El Fortín de Yarayó, antiguo edificio construido en 1814 por el Gobierno colonialista español, con el objetivo de proteger la ciudad desde sus periferias, está siendo restaurado.
Profesores y alumnos de la Escuela Taller de Restauración, Ugo Luisi, perteneciente a la Oficina del Conservador (OCC) de la Ciudad Héroe, están al frente de esta tarea. Son jóvenes antes desvinculados del estudio y el trabajo que se forman en este centro como restauradores-conservadores.
Los trabajos, acometidos por estudiantes de las especialidades de albañilería, carpintería y herrería, bajo el principio de «aprender haciendo», incluyen el desconche de muros en mal estado, la restauración de techo, entrepiso, escalera y puerta principal, el resane y fino a modo de terminación.
Finalmente será pintado , y el mejoramiento incluye la cerca perimetral que separa el área perteneciente al fortín.
En el trabajo de restauración, junto a estudiantes y profesores de la Ugo Luisi, labora también un grupo multidisciplinario constituido por especialistas del Plan Maestro, del Departamento de Inversiones de la OCC.
Construido a base de mampostería y tejas criollas, el fortín de Yarayó puede ser apreciado en la hospitalaria y heroica urbe santiaguera, al transitar la avenida que conduce al cementerio Santa Ifigenia, Monumento Nacional.
La obra se suma a los muchos atractivos de una ciudad que por su historia y naturaleza, tanto como por sus valores patrimoniales y arquitectónicos, igual deslumbra a visitantes y lugareños.
- Realizan en Santiago de Cuba 7ma edición del Concurso Escaramujo - 24 marzo, 2023
- Edición 60 del Festival de la trova Pepe Sánchez llegó a su fin - 21 marzo, 2023
- Del 28 al 31 próximos, en Santiago de Cuba concurso Félix B. Caignet - 20 febrero, 2023
Visitas: 382