37 años, me dice. 37 años, repite. Y lo dice con tanto brillo, lo hace con tantas ganas, que le auguro al menos 37 más sobre las tablas. Ury Rodríguez Urgellés ha corporizado personajes en el teatro, la televisión, la radio… es uno de los artífices de la Cruzada Teatral que cada año estremece las montañas de Oriente, ha sido aplaudido en muchas geografías y es actualmente el presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Guantánamo. El diálogo se produce en el Teatro Guiñol de…
Leer másEtiqueta: Santiago de Cuba
Yoannis Fuentes, el instructor de arte es pilar para la cultura
Santiago de Cuba.— Yoannis Fuentes, fundador de la Brigada de Instructores de Arte José Martí (BJM), no solo enseña las manifestaciones culturales, también inspira a los pobladores del municipio de San Luis en Santiago de Cuba a encontrar su voz a través de ellas. Fuentes refirió a la Agencia Cubana de Noticias que la inserción en los talleres de creación, apreciación y promoción de la Casa de Cultura de esa localidad potenciaron su aprendizaje de técnicas vinculadas al sector artístico. Comentó que, con los conocimientos adquiridos, decidió presentarse a la…
Leer másInstituto de estudios sociales cubanos y caribeños de aniversario
El centro de estudios sociales cubanos y caribeños CESCA de la Universidad de Oriente continúa la celebración de su aniversario diez de creado. Visitas: 49
Leer másGisela de la Torre o la Fiesta de los niños
Tuve el privilegio de presentar su primer libro La sirena que quería las estrellas (Ediciones Santiago, 2011), el regalo de una abuela generosa para su nieta. Era fácil vaticinar que sería solo el comienzo, pues había tenido acceso a varios de sus textos inéditos que luego acogieron editoriales cubanas, antologías y revistas internacionales. Su estilo sencillo, funde la imaginación de la autora con personajes tradicionales del imaginario infantil. Su escuela ha sido el propio reto de escribir. Y ahí están otros volúmenes como El nido y La pícara piedra. Inquieta…
Leer másMacubá firma convenio con la Universidad de Oriente
El Estudio Teatral Macubá de Santiago de Cuba anunció a través de su cuenta oficial en la red social Facebook el estrechamiento de relaciones con al Universidad de Oriente por medio de un convenio. “Nos llena de alegría anunciar que firmamos un convenio de colaboración científico-técnico y de superación con el Departamento de Educación Preescolar de la Facultad de Ciencias de la Educación. “Este acuerdo no solo fortalece nuestro vínculo con la casa de altos estudios académicos, sino que también abre las puertas a un mayor y enriquecedor intercambio científico,…
Leer másDia de la cultura cubana, clamor de combate por la vida
El fuego independentista y patriótico de los cubanos, devino hace 156 años atrás en un clamor de combate, llevado a notas ardientes convertidas en el Himno Nacional, símbolo imperecedero de rebeldía y amor. El 20 de octubre de 1868 se entonaba por primera vez aquella marcha ferviente, escrita por Perucho Figueredo, tras la toma de Bayamo por las tropas mambisas, al mando de Carlos Manuel de Céspedes, líder insigne de la abolición de la esclavitud en la isla y precursor de la unidad, como condición indispensable en la lucha independentista.…
Leer másEl negro es un componente protagónico de la Cultura Cubana
Santiago de Cuba. Entre las Comisiones Permanentes de la Unión de Escritores y Artistas, la UNEAC, se encuentra la José Antonio Aponte dedicada a combatir el racismo en todas sus manifestaciones, y la cual es presidida en esta capital provincial por el Doctor Manuel Fernández Carcassés. Según las consideraciones del académico, la Comisión Aponte se ha propuesto luchar desde posiciones de la cultura contra el lastre del racismo y la discriminación racial, comportamientos negativos y aberrantes de la conducta humana, por eso hay que recordar la resistencia esclava, y la…
Leer másSANTIAGO EN LA CULTURA CUBANA (VII) Eva Griñán
“Tengo en el pecho una llaga que me la abrió tu desdén…” Eva, como la primera mujer; Eva en el rincón, chocando la madera, con una flor a la cabeza, rodeada de los viejos maestros. Rítmica, poderosa. Eva se apareció en mi vida una noche del Oriente ―el otrora Teatro de la Reina en Santiago de Cuba que anda cayéndose a pedazos—. Todo luces. Cuarteto Proposición Cuatro. Me removí en el asiento. La esperé a la salida. La primera entrevista fue una descarga: “Karina mi noviembre azul”, tema de Daniel…
Leer más