Este 22 de agosto, la Radio Cubana entregó el Premio Nacional de Radio 2025, máximo reconocimiento que otorga el sistema radial, a la destacada locutora Argelia Pera Trapero, con más de 50 años de trayectoria y una voz que constituye un símbolo en Radio Reloj. El momento más emotivo del acto llegó con el discurso de Pera Trapero, quien, visiblemente conmovida, confesó: “Son tiempos de muchas, pero muchas emociones. Créanme que el corazoncito se me está saliendo del pecho”. La veterana profesional expresó con humildad. “Desde muy jovencita he hecho…
Leer másAutor: Radio Cubana
103 años de una Radio Cubana: rebelde, revolucionaria y profundamente nuestra
Este 22 de agosto de 2025, la Radio Cubana celebra 103 años de historia, identidad y resistencia. La fecha, reconocida oficialmente como fundacional, rinde homenaje al notable músico y mambí Luis Casas Romero, quien junto a sus hijos logró establecer las primeras transmisiones sistemáticas, públicas y sostenidas en el país. Aquellas emisiones no solo marcaron el inicio de una programación organizada, sino que dieron forma a la radio como institución cultural y social. Pero el entusiasmo y la creatividad de los pioneros de la radio en Cuba no se limitan…
Leer másBases oficiales del Concurso de Programas del XXXVII Festival Nacional de la Radio Cubana, Sancti Spíritus 2026
La Dirección General de la Radio Cubana y la Dirección de Programación, convocan a los realizadores de todas las emisoras del país, al Concurso de programas del XXXVII Festival Nacional, a celebrarse en la provincia de Sancti Spíritus, entre el 24 y el 29 de marzo del año 2026. Las obras que participarán como finalistas en el Concurso Nacional son aquellas que hayan obtenido premio en el Concurso de Base y que hayan sido transmitidos entre el 15 DE MAYO DE 2025 Y EL 15 DE FEBRERO DEL 2026. Los…
Leer másPeriodismo, Radio y Humanismo de Antonio Moltó
Hace escasos días, el 15 de agosto, se cumplieron ocho años de la partida física de Antonio Moltó Martorell un cubano con amplio historial en su quehacer como revolucionario, periodista, radiofonista y funcionario público; esto último, principalmente durante aquellos años en que presidió la Unión de Periodistas de Cuba, cargo que ocupó desde julio de 2013 hasta el día de su muerte. Quizá piensen que haré un recuento de todas las actividades en las cuales se desempeñó. Nada tan lejos de mi propósito, porque prefiero recordarlo, sobre todo, como el…
Leer másComunicar, educar, inspirar: Día del Locutor Hispanoamericano
El 27 de julio, se conmemora el Día del Locutor Hispanoamericano, una fecha dedicada a honrar a aquellos profesionales cuya voz trasciende fronteras, llevando consigo información, cultura, emoción y unidad a millones de personas. Esta celebración no es casual: rememora un hito histórico ocurrido en 1952, cuando en México se llevó a cabo el Primer Congreso Interamericano de Locutores, un evento pionero que sentó las bases para la integración de estos artistas de la palabra en toda la región. Fue en el año 2010 cuando, gracias a la iniciativa del…
Leer másEl privilegio de trabajar en la radio cubana
Celebrar los treinta y nueve años de un programa radial es mucho más que un mero hecho conmemorativo. Es un motivo que nos invita a la más profunda reflexión acerca de qué significa hacer un programa tan popular entre nuestros oyentes como es este caso, Juventud 2000 de Radio Progreso. De los más de cuarenta años que estuve en Progreso, más de una veintena de ellos, fueron dedicados a dicho programa como su director. Previamente, venía de una fructífera experiencia profesional como parte del colectivo de Encuentro con la Música,…
Leer másEddy Martín: la voz inmortal del deporte cubano
Antonio Eddy Martín Sánchez (Florencia, 14 de junio de 1929 – La Habana, 21 de julio de 2006), conocido simplemente como Eddy Martín, marcó un hito en el periodismo deportivo cubano. Narrador apasionado, comentarista sagaz y redactor impecable, su trayectoria comenzó en 1954 y lo convirtió en un referente insoslayable de la locución nacional. Su legado permanece en la memoria sonora de generaciones que aprendieron a vivir el deporte a través de su voz. Apodado con justicia el “Titán de la Locución” en Cuba, Eddy Martín se convirtió en símbolo…
Leer másConceden Condición Artista de Mérito 2025 a destacados profesionales de la Radio Cubana
El Consejo de Dirección del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS), previa aprobación por el máximo órgano de dirección de la Radio Cubana y a propuesta de un prestigioso jurado integrado en su mayoría por Premios Nacionales y otros profesionales del medio de una prestigiosa trayectoria, acordó este viernes hacer entrega de la Condición de Artistas de Mérito a los siguientes compañeros y compañeras: María del Carmen Stable Ríos (Radio Ciudad de Mar) Rosa Orlides Cardoza Bartutis (CMDX “La Voz del Toa). Leonardo Fonseca Ramos (Radio Portada De La…
Leer más