Presentan en Santiago libros inéditos de la Historiadora de la Ciudad Olga Portuondo

Once libros inéditos en Cuba de la autoría de La Doctora Olga Portuondo Zúñiga, se presentaron en la Casa del Caribe en Santiago de Cuba. Son publicaciones con respaldo editorial del extranjero que en la actualidad se pueden encontrar en Amazon y disponíbles para consulta en las Bibliotecas Elvira Cape y la José Martí y en la Universidad de Oriente. Visitas: 168

Leer más

De fiesta las artes escénicas en Santiago de Cuba (Fotos)

Santiago de Cuba, 16 feb (ACN) Con la premisa de seguir haciendo por el desarrollo del arte de las tablas, el Consejo Provincial de las Artes Escénicas en Santiago de Cuba (CPAE) celebra  su aniversario 35 de fundado.    Boston Fernando Cobo, presidente de la institución, refirió que son más de tres décadas sobre los escenarios, calles y comunidades brindando con destreza y conocimiento lo mejor de la danza, el teatro y las variedades circenses en el territorio indómito.     Destacó y agradeció la labor de técnicos, especialistas y artistas,…

Leer más

Leviatán

Cuando me asomé a la pieza Leviatán del dramaturgo santiaguero Juan Edilberto Sosa Torres, una conmoción me recorrió. Esas vidas desoladas de la gente de la calle, las historias que le precedieron, las angustias que le sucedieron. Un campanazo. El arte y la locura en la escena, y ahora en las letras. Celebramos que, tras una larga espera, la editorial  Sed de Belleza de la Asociación Hermanos Saíz en Villa Clara, nos haya regalado esta pieza impresa. El teatro es rito, representación y literatura. Juan Edilberto por su pensamiento estético,…

Leer más

Exhibe Centro de Artes Plásticas en Santiago obras de reconocidos creadores del territorio

Artistas como Alberto Lescay Merencio, Israel Tamayo, Vivian Lozano, Eliecer Lora, Rubén Aja, Miguel Angel Lobaina, entre otros, completan con sus obras sendas exposiciones en el Centro de Artes Plásticas y Diseño en Santiago de Cuba. Las muestras Interiores y Dialogo con Eros socializan con los públicos desde esta institución santiaguera. Visitas: 96

Leer más

El  Compay De  La  Trova Cubana (+Fotos)

Flores, canciones y poemas para el Compay de la Trova Cubana junto a un mar de pueblo, caracterizaron el homenaje de amor para el inolvidable cantautor Eduardo Sosa Laurencio, en uno de sus sitios más querido la mundialmente famosa  Casa de la Trova. Las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, acompañaron a quien fuera el Presidente del Festival Internacional de la Trova Pepe Sánchez en su último adiós, de la mano de familiares, amigos, compañeros del arte y sus hermanos fraternales oddefellows. Numerosas ofrendas florales para el entrañable…

Leer más

Rinden en Mayarí homenaje póstumo a Eduardo Sosa

En el santiaguero municipio de Segundo Frente, los pobladores de Mayarí Arriba, rinden sentido homenaje póstumo al trovador Eduardo Sosa. Según conocimos personalidades de la cultura cubana, amigos del popular músico, combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, estudiantes y el pueblo en general le rinden tributo en el cine de su terruño natal. Posteriormente sus cenizas serán trasladadas hacia la Casa de la Trova y luego hasta el Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia para su reposo eterno. El querido músico falleció en la madrugada de este 12 de enero tras el…

Leer más

Franceses continúan intercambio cultural en Santiago de Cuba

Santiago de Cuba.— El conjunto musical galo Los Cubalis concluyó este domingo la primera parte de su programa en esta ciudad, informó Tatiana González, Comercial de la Empresa Provincial Comercializadora de la Música y los Espectáculos Miguel Matamoros. La Casa de las Tradiciones, en el barrio popular El Tivolí, en el casco histórico de la urbe suroriental, fue el lugar escogido para terminar la primera semana de intercambio entre los músicos de Los Cubalis, homólogos de diferentes géneros, estudiantes de música y público. Anteriormente visitaron el Conservatorio Esteban Salas, los…

Leer más

El Ingenio de los AudioLibros

Un audiolibro es un libro sonoro, un espectáculo hecho desde la oralidad, el momento en que las letras se levantan del papel y cobran vida. Es un nuevo producto que las casas editoriales cubanas han asumido como otra vía para promocionar el libro, los autores y la lectura. Un audio libro permite alcanzar nuevos públicos, personas con discapacidades visuales y público infantil, por ejemplo, y a eso suma la virtud de que puede disfrutarse, mientras se realizan otras actividades como viajar, tareas domésticas y determinados trabajos manuales. La Casa Editora…

Leer más