Médicos cubanos: razones y no palabras

En todos los países en los que están, pueden venir o van a llegar médicos cubanos por acuerdos intergubernamentales, se repite en las redes sociales el mismo coro de voces conservadoras e intolerantes y de «trolls» anónimos que, iracundos, se pronuncian en contra. Y está pasando en el Perú desde que se anunció oficialmente la firma de un convenio para recibir a esos cooperantes.         Visitas: 331

Leer más

“SOLO PIENSA”: fe de vida, enseñanza y regocijo

Desde Santiago de Cuba: un elenco de lujo, un tema musical y un clip apuestan por “sumar fuerzas y cultivar amor por todos” Por: Vladimir Martínez Savón * Luis Carlos Aguiar, uno de nuestros genuinos trovadores, no ha quedado indiferente a la situación de crisis espiritual que viven hombres y mujeres en todo el planeta, producto de la presencia del inesperado coronavirus. Es una prueba de inteligencia, un reto a la paciencia y pauta para el amor, se necesitan las tres para salir airoso. Luis Carlos ―conocido dentro del mundo…

Leer más

Los santiagueros agasajamos el Día de África

Por: Yadira González Otero La segunda capital del país se une a la celebración por el Día de África, rememorando el año 1963 cuando la Fundación de la Organización de la Unidad Africana, hoy Unión Africana, promueve la integración de los países miembros por un mundo mejor. Razón que motiva a escritores, investigadores, artistas y periodistas cubanos a exaltar la memoria y vigencia de una herencia viva e imprescindible en nuestra raíz. Las hijas e hijos de la Mayor de las Antillas le debemos mucho a ese continente, el legado…

Leer más

Àfrica

Por: Reinaldo Cedeño Pineda Hay mucha África en toda África. De Casablanca a Ciudad del Cabo, de Conakry a Mogadiscio, de El Cairo a Tombuctú, de Malabo a Maputo, de Bamako a Luanda, del Sahara a la selva congolesa. El mundo debe mucho a África. Un estudioso me comentó el conocimiento de la lengua española en ese continente, gracias a la solidaridad cubana. Otra especialista señaló un acercamiento doble: el África real y el África imaginada. El 25 de mayo de conmemora el Día de África, fecha en la que…

Leer más

El ICRT cumple 58 años

Tomado de: Cubaperiodistas Este domingo 24 de mayo, el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) cumplirá sus primeros 58 años y llega al nuevo aniversario inmerso en múltiples tareas en medio de la COVID-19, pues el acceso a la información oportuna y veraz resulta imprescindible en el actual contexto epidemiológico. En todos estos años, la radio y televisión cubanas han sido eslabón imprescindible en la información al pueblo y no ha sido menos ahora. Los trabajadores de la radio y la televisión han sabido combinar la misión de informar,…

Leer más

Teletrabajo

Por: Reinaldo Cedeño Pineda No sé qué dirán mis vecinos, si acaso se han convertido en mis primeros oyentes, si mis lecturas o improvisaciones alcanzarán a tanto; pero mi voz anda desafiando las tardes, las noches, cruzando las madrugadas. Estos días, estas semanas, son de un aprendizaje profesional y humano que nos marcará de por vida. Ando buscado una tregua de silencio, lidiando con ladridos, la estela de las motos, los gallos, el grito inesperado, el teléfono… Vivo en el poblado de Boniato, en las afueras de Santiago de Cuba,…

Leer más

Cultura en tiempos de Covid-19, apuesta segura en pos del desarrollo

Tomado de: Prensa Latina En un contexto marcado por la pandemia del nuevo coronavirus, la cultura deviene hoy en bálsamo, fuente de resiliencia y conexión con las personas a pesar del aislamiento social necesario para evitar el contagio. De ahí que conmemorar este 21 de mayo el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el diálogo y el desarrollo, constituya una forma de enaltecer el rol de la creación en tiempos de crisis y ponderar las prácticas artísticas tradicionales de cada región por su capacidad de tender puentes entre el…

Leer más

Entrevistar en tiempos de pandemia

Por: Reinaldo Cedeño Pineda ¿Cómo entrevistar a una heroína? ¿Qué palabras usar? ¿Y si de pronto es alguien que conoces de cerca? Así me ha pasado. Tal vez tendré que pedirle disculpas. Todos los días uno no tiene delante a una persona de su estatura. Todos los días uno no es testigo de como una persona se agiganta. Y hay que estar con el ojo avizor, porque lo que tienes a mano, a veces se te escapa. Visitas: 535

Leer más