Cultura y Patrimonio, otra opción recreativa para este verano en Cuba

La Habana, 8 jul (Prensa Latina) Con visitas a museos etnográficos, al centro verde Quinta de los Molinos y variados talleres de verano, inicia hoy el itinerario del proyecto patrimonial Rutas y Andares (R y A) en la capital cubana. Estos recorridos constituyen opciones de turismo cultural para la familia cubana; es una oportunidad de integrarse y de acercarse al patrimonio cultural tan valioso, atesorado en el Centro Histórico habanero, manifestó Katia Cárdenas, directora de Gestión Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad. Es una oportunidad también para…

Leer más

Hollywood con el ojo puesto en la próxima alfombra roja

Los Ángeles, EEUU, 7 jul (Prensa Latina) La meca del cine mundial, Hollywood, ya tiene hoy sus ojos puestos en la próxima alfombra roja y apunta a las primeras películas de la carrera por los premios Oscar 2026. Algunas fuertes candidatas ya fueron presentadas en la gran pantalla, pero aún se esperan los estrenos de James Cameron, Guillermo del Toro y Richard Linklater. Con una ceremonia de premiación todavía fresca en las mentes de cinéfilos y artistas, y el sorpresivo triunfo de «Anora» el 2 de marzo de este año, ahora los principales…

Leer más

Identidad, diversidad y resistencia en cierre de coloquio caribeño

Santiago de Cuba, 7 jul (ACN) Con una jornada dedicada a la diversidad cultural y la resistencia afrodescendiente, concluyó el Coloquio Internacional “El Caribe que nos une”, en el marco de la 44 edición del Festival del Caribe.     La jornada abrió con la conferencia “Cuba y color cubano: matices de un origen diverso”, impartida por Rolando Rensoli, presidente de la Comisión José Antonio Aponte.    El experto hizo un recorrido histórico sobre la figura de Aponte ( (La Habana, 1760 – Santiago de Cuba, 9 de abril de 1812)…

Leer más

Galería Oriente: SALÓN INTERNACIONAL DEL CARIBE (Foto)

En el mismo corazón de Santiago de Cuba, frente al parque de Céspedes, en la galería Oriente, cada edición del Festival del Caribe acoge una muestra central con obras de autores cubanos e invitados extranjeros. Es una posibilidad de recorrer estilos, temas, formatos y materiales diversos de una sola vez, surgidos de la síntesis y la simbología que permiten las Artes Plásticas. La doctora Varinia Rodríguez, en las palabras al Salón Internacional del Caribe en esta cuadragésimo cuarta edición de la Fiesta del Fuego, destacó que se pueden encontrar aquí…

Leer más

Dedicarán a Colombia y su diversidad cultural el 45. Festival del Caribe en 2026 (Fotos)

La Fiesta del Fuego en 2026 en esta ciudad de Santiago de Cuba, estará dedicada a Colombia y su diversidad cultural, como un reconocimiento a la cultura popular y tradicional de esa hermana Nación, que además, tiene una repercusión determinante en la región del Caribe. Lo anterior se conoció en el siempre vistoso Desfile de la Serpiente que acontece esta tarde noche en las calles de esta urbe, una de las acciones más importantes del programa del 5 de julio en la 44. Fiesta del Fuego consagrada a la cultura…

Leer más

Nelson Simón: “A  LA SOMBRA DE LOS MUCHACHOS EN FLOR, es un libro de reconciliación y de regresos”

Uno de los acontecimientos del 44. Festival del Caribe y especialmente del Encuentro de Poetas de Caribe y el Mundo Jesús CosCausse, ha sido la presentación del poemario A LA SOMBRA DE LOS MUCHACHOS EN FLOR del poeta Nelson Simón, una reedición de la Editorial Oriente. “Este es un libro que sigue dialogando, que sigue vivo 25 años después y eso es lo más importante que le pueda pasar a un escritor. Es un libro de la libertad personal, de ese espacio que se gana dentro de uno mismo, un…

Leer más

Radio Cubana en programación de verano, siempre joven

Del 5 de julio al 31 de agosto de 2025, el Sistema de la Radio Cubana desplegará más de 83 mil horas de programación de verano, concebidas con un alto sentido de compromiso, creatividad y buen gusto, aun en medio de las complejidades del panorama electroenergético nacional. Con más de un centenar de emisoras en todo el país, se asume la responsabilidad de acompañar a las audiencias —diversas en edad, intereses y geografías— con contenidos informativos, culturales, espirituales y de entretenimiento, que respondan a sus necesidades y expectativas. En esta…

Leer más

Cultura e integración binomio indisoluble en el Caribe

Que la cultura y el arte como su forma más sublime, es el camino expedito para la integración de los pueblos, trascendió en una exposición de la delegación de Colombia al Festival del Caribe. El encuentro estuvo encabezado por el Embajador Encargado, de Bogotá en La Habana, Mario Fidel Rodríguez, las senadoras colombianas Gloria Flórez (promotora principal de la delegación), Sonia Bernal y Catalina Pérez, así como la líder del grupo Palma Africana, Carmen Meléndez. El representante de la embajada de Colombia, Mario Fidel, expresó que la presencia de sus…

Leer más