El Simposio venidero será aún mejor

Aunque ayer finalizaron los trabajos de las comisiones, y hasta se hizo la conclusión del segmento teórico de la reunión, hoy jueves es que cerrará oficialmente el Simposio “Aniversario 70 del 26 de Julio”, con visitas programadas al Santuario de la Virgen de la Caridad, Patrona de Cuba, en el poblado de El Cobre, y al Museo 29 de Abril, en San Luis donde los delegados abordarán el tren que los regresará a sus provincias. El encuentro -el primero de su tipo- fue organizado por la Red nacional de museos…

Leer más

Dedican a Santiago de Cuba muestra colectiva en el espacio Lote

Holguín, 17 oct (ACN) Dedicado a la provincia de Santiago de Cuba y al pintor Umberto Socas del Río fue inaugurado en Holguín el Salón de Artes Visuales Lote enmarcado dentro del programa de actividades de la 22 Feria Internacional de Artesanía Iberoarte.    La Galería Bayado, en la filial holguinera del Fondo Cubano de Bienes Culturales, fue escenario de la apertura al público de la muestra colectiva compuesta por 30 piezas de 25 artistas que destacaron el colorido y la idiosincrasia de la conocida como la capital cultural del…

Leer más

Simposio nacional de museología rinde homenaje a padres fundadores de la Patria

Los participantes en el simposio nacional “Aniversario 70 del 26 de Julio” que tiene lugar en Santiago de Cuba desde el lunes, rindieron hoy homenaje a los padres fundadores de la Patria, en la necrópolis Santa Ifigenia. Con la colocación de ofrendas florales y respetuoso silencio, los delegados de varias provincias cubanas visitaron primero el Mausoleo al Héroe Nacional José Martí, y después las tumbas de Mariana Grajales, la Madre de la Patria, y Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria; luego, el monolito que resguarda las cenizas…

Leer más

Museo de la Música baluarte cultural del Oriente cubano (+Fotos)

Santiago de Cuba, 16 oct (Prensa Latina) El Museo de la Música Pablo Hernández Balaguer, constituye hoy un baluarte para la preservación y divulgación del patrimonio musical oriental en el contexto de la Jornada de la Cultura Nacional. Antiguamente vivienda del notable arquitecto Carlos Segrera, y ubicado en la avenida Manduley del Reparto Vista Alegre de esta ciudad, el inmueble atesora instrumentos, imágenes, fotos de personalidades y documentos que recogen la historia de la música en el Oriente de Cuba. En el contexto de la Jornada por la Cultura Nacional,…

Leer más

ÁNGEL LUIS MARTÍNEZ: “Puede estar sucediendo cualquier cosa, que cuando escribo… soy una persona feliz”

El escritor y actor Ángel Luis Martínez es uno de los guionistas más premiados del ámbito mediático cubano en los últimos años. Nos confiesa su inicio en el Teatro Escambray, sus desvelos en la creación de personajes, el asombro inicial y la pasión definitiva por la radio. Fue él quien llevó a la pantalla el homenajeal legado radiofónico con su novela El derecho de soñar, quienacompañó al público cubano en los días terribles del azote de la COVID-19 con El rostro de estos días. Asimismo, suma una larga trayectoria en…

Leer más

Museos en Cuba: un emblema de la identidad nacional

Desde el lunes pasado, museólogos, investigadores y otros invitados están reunidos en esta ciudad sur oriental. Ellos forman parte de la red de museos e instituciones cuyo objetivo es conservar la memoria histórica y exponentes vinculados de alguna manera, a los hechos del 26 de julio de 1953, cuando la Generación del Centenario de José Martí, con Fidel Castro Ruz al frente, asaltó los cuarteles Moncada y Céspedes, principales fortalezas militares de la tiranía de Fulgencio Batista, en Santiago de Cuba y Bayamo, respectivamente. Alrededor de quince de estos sitios…

Leer más

Comenzó simposio nacional en Santiago sobre las acciones del 26 de julio de 1953

Con la conferencia “Memorias. A 70 años del motor pequeño”, en la Sala del Pleno del antiguo Palacio de Justicia, comenzó en esta ciudad el Simposio “Aniversario 70 del 26 de Julio”, para profundizar en lo acontecido en 1953 la mañana de la Santa Ana, en los cuarteles Moncada, de Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo. La muy bien documentada conferencia estuvo a cargo del ingeniero Suitberto Frutos, director del Centro Provincial de Patrimonio Cultural, quien habló en el mismo sitio donde en octubre de 1953…

Leer más

Rum…va, nuevo espectáculo de Teatro de la Danza del Caribe (+Fotos)

Santiago de Cuba, 14 oct (ACN) El Café Teatro Macubá, ubicado en esta ciudad, acogió la presentación de Rum…va, nuevo espectáculo de Teatro Danza del Caribe, en ocasión de la jornada por el Día de la Cultura Cubana.     Bárbara Ramos, directora la compañía, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que en esta ocasión la coreografía fue del bailarín Lázaro Caballero, quien desempeñó un excelente trabajo en la creación del proyecto.   La historia gira alrededor de las situaciones generadas al interior de un solar, que puede estar ubicado…

Leer más