Ha sido un despertar triste, devastador. Marino Wilson Jay (Guantánamo,1946-Santiago de Cuba, 2021) ha muerto, víctima de esta pandemia. Una de las voces más altas de la poesía cubana y un ensayista de lujo. Un memorioso increíble, un iluminado, un hechicero. Autor de El brujo de la tribu, El libro malo y Peligro, aquí se habla de poesía, aquí queremos rendirle tributo desde esos momentos que compartimos juntos, porque la Covid-19 no será su mortaja, sino la poesía, la amistad, la memoria. Dos poetas: José Orpí y Marino Wilson Jay…
Leer másFeliz Septeto Santiaguero de Cuba por Festival Cervantino en México
Como motivo de orgullo calificó aquí Fernando Dewar, director del Septeto Santiaguero, la anunciada participación en la edición 49 del Festival Cervantino, que tendrá lugar en México en octubre próximo. En declaraciones a Prensa Latina, el productor y tresero consideró que se trata de uno de los más antiguos y prestigiosos eventos culturales de ese país y de América Latina, en el cual deseaban estar presentes desde un buen tiempo atrás. Por eso, apuntó, será un logro tomar parte en esa cita de ese país, en el cual se han presentado…
Leer másRecibe Carlos Padrón la medalla Alejo Carpentier
El destacado actor, escritor, profesor, director e investigador santiaguero Carlos Padrón recibió la Medalla Alejo Carpentier que confiere el Ministerio de Cultura a “ciudadanos cubanos por la destacada labor realizada en la creación e interpretación, promoción y organización artística y cultural”. Otorgada recientemente en el Teatro Nacional de Cuba, también la recibieron actores de la talla de Diana Rosa Suárez, Amada Morado y Osvaldo Rojas. Carlos Padrón Montoya (Santiago de Cuba, 1947), comenzó en el teatro en la década del sesenta y participó en las míticas agrupaciones Conjunto Dramático de…
Leer másPlataforma de Cuba Sandunga oferta productos vinculados a la música
La tienda online de productos físicos, correspondiente a la plataforma de música cubana Sandunga, abrió hoy con ofertas vinculadas a la discografía de los sellos Bis Music, Egrem y Unicornio, artesanía y literatura. En declaraciones exclusivas a Prensa Latina Yanae Naredo, especialista en Comunicación y Marketing de ese repositorio digital informó que las propuestas incluyen, entre otros, el volumen Como Cuba puso a bailar al mundo: veinte años del Buena Vista, de Juan Carlos Roque. El estudio comprende la impronta de los integrantes de ese grupo, reconocido como un fenómeno musical…
Leer másReadapta su programación en tiempos de pandemia Consejo Provincial de las Artes Escénicas
En el ámbito cultural de Santiago de Cuba, el Consejo Provincial de las Artes Escénicas sobresale por la readaptación de su obra creadora a las plataformas digitales, obligados por la pandemia de la Covid 19. En ese entorno, han sabido mostrar parte de su trabajo, interactuar con nuevos públicos y mantenerse activos hasta tanto exista la posibilidad de regresar al escenario acostumbrado. Sobre el tema nos informa la periodista Dorellis Estiú, quien además nos adelanta algunas propuestas teatrales para los restantes días de agosto. Visitas: 30
Leer más¨Más allá de la leyenda¨, recordando a Fidel Castro
Al cumplirse hoy 95 años del natalicio de Fidel Castro, fue presentado el volumen Más allá de la leyenda, texto que compila unas 60 entrevistas a distintas personalidades, quienes comentan sus impresiones sobre nuestro eterno Comandante. Amplía la información la periodista Dorellis Estiú. Visitas: 41
Leer másDesarrolla Museo de la Imagen Bebo Muñiz proyecto para rescate de la memoria doméstica
Un interesante proyecto para el rescate de la imagen doméstica en la ciudad de Santiago de Cuba, y la culminación de un plan de actividades para festejar en marzo del 2022 los 30 años de la institución, ocupan en estos tiempos de pandemia a los especialistas del Museo de la Imagen Bebo Muñiz, único de su tipo en el país. Pormenores sobre estas acciones las ofrece en esta emisión la periodista Dariela Gámez Paz. Visitas: 33
Leer más“Esencias” a Martí
Dedicarle un tema al Apóstol de Cuba siempre fue una de sus inquietudes, lo veía como un sueño hasta que logró concretarlo y convertirlo en la realidad que es Esencias. Así comentó para Sierra Maestra vía Internet un apasionado de Santiago de Cuba y su gente, el cantante Erick Jon. Lo que se convierte en el primer tema del Movimiento Juvenil Martiano contó con el apoyo entre otros de la UJC. Yusuam Palacios Ortega, director nacional del MJM lo definió como “un himno” que acompañará a la juventud de estos…
Leer más