En Santiago de Cuba continúa el XVIII Coloquio Internacional “Joel James In memoriam”

La edición 18 del Coloquio Joel James In memoriam, evento organizado por la Casa del Caribe en Santiago de Cuba, continúa con su programa científico y otras actividades afines al evento. Una de las más importantes intervenciones en el Coloquio este fin de semana será la del especialista e investigador Abelardo Larduet Luaces quien tratará el tema “Pata una comunidad de pensamiento joeliano”, con Iraís Castellanos Jordán en la conducción del encuentro. El programa incluye además, “Joel James: el principio de representación múltiple, base conceptual para el estudio del sistema…

Leer más

Destacan impronta de Joel James para entender la Cuba actual

Santiago de Cuba.— Pensadores, portadores, investigadores y artistas de varias provincias debatieron la víspera sobre la importancia de la obra del ensayista, narrador, e historiador  cubano Joel James James Figerola (13 de enero de 1942-27 de junio del 2006)   para entender la Cuba actual desde la cultura, en el marco del XVIII coloquio internacional dedicado a ese destacado intelectual.    Orlando Vergés, director de la Casa del Caribe, institución fundada por James, refirió los aportes del estudioso, en aras de comprender la cultura popular tradicional y los procesos en…

Leer más

JOEL JAMES: Cuando entrevistas a un roble

Cuando invité a Aníbal Joel James Figarola a la revista vespertina Imagen, en la emisora CMKC, casi al expirar la década de los noventa, sabía perfectamente con el carácter que trataría. Parte de aquellas ideas habían sido expresadas, de manera prístina, en libros como Vergüenza contra dinero, El Caribe entre el ser y el definir, Cuba: la gran Nganga y El caballo bermejo. El Coloquio “Joel James In memoriam”, vuelve otra vez a inaugurar el pensamiento de enero, a tocar la actualidad, convocado por la Casa del Caribe, de la…

Leer más

BALLET SANTIAGO, 35 años. ZURIA SALMON, directora: “Esta no es una ciudad que soñó una Compañía, sino una que la tiene”

Una exploración por tres décadas y media de entrega, la formación de las nuevas generaciones y el recio trabajo para los estrenos que se avecinan, fueron temas abordados en nuestro diálogo con Zuria Salmon Álvarez, directora de la Compañía Ballet Santiago. Hemos subido hasta el salón de clases del teatro Heredia, sede del colectivo artístico, donde día por día preparan cuerpo y mente para perfeccionarse en el exigente arte del ballet.  “Es difícil mantener una compañía, unir tantos caracteres; pero es de mucha armonía el trabajo con muchachos jóvenes, recién…

Leer más

Las creaciones  de radio y televisión regresan al Félix B. Caignet

La Convocatoria a la Décimo Quinta Edición del  Concurso Nacional  Félix B. Caignet se realizó en la sede de la Unión de Escritores y Artistas, la UNEAC  de este sur-oriental  territorio, ubicada en la céntrica calle Heredia. Por el derecho de crear, la Filial de  Cine, Radio y  Televisión del Comité Provincial de la UNEAC, asume la organización de la cita artística prevista entre los días del 28 al 31 de Marzo del 2025.  Dedicada a conmemorar el  aniversario 510 de la fundación de la otrora villa de  Santiago de…

Leer más

BALLET SANTIAGO, 35 años. UNA REALIDAD SOBRE LA ESCENA

Subir los siete pisos del Teatro Heredia, peldaño a peldaño, hasta el salón de clases; mantenerse unidos, jóvenes y experimentados en pos de un mismo hecho escénico, demostrar una línea estética propia, es una tarea exigente que los integrantes de la Compañía Ballet Santiago tratan de bordar todos los días.  Hasta su lugar de ensayo, nos hemos ido a calibrar esos esfuerzos, a tocar esas realidades. Desde el testimonio de artistas de diversas experiencias y responsabilidades, aparece el perfil de este colectivo empeñado en celebrar con estrenos y reposiciones, sus…

Leer más