Una red social para la promoción de la Literatura Cubana

Por: Yunier Riquenes García (Tomado de La Jiribilla) Santiago de Cuba, 7 nov.- Por estos días Naskicet Domínguez Pérez, coordinador de Claustrofobias Promociones Literarias, trabaja en un nuevo periodo de la Red Social de Claustrofobias. La puso en el aire desde hace dos años, pero como aún es difícil la conexión para los cubanos, se iba moviendo lenta. Visitas: 49

Leer más

En Santiago de Cuba ni la lluvia impidió homenaje al cantante Fernando Álvarez

Por: Miguel A. Gaínza Chacón / Fotos: Del autor y archivo Santiago de Cuba, 6 nov.- Ni el torrencial aguacero nocturno en esta ciudad, a media hora del inicio del homenaje, impidió que las santiagueras y los santiagueros celebraran el aniversario 91 del natalicio del inolvidable vocalista Fernando Álvarez. Visitas: 68

Leer más

Humor…loading

Por: Odalis Belén Guillot (Tomado de Bizcochuelo. Portal de la Uneac en Santiago de Cuba) Santiago de Cuba, 5 nov.- Hasta el 20 de noviembre venidero la galería La Confronta del Comité Provincial de la Uneac exhibe la muestra de humor gráfico Cargando humor, del artista santiguero Reynaldo Pagán Ávila. Luego de algunos años residiendo en el exterior, el artista organiza su primera exposición personal en este espacio, después de una última muestra realizada en el año 2006. Visitas: 52

Leer más

Protagonizarán realizadores santiagueros Encuentro de Cine Adolfo Llauradó en la memoria

Por: Lidiuska Cardero Diéguez Santiago de Cuba, 1 nov.- Desde mañana y hasta el cuatro de noviembre, la Asociación de Cine Clubes en Santiago de Cuba convoca al V Encuentro de Cine Adolfo Llauradó en la memoria. La biblioteca Elvira Cape y el Cine Cuba serán las sedes del evento, que propone la proyección de documentales y el debate sobre la realización audiovisual. Visitas: 94

Leer más

Bordando mi patria íntima

Por: Reinaldo Cedeño Pineda Santiago de Cuba, 31 oct.- Dicen que cada artista tiene sus demonios. Que la obra de arte aflora para intentar domeñarlos. Que insisten una y otra vez, que cabalgan en su lomo, que tiran de él. Ha querido el destino que esté cerca de unos y de otros, que añada fuego a los míos propios; que intente penetrarlos, escuchar sus susurros, adivinar fulgores. Visitas: 389

Leer más

El Callejón Bofill, original sala en centenario Museo Bacardí

Por: Marlene Montoya Maza Santiago de Cuba, 30 oct.- Por su originalidad, el Callejón Bofill constituye uno de los mayores atractivos para los visitantes del centenario Museo Emilio Bacardí, al recrear elambiente colonial de esta ciudad, siglos atrás. Ubicado en el exterior del lateral izquierdo, reproduce elementos arquitectónicos originales como adoquines,amplios portones y balcones salientes de varios estilos, conbarrotes de madera torneados y elegante herrería. Visitas: 95

Leer más