El Septeto Santiaguero recién concluyó el extenso programa de su gira de verano que incluyó varias ciudades europeas. Según declaraciones del director Fernando Dewar, reconectaron con el público español” fundacional en su carrera y en Paris fue significativo el impacto. Para el año próximo en el que celebrarán sus 30 años habrá proyectos y colaboraciones importantes. Visitas: 42
Leer másComienza hoy Festival de Magia Ánfora, en Las Tunas
Las Tunas, 21 nov (ACN) Las cortinas del XXIX Festival de Magia ánfora se descorrerán hoy con una peregrinación de los participantes y pueblo hasta el cementerio Vicente García , en esta ciudad, donde reposan los restos de José Reinerio Valdivia, fundador de este certamen. A partir de ese homenaje al mago Píter, los 80 participantes se incorporarán a la programación para este día de apertura, aunque en horas de la noche comenzará oficialmente el evento. Según Rodelays León, presidente del Consejo de Artes Escénicas en…
Leer másEstudio Teatral Macubá participa en Festival Nacional
El grupo Estudio Teatral Macubá de Santiago de Cuba participa en el Festival Nacional de Teatro de Camagüey, cita extendida hasta el próximo 24 de noviembre. Fátima Patterson, directora artística y general, refirió a la Agencia Cubana de Noticias la presentación en ese evento de «De Molière y otros demonios», obra que toma como asunto las coincidencias de las fiestas populares y las del teatro, con el objetivo de mostrar algunas de las problemáticas existentes entre los seres humanos ante las grandes crisis de la sociedad. El espectáculo hace un…
Leer másBallet Nacional de Cuba brilla en festival de Shanghái, China
Shanghái, China 21 nov (Prensa Latina) El Ballet Nacional de Cuba (BNC) realiza hoy una exitosa presentación en el marco del 23 Festival Internacional de las Artes de Shanghái, como parte de su gira por Asia. La compañía presentó El Lago de los cisnes en la función inaugural, protagonizada por Viengsay Valdés y Ányelo Montero. Con estas actuaciones el BNC reedita los históricos éxitos en China, país en el que ha realizado temporadas desde hace más de 60 años, refirió una nota de prensa de la agrupación. La compañía presentará…
Leer másFestival de cine de La Habana rinde tributo a cubano Juan Padrón
La Habana, 21 nov (Prensa Latina) El Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana llega este año con un momento especial dedicado al cineasta cubano Juan Padrón, cuyo homenaje representa uno de los atractivos del certamen. La cita cinematográfica tendrá lugar del 5 al 15 de diciembre con las obras en concurso como plato fuerte, sin embargo, en esta ocasión ocupa un sitio de honor la presentación del libro «La historieta y la animación en la vida de Juan Padrón», de Aramis Acosta, asesor general de los Estudios…
Leer másAngola acoge Festival Internacional de Cine Panafricano
Luanda, 21 nov (Prensa Latina) Los amantes del séptimo arte en Angola están hoy de plácemes con la tercera edición del Festival Internacional de Cine Panafricano de Luanda, que trajo a la capital más de 40 películas de 23 países. Organizado por la Academia Kongo Bizizi LDA y el Instituto Panafricano de Cine Cine, hasta el domingo el público podrá disfrutar de filmes de naciones africanas, y de otras latitudes como Alemania, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Portugal y el Reino Unido La actual edición está dedicada al…
Leer másPara entender a las audiencias (II) CONTAR LA HISTORIA
Una de las grandes ventajas de la radio es su carácter ubicuo. Usted puede estar haciendo cualquier faena y estarla escuchando, no necesita detenerse frente a ninguna pantalla, porque ella es la gran pantalla, como se ha dicho con toda razón. Cada vez que la menosprecian, que la soslayan, que decretan su defunción, ella emerge vencedora y sigue cumpliendo años, sumando audiencias, despertando asombros. Por supuesto, su supervivencia radica en su capacidad de penetración en los públicos, su espíritu inquebrantable de compañía y su adaptabilidad, para decirle al oído, lo…
Leer másAlista Santiago de Cuba edición 40 del Jazz Plaza
Santiago de Cuba.— Santiago de Cuba, ciudad creativa en la música, acogerá la edición 40 del Festival Internacional Jazz Plaza, a realizarse del 26 de enero al 2 de febrero del 2025. En conferencia de prensa, Rodulfo Vaillant, presidente del comité organizador en esta ciudad suroriental, afirmó hoy que se trabaja en la conformación de un amplio y variado programa, integrado por galas culturales, encuentros teóricos, conciertos e intervenciones comunitarias, entre otras actividades. Según manifestó en el Iris Jazz Club, espacio emblemático para celebrar ese género musical,…
Leer más