La Brigada de Instructores de Arte «José Martí» en Santiago de Cuba realizó el abanderamiento de los jóvenes que representaran a la provincia como delegados al Consejo Nacional, en mayo próximo. Visitas: 91
Leer másDesde hoy, la danza en paisajes urbanos toma La Habana Vieja
La Habana, 26 abr (ACN) La Habana Vieja, sus calles, plazas y elementos arquitectónicos devendrán, desde hoy, en escenarios que acogerán la edición 28 del Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos Habana Vieja: Ciudad en Movimiento. Recientemente, Eugenio Chávez, coordinador general del evento, dio a conocer que la cita se colmará de diversidad porque transitará por variadas maneras de hacer danza con la presencia de un gran número de compañías de la urbe habanera, y de las provincias de Matanzas y Villa Clara. De la participación internacional, Chávez…
Leer másCon arte también se rompe el bloqueo
En sus aspiraciones por destruir a la Revolución Cubana, los gobernantes de los Estados Unidos apuestan por sabotear todos los aspectos de nuestro desarrollo, incluida la enseñanza artística de los jóvenes talentos de la Mayor de las Antillas. Acerca de cómo el bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos daña esta instrucción especializada y la forma en que la enfrentamos trata el contacto del periodista Sergio Martínez Martínez. Visitas: 152
Leer más“El Patrimonio de la Humanidad en Cuba”, legado cultural del país
La Habana, 25 abr (ACN) En sus formas más palpables y en otras puramente sensoriales y motivadoras de los recuerdos y los sentimientos, se presenta esa valiosa herencia histórica y cultural de un país a la que se llama patrimonio. Cuba cuenta con nueve sitios y seis manifestaciones artísticas que engrosan la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), de los cuales se hace eco el libro “El Patrimonio de la Humanidad en Cuba”, del fotógrafo…
Leer másAl ritmo de la emisora cultural de Cuba: CMBF-Radio Musical Nacional
La actual CMBF – Radio Musical Nacional cumple 76 años, desde su primera emisión del circuito de la CMQ de Goar Mestre (10 a.m. del 25 de abril de 1948) por Orlando Martínez, pero su tradición sobrepasa los 91 años: el 12 de marzo de 1933, la fundaron Ángel Cambó (cardenense que se apropiaría de los principales medios de difusión en Cuba: CMQ y Canal 2 Telemundo) y Miguel Gabriel. CMBF es en sí, tradición y patrimonio nacional que trasciende fronteras; ya antaño, se concibió y la ha distinguido su programación…
Leer másGala de los Trabajadores de la Hotelería y el Turismo de Santiago de Cuba
En el ámbito de la celebración del Día Internacional del Proletariado Mundial, el Sindicato Provincial de los Trabajadores de la Hotelería y el Turismo de Santiago de Cuba, ofrecen una gala cultural, con consagrados y noveles artistas. En el Roof Garden del Hotel Imperial, ubicado en el Corredor Patrimonial Enramadas, de la urbe oriental con música y danza se hace un regalo Musical y Danzario a la efemérides del 1 de Mayo. Integran el elenco el Septeto Soneros de San Luis, el violinista José Carlos Puente Suárez, los solistas Ismael…
Leer másDAYRON CHANG: “La radio es un medio imprescindible para hilar el relato de la nación”
A primera vista, pudiera parecer un niño travieso, un joven despistado; mas Dayron Leodany Chang Arranz es, ahora mismo, uno de los más reconocidos periodistas y realizadores de los medios audiovisuales del país. Sus series históricas han logrado trenzar con hilo único, pasado y presente. Acaba de ser elegido como uno de los vicepresidentes del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en su natal Santiago de Cuba. En su diaria comunicación en revistas y programas de televisión, en su habitual conducción de actos y…
Leer másFestival de Cine Isla Verde: Un evento en crecimiento
Nueva Gerona, 24 abr (ACN) Isla Verde -Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente– es un evento en crecimiento, dijo hoy en esta ciudad a la Agencia Cubana de Noticias Elionora Insunza Gutiérrez, fundadora y presidenta de la Green Film Network. Con nuevas formas de comunicarse, el evento en su 2ª edición muestra signos de expansión y crecimiento. Seleccionó de manera oficial las obras en competencia. Atrajo a una generación de niños y adolescentes a las salas de cine para fomentar en ellos la educación e involucramiento en temas…
Leer más