El Ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso, recorrió las instalaciones del Fondo Fílmico de Rusia (Gosfilmofond) donde encontró más de 75 filmes de la nación caribeña. La delegación del titular cubano constató que esas cintas, en formato de 35 milímetros, están en muy buen estado de preservación, y algunas de ellas ya no se conservan en Cuba. Gosfilmofond fue la primera institución visitada por Alonso, quien estuvo acompañado por el Presidente del ICAIC, Alexis Triana, el Asesor del Ministro, Fernando Rojas, y la Vicepresidenta de Cubacine ICAIC, Gladys González.…
Leer másAutor: Periódico Trabajadores
Santiago de Cuba: Destaque de Cultura en Revolución
La condición de Destacada que recién se le otorgó a este suroriental territorio es el resultado de un intenso quehacer en las algo más de un centenar de estructuras sindicales. Los casi 7 mil afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura (SNTC) en Santiago de Cuba han sido protagonistas de donaciones voluntarias de sangre, movilizaciones para apoyar el programa alimentario, entre otras cuestiones que sustentan el Destacado en la emulación. De manera particular sobresale el aporte de cada uno de ellos a la consolidación de las expresiones artísticas…
Leer másWole Soyinka, con el Premio Loynaz de la Uneac
El escritor nigeriano Wole Soyinka, al recibir el Premio Internacional Dulce María Loynaz, en el acto de celebración por el aniversario 63 de la fundación de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba destacó que «Cuba demostró muchas veces que tanto la pluma como las armas de la liberación valen la pena y sirven». El acto tuvo lugar en la sala Villena de la Uneac, . «Es muy bueno estar de regreso entre esta familia creadora. He tenido muy buenas aventuras, grandes aventuras, tanto políticas como creativas, en Cuba»,…
Leer másTeatro de las Estaciones apuesta por la belleza, ahora y siempre
Si hubiera que contar con los dedos de una mano las compañías que ahora mismo hacen el mejor teatro en Cuba (y por supuesto que toda lista de jerarquías en el arte implica no pocos conflictos), Teatro de las Estaciones estaría en casi todas las selecciones. La agrupación matancera es hace tiempo un consolidado referente escénico, que trasciende incluso las fronteras nacionales. Y si uno preguntara qué caracteriza la labor de ese colectivo, mucha gente respondería (de hecho, responde): la belleza. Treinta años cumplió el 12 de agosto Teatro de…
Leer másPalmares Santiago con nuevas ofertas en Modo Verano
Todavía huele a nuevo, a recién desenvuelto el celofán que dejó a la vista de todos un remozado local, otrora perteneciente al sistema de Gastronomía en Mayarí Arriba, hoy ampliado en sus capacidades y propuestas para el público del santiaguero municipio de Segundo Frente y los muchos visitantes que llegan hasta esa serranía. Buen gusto en el decorado, que se apropia de lo natural, recreación sana, tradiciones a pedir de boca, y un poco más es lo que muestra y demuestra Jimbambay. Según comentó a Trabajadores el especialista comercial de…
Leer másTropicana Santiago celebra cumpleaños
El reconocimiento a fundadores y el estímulo a quienes por diversas razones ya no estarán en la instalación distinguió el acto de celebración por el aniversario de la apertura de uno de los centros gastronómicos y de recreación más emblemáticos de la ciudad de Santiago de Cuba. Un total de 16 trabajadores, quienes se han mantenido en la plantilla desde que Tropicana Santiago abrió sus puertas al público, recibieron diploma de reconocimiento por la fidelidad y la excelencia en los servicios que prestan. Del mismo modo, otros que pasan a…
Leer másAL PAN, PAN: Regresar al cine
La era de las grandes salas de cine, en las que se reunían diariamente centenares de espectadores para disfrutar juntos una película, ha quedado atrás. La democratización de las tecnologías, que ha posibilitado que desde un pequeño dispositivo el usuario pueda acceder a un cúmulo de ofertas audiovisuales sin necesidad de salir de su casa, ha golpeado las lógicas más convencionales de socialización de la cinematografía. Y las mediaciones tecnológicas impactan decididamente en el audiovisual, mucho más que en artes que conservan mejor la capacidad de convocatoria del hecho presencial,…
Leer másConcluye 43 Festival del Caribe con convocatoria a la edición del 2025 dedicada a Curazao
Ni aún en sus postrimerías la cita multicultural deja de deparar momentos de disfrute para los participantes nacionales y extranjeros, así como el público en general, confirmando a Santiago de Cuba como cobija de la diversidad caribeña. En las últimas dos jornadas cerraron sus acciones el coloquio El Caribe que nos une y los más de una decena de talleres y cursos, en los que se debatió, desde lo conceptual y práctico, acerca de las expresiones autóctonas de los pueblos de la región, su legado y trascendencia, junto con del…
Leer más