CARACOL 2025: La radio en la pequeña pantalla insular

El Evento Teórico Caracol 2025, que auspicia la Asociación de Cine, Radio y Televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), dedicó una de sus sesiones de trabajo a la radio en su interacción dialéctica con la pantalla chica, pero antes de reseñar el desarrollo de dicha sesión, quiero referirme —a vuelo rasante— al emotivo homenaje dedicado a evocar la sagrada memoria del doctor Vicente González Castro (1948-2009). Experto en comunicación audiovisual a escalas nacional e internacional, quien hizo valiosos aportes —desde los más disímiles puntos de…

Leer más

Cuba acoge a más de 30 países en el Encuentro Internacional de Publicaciones de Izquierda

Con la concurrencia de representantes de unos 30 países, comienza hoy en esta capital el Tercer Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda. Hasta el próximo viernes 17 de octubre activistas, intelectuales y politólogos reconocidos a nivel mundial intercambiarán experiencias e investigaciones acerca de los retos globales de la izquierda. Entre los expertos que confirmaron su participación en el evento organizado en la Universidad del Partido Comunista de Cuba Ñico López, están Isabel Monal, Fernando Buen Abad e Ignacio Ramonet. Durante la jornada inaugural, precisamente Ramonet…

Leer más

Marta Jiménez Oropesa: «Rita» personaje icónico de Alegrías de Sobremesa

Para mí deviene un verdadero privilegio poder evocar, a través de esta crónica,  la sagrada memoria de la  primerísima actriz Marta Jiménez Oropesa (1919-2015), Premio Nacional de Radio y Premio Nacional del Humor, en Alegrías de sobremesa (1965-2018), donde le prestara piel y alma al inolvidable personaje de «Rita», así como en otros espacios de la parrilla de programación de la nonagenaria Radio Progreso, la «Onda de la Alegría», al igual que en otros medios masivos de comunicación, donde es recordada con afecto, cariño y respeto. Conocí a la carismática…

Leer más

Presentarán hoy libro Biografías de la Locución en Cuba

El libro Biografías de la Locución en Cuba, de Ángel Manuel, que publica Ediciones En Vivo, sello de la Radio y la Televisión Cubanas, será presentado hoy, a las tres de la tarde, en la Librería Fayad Jamís, en el Centro Histórico habanero. En el encuentro, Ángel Manuel, autor del libro, y Norma Gálvez, directora de Ediciones En Vivo, dialogarán con el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa sobre el texto, en cuyas páginas aparecen las biografías de más de un centenar de locutores cubanos ya fallecidos, quienes dejaron su…

Leer más

Una vida para la radio: Argelia Pera Trapero

Este 22 de agosto, la Radio Cubana entregó el Premio Nacional de Radio 2025, máximo reconocimiento que otorga el sistema radial, a la destacada locutora Argelia Pera Trapero, con más de 50 años de trayectoria y una voz que constituye un símbolo en Radio Reloj. El momento más emotivo del acto llegó con el discurso de Pera Trapero, quien, visiblemente conmovida, confesó: “Son tiempos de muchas, pero muchas emociones. Créanme que el corazoncito se me está saliendo del pecho”. La veterana profesional expresó con humildad. “Desde muy jovencita he hecho…

Leer más

103 años de una Radio Cubana: rebelde, revolucionaria y profundamente nuestra

Este 22 de agosto de 2025, la Radio Cubana celebra 103 años de historia, identidad y resistencia. La fecha, reconocida oficialmente como fundacional, rinde homenaje al notable músico y mambí Luis Casas Romero, quien junto a sus hijos logró establecer las primeras transmisiones sistemáticas, públicas y sostenidas en el país. Aquellas emisiones no solo marcaron el inicio de una programación organizada, sino que dieron forma a la radio como institución cultural y social. Pero el entusiasmo y la creatividad de los pioneros de la radio en Cuba no se limitan…

Leer más

Bases oficiales del Concurso de Programas del XXXVII Festival Nacional de la Radio Cubana, Sancti Spíritus 2026

La Dirección General de la Radio Cubana y la Dirección de Programación, convocan a los realizadores de todas las emisoras del país, al Concurso de programas del XXXVII Festival Nacional, a celebrarse en la provincia de Sancti Spíritus, entre el 24 y el 29 de marzo del año 2026. Las obras que participarán como finalistas en el Concurso Nacional son aquellas que hayan obtenido premio en el Concurso de Base y que hayan sido transmitidos entre el 15 DE MAYO DE 2025 Y EL  15 DE FEBRERO DEL 2026. Los…

Leer más

Periodismo, Radio y Humanismo de Antonio Moltó

Hace escasos días, el 15 de agosto, se cumplieron ocho años de la partida física de Antonio Moltó Martorell un cubano con amplio historial en su quehacer como revolucionario, periodista, radiofonista y funcionario público; esto último, principalmente durante aquellos años en que presidió la Unión de Periodistas de Cuba, cargo que ocupó desde julio de 2013 hasta el día de su muerte. Quizá piensen que haré un recuento de todas las actividades en las cuales se desempeñó. Nada tan lejos de mi propósito, porque prefiero recordarlo, sobre todo, como el…

Leer más