Por: Redacción Digital
Hacia una mirada múltiple del periodismo cultural se tituló la conferencia impartida por Reinaldo Cedeño Pineda en el Pabellón Cuba de La Habana, en el recién concluido Taller y Concurso de Periodismo Cultural Rubén Martínez Villena, convocado por la Asociación Hermanos Saíz
Integrante del staff de periodistas de nuestra casa Radio Siboney y con varios premios a su haber, Cedeño exploró los conceptos de periodismo cultural, las narrativas para aprehender las historias, los juicios de valoración de la obra estética, la escritura en imágenes y la indispensable recurrencia a Martí.
Dedicó igualmente espacio a la entrevista, “no como mera alternancia de preguntas y respuestas, sino como una inmersión en otra vida, en una obra”; y a la importancia de los títulos “como vitrina y latido del texto que preside”.
“Debemos sacudir nuestro pensamiento profesional: No tenemos delante una cobertura informativa, sino que vamos a atrapar una historia. Donde no hay valoración, no puede hablarse de periodismo cultural”, acotó.
La radio ocupó parte de su exposición y destacó “el repetido error de considerar la imagen como aquello que nos penetra por la retina, olvidando que la imagen es un proceso complejo de recepción y repercusión mental que ha de pasar por muchos filtros, por muchas mediaciones “.
“El micrófono es nuestra cámara y hay que intentar atrapar los sonidos del mundo”, sostuvo.
La conferencia es parte del libro Ser periodista, ser Quijote en edición aumentada y de próxima aparición por Ediciones La Luz (Holguín)
- Ballet Nacional de Gira por Santiago de Cuba (Galería de Fotos) - 17 marzo, 2025
- LA NOCHE MÁS LARGA: Abel Rosales conversa con los protagonistas (+Podcast) - 3 marzo, 2025
- Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa: Un espacio consolidado - 20 febrero, 2025
Visitas: 300