En Santiago de Cuba, la escena joven es razón de ser

Con el protagonismo de las nuevas generaciones y el impulso constante a la creación desde la experimentación y la crítica, Santiago de Cuba vive hasta este domingo 22 de junio el Festival de Teatro Experimental “Desconectado a 969”. Hortensia Ortiz, especialista del Centro de Investigación y Documentación de las Artes Escénicas, refirió cómo desde el surgimiento del Consejo Provincial de las Artes Escénicas (CPAE) se ha trabajado para fortalecer las agrupaciones artísticas y lograr mayor calidad en las obras. Raulicer García, director provincial de Cultura, dijo que los jóvenes siempre…

Leer más

Se alista Santiago de Cuba para ExpoCaribe 2025 (Galería de Fotos)

Nuevamente las puertas al Caribe se abrirán del 23 al 27 de junio, la capital de esta hermosa región tropical celebra la vigésima edición de la Feria Internacional ExpoCaribe. El encuentro comercial para el mundo y excelente escenario de intercambio económico, social y cultural. El evento reconocido por la Asociación de Feria Internacionales de las Américas, AFIDA y registrado como marca comercial en la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial, OCPI, ofrece al empresariado cubano y extranjero la oportunidad de presentar sus ofertas y demandas de productos y servicios, nuevas…

Leer más

Destacan labor del Centro de Investigación de las Artes Escénicas

Santiago de Cuba, 20 jun (ACN) Participantes en el VIII Festival de Teatro Experimental “Desconectado a 969” reconocieron los aportes del Centro de Investigación y Documentación de las Artes Escénicas, de esta ciudad, al desarrollo de esa manifestación y de la cultura local y nacional.     Gretel Quintana, investigadora de la institución, refirió que el Centro se honra al llevar el nombre de Ramiro Herrero Beatón, quién fuera un relevante exponente del sector y realizara importantes contribuciones artísticas a la escena.    Destacó la trayectoria de la entidad indómita, a…

Leer más

Patrimonio escénico de Santiago en el ojo de la investigación

El Centro de Investigación y Documentación de las Artes Escénicas, de Santiago de Cuba (Cidae), que ahora cumple 35 años, trabaja desde siempre por preservar y fortalecer el patrimonio del teatro santiaguero. Forma parte de las iniciativas resultantes de aquel periodo de renovación entre la despedida de los años 80 y el inicio de los 90. Entonces se constituyó el Consejo Provincial de las Artes Escénicas, para respaldar el surgimiento de novedosos núcleos de creación. El Cidae ocupa un lugar propio y tiene una misión determinante en esa nueva configuración.…

Leer más

Esculturas de Lescay engalan Universidad de Santiago de Cuba

Los retratos escultóricos de Mariana Grajales Coello y Carlos Manuel de Céspedes, esculpidos por el maestro Alberto Lescay Merencio, se develaron en el Conjunto Patrimonial de la Universidad de Oriente. En acto solemne, efectuado a las afueras de la Biblioteca Central Francisco Martínez de la institución académica, el Dr.C. Freider Santana Lescaille, Vicerrector primero, expresó que con el emplazamiento de estas obras se contribuye de manera simbólica, espiritual y comunicacional al respeto y reconocimiento de la vida y obra de dos figuras claves de la historia nacional. Por su parte,…

Leer más

Inició VIII Festival de Teatro Experimental en Santiago de Cuba

Santiago de Cuba.— Dedicado a los 510 años de la fundación de la villa de Santiago de Cuba, inició en esta urbe suroriental la octava edición del Festival de Teatro Experimental “Desconectado a 969”. La cita, extendida hasta el próximo domingo 22 de junio, comenzó con la «Residencia artística” en la Casa del Joven Creador, sede provincial de la Asociación Hermanos Saíz y principal auspiciante del evento, que se desarrollará, en esta ocasión, por última vez en tierra santiaguera, pues se trasladará en 2026 a La Habana con un nuevo…

Leer más

Inicia Campaña 64 aniversario del ICAP en Santiago de Cuba

Con un llamado al fortalecimiento de los lazos entre los pueblos y al respaldo de las causas justas del mundo, se realizó en esta ciudad la conferencia de prensa por el inicio de la campaña con motivo del 65 aniversario del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP). El encuentro, desarrollado en la sede del ICAP en Santiago de Cuba, presidido por el delgado José Carlos Vaillant. Durante la conferencia se dieron a conocer las principales líneas de acción de la campaña, que incluyen jornadas de homenaje, encuentros con…

Leer más

EL AUTOR Y SU OBRA: Juan Edilberto Sosa, el teatro, la experimentación

Unas 70 obras de teatro (o 70 ideas) nos confesó haber escrito Juan Edilberto Sosa Torres, el joven dramaturgo, poeta y director del Grupo de Experimentación Escénica La Caja Negra en el espacio “El autor y su obra”, efectuado recientemente en la Biblioteca Pública Provincial  Elvira Cape, segunda depositaria bibliográfica del país. Varios actores del colectivo compartieron su visión sobre el estilo de trabajo de su director: “Sesiones a veces dolorosas, pueden durar toda la madrugada; pero siempre gratificantes en sus resultados”, confesó la actriz Maibel del Río Salazar. “Todo…

Leer más