continúa el XVIII Coloquio Internacional “Joel James In memoriam”
La edición 18 del Coloquio Joel James In memoriam, evento organizado por la Casa del Caribe en Santiago de Cuba, continúa con su programa científico y otras actividades afines al evento. Una de las más importantes intervenciones en el Coloquio este fin de semana será la del especialista e investigador Abelardo Larduet Luaces quien tratará el tema “Pata una comunidad de pensamiento joeliano”, con Iraís Castellanos Jordán en la conducción del encuentro. El programa incluye además, “Joel James: el principio de representación múltiple, base conceptual para el estudio del sistema…
Leer másDestacan impronta de Joel James para entender la Cuba actual
Santiago de Cuba.— Pensadores, portadores, investigadores y artistas de varias provincias debatieron la víspera sobre la importancia de la obra del ensayista, narrador, e historiador cubano Joel James James Figerola (13 de enero de 1942-27 de junio del 2006) para entender la Cuba actual desde la cultura, en el marco del XVIII coloquio internacional dedicado a ese destacado intelectual. Orlando Vergés, director de la Casa del Caribe, institución fundada por James, refirió los aportes del estudioso, en aras de comprender la cultura popular tradicional y los procesos en…
Leer másJOEL JAMES: Cuando entrevistas a un roble
Cuando invité a Aníbal Joel James Figarola a la revista vespertina Imagen, en la emisora CMKC, casi al expirar la década de los noventa, sabía perfectamente con el carácter que trataría. Parte de aquellas ideas habían sido expresadas, de manera prístina, en libros como Vergüenza contra dinero, El Caribe entre el ser y el definir, Cuba: la gran Nganga y El caballo bermejo. El Coloquio “Joel James In memoriam”, vuelve otra vez a inaugurar el pensamiento de enero, a tocar la actualidad, convocado por la Casa del Caribe, de la…
Leer másListo Santiago de Cuba para recibir el Coloquio Joel James
Desde hoy al 13 próximo Santiago de Cuba celebrará la edición 18 del Coloquio Joel James. La edición que inicia hoy viernes se dedica a la actualidad cubana. Visitas: 29
Leer másBALLET SANTIAGO, 35 años. ZURIA SALMON, directora: “Esta no es una ciudad que soñó una Compañía, sino una que la tiene”
Una exploración por tres décadas y media de entrega, la formación de las nuevas generaciones y el recio trabajo para los estrenos que se avecinan, fueron temas abordados en nuestro diálogo con Zuria Salmon Álvarez, directora de la Compañía Ballet Santiago. Hemos subido hasta el salón de clases del teatro Heredia, sede del colectivo artístico, donde día por día preparan cuerpo y mente para perfeccionarse en el exigente arte del ballet. “Es difícil mantener una compañía, unir tantos caracteres; pero es de mucha armonía el trabajo con muchachos jóvenes, recién…
Leer más