Luego de tres años sin presentarse en esta provincia suroriental, el Ballet Nacional de Cuba (BNC) regresó al Teatro Heredia, de esta ciudad, como parte de una gira por el oriente del país que incluye también presentaciones en Granma, y Camagüey. La puesta en escena, realizada por vez primera fuera de la capital, ofreció un recorrido por algunos de los roles que han definido el legado de Valdés como una de las mejores intérpretes de su generación, entre ellos la princesa Aurora de La bella durmiente del bosque;…
Leer másAutor: Radio Siboney
LA NOCHE MÁS LARGA: Abel Rosales conversa con los protagonistas (+Podcast)
El reconocido radialista Abel Rosales ha explorado la resonancia de un capítulo imprescindible de la historia de Santiago de Cuba, el paso inmisericorde del huracán Sandy por esa ciudad, la noche del 24 y madrugada del 25 de octubre de 2012. En un reportaje especial para la emisora internacional de Cuba, Radio Habana Cuba, Rosales construye en un reportaje de excelencia, la realización de La noche más larga, radionovela original de Ángel Luis Martínez “a partir de los testimonios recogidos por Reinaldo Cedeño” en su libro homónimo y puesta al…
Leer másCruzada Teatral Guantánamo-Baracoa: Un espacio consolidado
La 35. Edición de la Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa se consolida como un espacio fundamental para reafirmar el compromiso social y cultural desde las artes escénicas en Cuba. En esta jornada, destaca la participación de la maga Eldrin y el mago Carlos, integrantes de la reconocida “Compañía Variedades Santiago”, quienes aportan su destreza y espectáculo al evento. Junto a ellos, se suman los talentosos miembros del “Grupo de Teatro La Proa”, colectivo con una trayectoria dedicada al quehacer en el teatro de muñecos, la experimentación escénica y al vínculo comunitario. Además,…
Leer másEl autor y su obra: UN RECONOCIMIENTO A LA HISTORIA
La Biblioteca Provincial Elvira Cape abrió sus puertas para recibir al profesor e investigador Israel EscalonaChadez, Premio Nacional de Historia del año 2024, como invitado especial de El Autor y Su Obra. Cada mes inicia este espacio con una exposición de la obra del autor invitado y este no fue la excepción. El vestíbulo mostraba sus estantes y expositores llenos con algunos de los trabajos realizados por Escalona. El teatro guardaba silencio y la frase: “Estamos en Santiago de Cuba, no os asombréis de nada, pero el santiaguero es capaz…
Leer másCMKC con elevada cifra de Premios Colaterales en la 34 edición del Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven (Galería de Fotos)
Cuánto orgullo que una querida colega de labores de nuestra familia radial se haya alzado con SIETE Premios Colaterales en la 34 edición del Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven. Si no es Récord….Sí es algo infrecuente en un evento de alcance nacional. El espacio Espiral, idea original de la periodista, guionista y locutora Yailén Aguilar Rodríguez vuelve a resultar multilaureado. Para satisfacción de los compañeros en la Emisora Provincial,por ser una propuesta novedosa,y por el abordaje tan atractivo de la temática de la mujer. Que vengan más…
Leer másLa Juventud y la Cultura Cubana
La juventud cubana se presenta como un sector vibrante y dinámico de la sociedad, profundamente enraizado en una rica tradición cultural que combina elementos históricos con influencias contemporáneas. En un contexto donde la música, la danza y las artes visuales juegan un papel central, los jóvenes se embarcan en la exploración y reinterpretación de sus raíces culturales para crear nuevas formas de expresión. De esta forma, logran difundir sus propuestas creativas, establecer diálogos intergeneracionales y promover la cubanía. Milena Calás Martínez, estudiante de tercer año de Periodismo nos comenta al…
Leer másLa Juventud cubana en defensa de su Cultura
Cultivar la cubanía en las nuevas generaciones es esencial para preservar la identidad cultural y el patrimonio de nuestro país, así como para fomentar un sentido de pertenencia y unidad entre los cubanos. Esta práctica educativa permite a los jóvenes apreciar y valorar la historia, la música, la danza y las tradiciones que definen la riqueza cultural de Cuba. Al promover el respeto por sus raíces, se empodera a las nuevas generaciones para que defiendan y celebren su cultura. La cubanía es un elemento vital que fortalece la comunidad y…
Leer másRadio Siboney: 56 años de entrega y mucho amor por el arte radial
“Desde la Ciudad Héroe de la República de Cuba transmite CMDV, Radio Siboney: la estéreo instrumental de Santiago y el Caribe. “Somos música y compañía” es la identificación de la emisora Radio Siboney, inaugurada el 9 de agosto de 1968, un sonido especial para la radiodifusión santiaguera. Posee una fonoteca con más de 16 000 obras musicales, mayormente de música instrumental ligera (canción, balada, habanera, criolla, filing, bolero…) y otros géneros como la música de concierto, sinfónica, popular, folklórica y tradicional, campesina; operística, lírica, coral, y jazz. Es la única…
Leer más