El Terremoto cantado

Cuba, y especialmente Santiago de Cuba, es tierra de movimientos sísmicos. Estos no solo han causado víctimas, sino que también han inspirado a sus autores. El Frente de Afirmación Hispanista de México devolvió a la luz hace algunos años, una joya bibliográfica de la Isla, en edición facsimilar. “El terremoto de Santiago de Cuba en 1766”, resulta un extenso poema en octavas reales que describe los avatares del gobierno y la población de esta ciudad durante esos hechos. La obra es conocida inicialmente bajo el nombre “Tragicadescripcion que bosquexa la…

Leer más

Coco

Prendidas están las luces de la plaza San Fernando, en el estado libre y soberano de Colima. Es octubre. Es 2017. No soy devoto de los dibujos animados, lo confieso; pero Gilda Callejas me lleva de su brazo a Cinépolis. «No te lo puedes perder», me advierte. Coco, una producción de Pixar, una historia  inspirada en la celebración del Día de Muertos en México, va a estrenarse. Me pegué a los barrotes, traspasé los pasillos, seguí los pétalos naranja, los pétalos de sol. Mis ojos saltaron hasta el pequeño altar, hasta…

Leer más

Yaida Jardines Ochoa: EMOCIONES

Una mujer canta, acaricia las palabras, se desliza sobre ellas. Es dueña de la atmósfera, del principio y el fin. Agua sensual, ola íntima. Así está construido el disco EMOCIONES de Yaida Jardines Ochoa, disponible en las principales plataformas musicales. Actriz, cantante y pedagoga santiaguera hace ya tiempo hizo de París, otro escenario de triunfo. De esa producción discográfica, de su encuentro con su ciudad natal, de los cantos prenatales, nos cuenta en este diálogo exclusivo. (Fotografía: Yaida Jardines en los Estudios Siboney, Santiago de Cuba) Visitas: 34

Leer más

La actriz Fátima Sánchez cosecha aplausos en República Dominicana

Ella es un espíritu. Uno de esos que salta, que agita el escenario, que te toca. La santiaguera Fátima Sánchez llegó del magisterio a la actuación y ha dejado su marca de más de dos décadas en los colectivos de Calibán Teatro, Teatro Macubá, Teatro Gestus, proyecto artístico-pedagógico El Muelle. Ahora mismo, cosecha aplausos en República Dominicana, con GR Producciones y Gonzalo Roque como su plataforma. Estas son declaraciones exclusivas: Visitas: 70

Leer más

URY RODRÍGUEZ: “El teatro se me ha convertido en un compromiso social conmigo mismo”

37 años, me dice. 37 años, repite. Y lo dice con tanto brillo, lo hace con tantas ganas, que le auguro al menos 37 más sobre las tablas. Ury Rodríguez Urgellés ha corporizado personajes en el teatro, la televisión, la radio… es uno de los artífices de la Cruzada Teatral que cada año estremece las montañas de Oriente, ha sido aplaudido en muchas geografías y es actualmente el presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Guantánamo. El diálogo se produce en el Teatro Guiñol de…

Leer más

ALBA BABASTRO: “Siento que no me contengo en un molde, tengo que hacer muchas cosas”

Ella pone sus manos, sus latidos en todo lo que hace. No importa si se trata de dirigir un espectáculo o una puesta; si va naciendo una pieza musical de su autoría, o si acaso se prepara para impartir una conferencia sobre Historia del Teatro. Ella tiene una sed de conocimientos renacentista. Guantánamo es la ciudad donde vive, pero su universo no conoce fin. Este es un diálogo imperdible. Alba Ana Babastro Noris (Santiago de Cuba, 1962) es Licenciada en Teatrología-Dramaturgia y  Máster en Desarrollo Cultural Comunitario. Profesora de Historia…

Leer más

Gisela de la Torre o la Fiesta de los niños

Tuve el privilegio de presentar su primer libro La sirena que quería las estrellas (Ediciones Santiago, 2011), el regalo de una abuela generosa para su nieta. Era fácil vaticinar que sería solo el comienzo, pues había tenido acceso a varios de sus textos inéditos que luego acogieron editoriales cubanas, antologías y revistas internacionales. Su estilo sencillo, funde la imaginación de la autora con personajes tradicionales del imaginario infantil.  Su escuela ha sido el propio reto de escribir. Y ahí están otros volúmenes como El nido y La pícara piedra. Inquieta…

Leer más

SANTIAGO EN LA CULTURA CUBANA (VII) Eva Griñán

“Tengo en el pecho una llaga que me la abrió tu desdén…” Eva, como la primera mujer; Eva en el rincón, chocando la madera, con una flor a la cabeza, rodeada de los viejos maestros. Rítmica,  poderosa. Eva se apareció en mi vida una noche del Oriente ―el otrora Teatro de la Reina en Santiago de Cuba que anda cayéndose a pedazos—. Todo luces. Cuarteto Proposición Cuatro. Me removí en el asiento. La esperé a la salida. La primera entrevista  fue una descarga: “Karina mi noviembre azul”, tema de Daniel…

Leer más