Exhiben pintores de Arte Naif cubano en Estados Unidos

Santiago de Cuba, 20 nov (ACN) La exposición colectiva “Por un mundo mejor”, de 12 pintores del Grupo Bayate, se exhibe hasta el próximo 30 de diciembre en la galería Indigo Art, centro especializado en arte popular en Filadelfia, Estados Unidos.    Luis Joaquín Rodríguez, líder del Grupo Bayate, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que la muestra, realizada hace 22 años, es retomada con una nueva visión, donde los creadores cuentan una historia desde su pueblo en Mella, municipio de esta suroriental provincia reconocido como la cuna del…

Leer más

Comienza en Cienfuegos Festival del Audiovisual SURIMAGEN 2024

Cienfuegos, 20 nov (ACN) El Festival del audiovisual Surimagen 2024 abre oficialmente en la noche de  hoy, con una gala inaugural, en el cine Prado de la ciudad de Cienfuegos. Entre los estrenos del día se encuentran La mujer salvaje, que será presentada por Rafael Grillo, presidente del jurado de este certamen, con una larga tradición en territorio cienfueguero. En el programa, que se extenderá hasta el 22 de noviembre, participarán realizadores destacados, quienes concursarán en las categorías de cortometraje y dibujos animados; en los géneros ficción, basados en hechos…

Leer más

Festival de Teatro y sus luces para la cultura de Cuba

Camagüey, Cuba, 20 nov (Prensa Latina) El Festival de Teatro que se celebra cada dos años desde hace tres décadas, es considerado hoy por los artistas de Cuba como un acto de resistencia cultural en un contexto de carencias. Actualmente reúne a más de 250 personas en la ciudad y ofrece una alternativa a la «oscuridad» que enfrenta la sociedad, tanto en términos emocionales como prácticos, a decir en entrevista exclusiva con Prensa Latina su organizador Freddy Núñez. “El teatro se ve como un medio para la catarsis y la…

Leer más

Bienal de La Habana promueve análisis sobre descolonización

La XV Bienal de La Habana en su evento teórico acogió la conferencia “Descolonizar los aprendizajes”, del experto Ramón Grosfoguel, de Puerto Rico. El encuentro se desarrolla hasta el 22 de noviembre en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, y este lunes abrió debate con una pregunta: ¿Qué significa la descolonización en el siglo XXI? El especialista Grosfoguel ofreció una mirada antiimperialista descolonial ante el imperialismo interseccional y los «decoloniales pro-imperiales» existente en la actualidad. Puso como ejemplo de «decoloniales pro-imperiales» a los grupos de artistas de origen…

Leer más

Bolivia y Japón celebran 110 años de relaciones con exposición

La Paz, 20 nov (Prensa Latina) Los 110 años de relaciones diplomáticas entre Bolivia y Japón serán conmemorados hoy con la inauguración de la exposición Japón Arte y Cultura Miyabi en el Museo Nacional de Arte (MNA), en La Paz. Esta muestra también honra los 125 años de la inmigración japonesa a la nación sudamericana, destaca una nota de prensa de la legación diplomática del país asiático entregada a Prensa Latina. “Se expondrán piezas de artesanías con diseños y texturas peculiares hechos en papel de arroz, sedas, tintas coloridas y…

Leer más

Germán Pinelli: Mucho más que el más notable locutor animador

El 19 (según otras fuentes, el 20) de noviembre de 1996 (según otros, 1995) falleció en su Habana natal con 88 años de edad, el célebre conductor, actor y locutor de la radio y la televisión cubanas, Gregorio José Germán Carlos Augusto Piniella Vázquez de Mella. Universalmente reconocido como Germán Pinelli, nacido el 15 de diciembre de 1907, recién llegados sus padres de Asturias con otros cuatro hijos mayores, incluida una hembra. Hijos de Soledad, una madrileña de vastísima cultura que los alentó “con entusiasmo, con esfuerzo, con tesón”; y…

Leer más

Arte Naif cubano retornó a Filadelfia

Santiago de Cuba.— Por un mundo mejor, es el título de una exposición colectiva de 12 pintores del Grupo Bayate, que se exhibe en la galería Indigo Art, centro especializado en arte popular en Filadelfia, Estados Unidos. Luis Joaquín Rodríguez (El Estudiante), líder del Grupo Bayate, declaró a Prensa Latina que en la muestra cada pintor cuenta una historia de Bayate, poblado del municipio Mella de Santiago de Cuba, reconocido como la cuna del Arte Naif cubano. El Estudiante explicó que el proyecto consta de 27 obras, es producido por…

Leer más

Retorna Festival Nacional de Teatro de Camagüey

Camagüey, 19 nov (ACN) Fruto del espíritu de resistencia y de la pasión desenfrenada del sector artístico camagüeyano, el Festival Nacional de Teatro retorna a esta ciudad del 18 al 24 de noviembre para, en medio de la compleja situación que atraviesa el país, infundir de vida el panorama cultural del territorio.      En su actual XIX edición, el evento acoge a más de 250 visitantes entre actores, críticos, técnicos y teatrólogos, con obras provenientes de la provincia anfitriona, Santiago de Cuba, Granma, Villa Clara, Matanzas, La Habana y…

Leer más