Radio Siboney: 56 años de entrega y mucho amor por el arte radial

“Desde la Ciudad Héroe de la República de Cuba transmite CMDV, Radio Siboney: la estéreo instrumental de Santiago y el Caribe.

“Somos música y compañía” es la identificación de la emisora Radio Siboney, inaugurada el 9 de agosto de 1968, un sonido especial para la radiodifusión santiaguera.

Posee una fonoteca con más de 16 000 obras musicales, mayormente de música instrumental ligera (canción, balada, habanera, criolla, filing, bolero…) y otros géneros como la música de concierto, sinfónica, popular, folklórica y tradicional, campesina; operística, lírica, coral, y jazz.

Es la única planta radial de su tipo fuera de la capital del país, y una de sus peculiaridades es la locución, basada en voces exclusivamente femeninas que se mueven en un tono suave y coloquial, como sello distintivo.

La celebración por los 56 años de fundada tuvo lugar en el Teatro de la hermana Emisora Radio Mambí y contó con la presencia de Beatriz Elena Cuesta Lay, directora de nuestra casa radial, de Víctor Hugo Leyva Sojo, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba, en la provincia de Santiago de Cuba y de una representación del Poder Popular Municipal.

“Somos música y compañía”, tal es la identificación de nuestra casa radial, la cual, a través de un sonido especializado ofrece 18 espacios por medio de 19 horas de trasmisión, especializada en música instrumental ligera, con versiones modernas de obras clásicas y partituras originales de compositores cubanos y foráneos en distintos géneros musicales, variantes y en diversos formatos de interpretación. Por la frecuencia 90.5 de la FM Estéreo, nos actualiza de todos los eventos y acciones culturales del municipio, la provincia y del país, así inicio la Licenciada Beatriz Elena Cuesta Lay, directora de Radio Siboney la lectura del informe que valoró todo el trabajo realizado el pasado año.

Licenciada Beatriz Elena Cuesta Lay, directora de Radio Siboney. Lic. Historia del Arte. Músico – pianista. Compositora e Investigadora musical

Nuestra función cultural tiene como misión, desarrollar y satisfacer intereses y necesidades musicales, informativas y educativas para diferentes públicos en correspondencia con los principios de nuestra Revolución Cubana y Socialista, proyectando al mundo la imagen cultural de nuestra hermosa ciudad, como una organización generadora, promotora y defensora de nuestra identidad y cultura nacional; junto al mejor ámbito internacional musical y ofrecer una programación de calidad con originalidad, inteligencia, creatividad y adecuada a los tiempos que vivimos.

La Licenciada en Historia del Arte destacó además la firma de convenios de trabajo con varias instituciones culturales, para incorporar más acciones a nuestra labor, que nos permita alcanzar un trabajo de mayor calidad artística, como el Museo de la Música, Museo de la Imagen, Cabildo Teatral Santiago, Compañía de Ballet Santiago, Biblioteca Provincial Elvira Cape, Dirección Provincial de la UNEAC, Centro Provincial del Arte y la Cultura y en próximos momentos se firmarán con la Empresa de la Música y los Espectáculos “Miguel Matamoros”, Sala de Conciertos Dolores, Estudios de la EGREM Siboney, la Oficina del Conservador de la Ciudad, la Escuela Comunitaria de Música Lauro Fuentes, la Universidad de Oriente, el Conservatorio Provincial Esteban Salas y los museos de nuestra ciudad, ya que cada guion radial es una importante investigación cultural y musical.

En sus palabras resumen de la labor desarrollada por Radio Siboney durante el 2023 también se reflejó la presencia de sus trabajadores de manera sistemática en todos los eventos culturales de la ciudad, destacándose el XXI Festival Internacional de Documentales “Santiago Álvarez in memoriam”, Festival de la Trova “Pepe Sánchez”, para el cual fuimos declarados por la Dirección Provincial de Cultura ¨Voz del Festival¨, Festival Nacional de Teatro “Máscara de Caoba”, Festival Internacional del Libro, dedicado este año a Brasil, Jornada Provincial de la prensa cubana, así como el Concurso Nacional de Periodismo “26 de julio”, entre otros.

La Lic. Beatriz Elena Cuesta Lay, Músico – pianista. Compositora e Investigadora musical, al referirse a las proyecciones de trabajo de Radio Siboney para el venidero año señaló elevar la capacitación y superación profesional de nuestros trabajadores, continuar promoviendo las acciones culturales más importantes de las diferentes instituciones de nuestra ciudad, realizar investigaciones sociales que proporcionen diseños de mayor valor artístico para nuestras programación radial, así como consolidar la función informativa en nuestra casa radial.

El reconocimiento a trabajadores con más de 15 años de labor, así como la actuación de la Orquesta de Cuerdas de Guitarras y del Cuarteto de Saxofones formaron parte de la festividad.

Visitas: 183

Entradas relacionadas