Nuevo Código de familia: un cambio necesario

El proyecto del nuevo Código de las Familias ya cuenta con una versión 23, mucho más rica y profunda. Es resultado del procesamiento y análisis de las más de 500 opiniones recogidas durante las consultas especializadas, que tuvieron lugar entre septiembre y octubre en 47 instituciones y organizaciones de todo el país. “Estamos logrando un texto abarcador y consensuado que se parece cada vez más a Cuba”, afirmó hace un par de semanas el presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez en su cuenta de Twitter. Descargue Versión 23 – Proyecto de Código…

Leer más

Atesora valiosas piezas de arte Museo Bacardí, con casi 123 años de fundado

Valiosas piezas de arte muestra a los visitantes el Museo Emilio Bacardí, fundado en esta ciudad hará 123 años el próximo día 12, como es la pintura La Confronta de billetes, llamada también La lista de la lotería, del artista santiaguero José Joaquín Tejada. Realizada en 1893 con la técnica óleo sobre lienzo, refleja una típica calle de Barcelona, España, con un sector de la población desfavorecido que busca  superar sus necesidades más apremiantes mediante el premio de la lotería, según descripciones de la excepcional obra en la historia de…

Leer más

John Williams, un compositor que también se escucha en Cuba

Por: Nazín Salomón Los de mi generación tuvimos grandes influencias culturales de buen gusto y creatividad artística, literaria, musical…cinematográfica. Más alejados de las tecnologías disfrutábamos con aquellas “expresiones” más simples, quizá, pero cargadas de mensajes y contenidos acordes a nuestras necesidades y que usaban diferentes formatos para atrapar la atención de niños, adolescentes, jóvenes, y hasta adultos. Largas horas frente a un televisor tras la espera de algún programa o película favoritos, de animados o aventuras, era una de las mayores satisfacciones de nuestras jornadas, de ahí muchos adquirimos un…

Leer más

Septeto Santiaguero de Cuba se presentará en Feria de Dubai

 El Septeto Santiaguero, ganador de dos premios Grammy, se presentará en próximos días en la Feria Internacional de Dubai, como parte de la delegación de Cuba, informaron hoy fuentes de la agrupación. Su director, Fernando Dewar, explicó que en su debut en esa ciudad de los Emiratos Árabes Unidos, en ocasión del Día consagrado a la Isla, tocarán las principales piezas del repertorio de poco más de 25 años y las más recientes, en las cuales predominan arreglos modernos de obras antológicas. Indicó el también tresero y productor que aprovecharán esa…

Leer más

Otorgados Premios Siboney Excelencia Musical en balance anual de la Egrem

La Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) entregó El Premio Siboney Excelencia Musical a instituciones y personalidades, durante su balance anual efectuado en el Salón de los Vitrales de la Plaza de la Revolución Antpnio Maceo en Santiago de Cuba. El despacho de la Agencia Cubana de Noticias, a través del reporte de Betariz Vaillant precisó que “recibieron la distinción Lázaro Expósito, quien fungió durante 12 años como Primer Secretario del Partido en el territorio suroriental, Israel Tamayo, escultor y ceramista con una obra plástica vinculada a la música,…

Leer más

Cuba despidió Festival Jazz Plaza con esencias de Nachito Herrera

El 37 Festival Internacional Jazz Plaza es hoy historia tras la gala clausura protagonizada por el pianista y compositor Ignacio “Nachito” Herrera, con la asistencia del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y representantes del sector de la cultura.  En la sala Covarrubias del Teatro Nacional, el músico y activista radicado en Estados Unidos dio muestras de su vocación por el arte, gratitud y solidaridad con la tierra que lo vio nacer, en un concierto de altos quilates donde reafirmó que la música es un lenguaje para unir a los pueblos. De Minnesota…

Leer más

Vuelve Festival Jazz Plaza a escenarios cubanos

El Festival Internacional Jazz Plaza, primer gran evento musical de Cuba en 2022, tendrá hoy su noche inaugural bajo el cumplimiento estricto de las medidas sanitarias establecidas para frenar el avance de la Covid-19.  Con admirable trayectoria, el músico y compositor cubano, residente en Estados Unidos, Ignacio “Nachito” Herrera abrirá las sesiones jazzísticas en la sala Avellaneda del Teatro Nacional acompañado por un talentoso elenco de instrumentistas que conforman la agrupación Habana Jazz. Ganador del premio Grammy en dos ocasiones, Herrera regresa a su país para honrar nuevamente la tradición de…

Leer más