II Bienal de Diseño de La Habana se extenderá a Santiago de Cuba y Camagüey

Por: Alianet Beltrán Álvarez La Habana, 20 mar.- La II Bienal de Diseño de La Habana (BDH) se celebrará del 20 de mayo al 16 de junio y se extenderá hasta las provincias Santiago de Cuba y Camagüey, informó hoy en conferencia de prensa Leandro Maceo Leyva, coordinador general del evento. Visitas: 83

Leer más

Tiene 55 años… mientras no se demuestre lo contrario

Por: Miguel A. Gaínza Chacón Santiago de Cuba, 19 mar.- Cada año, para el mes de marzo tiene lugar en Santiago de Cuba el Festival de la Trova Pepe Sánchez, que comenzó siendo nacional y luego se convirtió en internacional. A modo de resumen, el festejo se realiza en marzo para hacerlo coincidir con el día del natalicio de José Sánchez (19 de marzo de 1856) uno de los tantos “Pepe” vinculados a la trova santiaguera. Visitas: 84

Leer más

Cultura santiaguera promocionada al paso

Por: Claudia González Catalán Santiago de Cuba, 18 mar.- La vista las descubre de forma casi accidental mientras caminas la ciudad. Santiago de Cuba se ha poblado de pantallas digitales, en apuesta por la modernidad. Sin importar el día o la hora, siempre tienen algo para mostrar. El colorido de estos artefactos se impone al paso. Muchos son los mitos que han proliferado, alimentados por el interés popular: ¿Cómo se actualizan? ¿Quiénes están detrás de ellas? Visitas: 94

Leer más

Los Compadres regresan a Santiago

Por: José Roberto Loo Vázquez Santiago de Cuba, 15 mar.- Los Compadres regresan en exposición de discos patrimoniales de vinilo. Al legado del dúo Los Compadres, pilar imprescindible de la historia de la música cubana, estará dedicada la cuarta exposición de discos patrimoniales de vinilo, iniciativa que desde la Oficina del Conservador de la Ciudad y la Casa Dranguet, justiprecia el legado sonoro no solo de Santiago de Cuba, sino de la isla más musical del Caribe. Visitas: 135

Leer más

El periodismo cultural es un reto formidable

Por: Yunier Riquenes (Tomado del Portal de la AHS) Santiago de Cuba, 14 mar.- Conocí a un amigo que coleccionaba los trabajos publicados por un periodista que se llama Reinaldo Cedeño Pineda. Me los enseñó bien guardados. Soy uno de sus seguidores, me dijo. Este es un hombre muy preparado, y sabe lo que dice, añadió. Después conocí personalmente a Cedeño y desde entonces admiro su capacidad para investigar y contar historias; redactar trabajos que recogen la memoria histórica cultural de este país. Sus personajes pueden ser artistas famosos, pero…

Leer más

A puertas abiertas Museo de Historia Natural Tomás Romay

Por: Esperanza Castellanos Cabrejas (Teleturquino) Santiago de Cuba, 13 mar.- Luego de varios meses cerrado por restauración y tras varios intentos de brindarle al público, en el menor tiempo posible, novedosas propuestas, volvió a abrir sus puertas este fin de semana el Museo de Historia Natural Tomás Romay de esta ciudad. Visitas: 476

Leer más

Festival Santiago Álvarez, espacio de inspiración para documentalistas de todo el mundo (+ audio)

Por: Lidiuska Cardero Diéguez Santiago de Cuba, 12 mar.- El internacionalismo y alto valor humano que caracteriza la obra de Santiago Álvarez es motivo de inspiración para realizadores de todas las latitudes del mundo. En esta ocasión, el Festival Internacional de Documentales que lleva su nombre toma connotación especial, pues se inscribe dentro de las celebraciones del centenario del nacimiento del Maestro del cine documental. Visitas: 129

Leer más

“Inocencia” para nunca olvidar

Por: Miguel A. Gaínza Chacón / Fotos: Del autor Santiago de Cuba, 11 mar.- Anoche hubo lágrimas en los ojos de muchos asistentes a la principal sala del cine de esta ciudad en la calle Enramadas, donde el mensaje quedó bien claro: Cuba jamás olvida a sus mártires ni el ejemplo de su sacrificio. Esa es la sensación que acompañó a los aplausos cuando finalizó la proyección del filme Inocencia. Visitas: 104

Leer más