SANTIAGO EN LA CULTURA CUBANA (V) José Manuel Poveda

Tras la muerte de José Martí y de Julián del Casal a finales del siglo XIX, las letras cubanas se sumieron en un vacío que solo la relevancia de figuras como el guantanamero Regino Boti, el matancero Agustín Acosta y el santiaguero José Manuel Poveda pudieron salvar. José Manuel Poveda es una de las figuras más singulares de las letras cubanas. Fue como un destello que pronto se apagó. Nacido en nuestra ciudad en 1888,  alcanza la fama con su volumen Versos Precursores, publicado en 1917 y muere en plena…

Leer más

SANTIAGO EN LA CULTURA CUBANA (IV) José Joaquín Tejada

Algunos han afirmado que el siglo diecinueve “duró 150 años” en la cultura santiaguera, por el apego a la estética decimonónica en el universo de las artes plásticas, entre otras manifestaciones. El volumen En defensa del patrimonio artístico (Ediciones Caserón, Uneac, Santiago de Cuba, 2014) de la profesora Lidia Margarita Martínez Bofill, aflora otras consideraciones bien distintas. Uno de los empeños más interesantes del título, a mi modo de ver, es el intento por desentrañar la sicología creativa de artistas que se parapetaron, cerraron filas, se aferraron a la figuración,…

Leer más

Cafetería La Isabelica mantiene su esencia e idiosincrasia

En un mundo donde la gastronomía se ha convertido en un campo fértil para los emprendedores, encontramos la historia de José Manuel León un profesional del deporte que decidió dar un giro radical a su vida. Este emprendedor ha reabierto la tradicional cafetería La Isabelica, en Calvario esquina Aguilera, que no solo ofrece café de alta calidad, sino que también busca crear un espacio cultural para la comunidad. Desde su apertura el 18 de marzo, ha enfrentado desafíos y encontrado formas innovadoras de atraer a un público diverso. José Manuel,…

Leer más

Historiadores, escritores y artistas santiagueros en Jornada por la Cultura Cubana

En una alianza que no resulta nueva, y siempre aporta al enriquecimiento cultural, las filiales provinciales de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC) y de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) tendrán momentos de lujo dentro de la amplia programación diseñada para la Jornada por la Cultura Cubana en Santiago de Cuba. Entre las propuestas de la UNHIC figuran el Panel en homenaje al Premio Nacional de Historia 2023 Israel Escalona Chádez, en cual se mostrará buena parte del quehacer del Dr. C. Escalona Chádez,…

Leer más

El Centro de Lingüística Aplicada concluyó curso integral de actualización del idioma español

El Centro de Lingüística Aplicada Vitelio Ruiz y Eloina Miyares, de esta esta ciudad, impartió durante una semana el curso integral de actualización del idioma español. La inclusión de nuevos vocablos aceptados por la Real Academia de la Lengua Española así como los usos de las normativas para la redacción y expresión oral, son de relevancia para el buen uso del idioma en ámbitos formales e informales. Visitas: 53

Leer más

SANTIAGO EN LA CULTURA CUBANA (II) José María Heredia

Octubre el mes de la cultura  cubana. Hechos y personalidades de Santiago de Cuba han marcado la cultura nacional a lo largo del tiempo, y es esta una ocasión propia para recordarlo. ‘’Templad mi lira, dádmela, que siento/ En mi alma estremecida y agitada/ Arder la inspiración…”, son los primeros versos, el tono exaltado y ardoroso de José María Heredia (1803-1839) en su Oda al Niágara. Hay una tarja en su casa natal que los contiene. Por allí pasamos los santiagueros todos los días, y es ya tan natural, que…

Leer más