Santiago de Cuba, 10 jul (ACN) Con la tradicional Quema del Diablo en la avenida Jesús Menéndez (La Alameda), de esta ciudad, Santiago de Cuba despidió la 44 edición del Festival del Caribe, convertido una vez más en símbolo de unidad cultural para la nación y los pueblos de la región. La ceremonia de purificación y renacimiento, como expresión del deseo común de eliminar lo negativo y abrir caminos nuevos desde el arte, la memoria y la esperanza, marcó el fin de una semana de encuentros donde la tradición…
Leer másEtiqueta: 44 Festival del Caribe
Abraham Peralta Vélez, poeta mexicano: “Santiago es un mar embravecido”
Desde Ciudad de México llegó a Santiago de Cuba el poeta Abraham Peralta Vélez. La amistad y el hilo inasible de la poesía lo condujeron hasta el Encuentro de Poetas del Caribe y el Mundo “Jesús Cos Causse” que tiene lugar en cada Festival del Caribe. En la sede santiaguera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), a unos pasos de la casa natal de José María Heredia (“el primer poeta de América”, como lo calificara José Martí), dialogamos con un escritor cuya poética se afinca en…
Leer másConcluye hoy Festival del Caribe con tradicional Quema del Diablo
Santiago de Cuba, 9 jul (ACN) Tras seis días de intensa celebración cultural, la ciudad de Santiago de Cuba se prepara para despedir hoy la 44 edición del Festival del Caribe, también conocido como la Fiesta del Fuego, con la esperada Quema del Diablo, ritual simbólico que marca el cierre espiritual del evento y la renovación de energías para el próximo año. Desde el pasado 3 de julio, más de 400 invitados extranjeros y decenas de agrupaciones cubanas han inundado plazas, teatros, calles y centros culturales con una programación…
Leer másCurazao y Cuba fortalecieron lazos (Fotos)
Santiago de Cuba, 9 jul (Prensa Latina) Los lazos culturales que unen a Curazao y Cuba, están más fortalecidos hoy, luego de días de intercambio entre las dos naciones, durante la 44 edición del Festival del Caribe, en esta ciudad. A pocas horas de que concluya la Fiesta del Fuego en la más caribeña de las provincias de Cuba, trascienden las similitudes entre Curazao y Cuba en las danzas tradicionales, las artes culinarias, la música y la Plástica, también presente en esta edición. Uno de los exponentes artístico curazoleño, el…
Leer más44. Festival del Caribe: COLOMBIA, fiesta del pensamiento y la cumbia
“Le debemos a Cuba la más enorme gratitud por el compromiso siempre con la paz de Colombia y esa gratitud es la que nos hace movernos (…) y el Festival del Fuego será un ejercicio de conectarnos desde las culturas y ejercer nuestra labor de solidaridad”, expresó la senadora colombiana Gloria Inés Flórez Schneider, en el panel de Colombia del Coloquio “El Caribe que nos une”, evento teórico central del Festival del Caribe, desarrollado en el teatro Heredia. Por su parte, la maestra Carmen Meléndez, directora del grupo “Palma Africana”…
Leer másIdentidad, diversidad y resistencia en cierre de coloquio caribeño
Santiago de Cuba, 7 jul (ACN) Con una jornada dedicada a la diversidad cultural y la resistencia afrodescendiente, concluyó el Coloquio Internacional “El Caribe que nos une”, en el marco de la 44 edición del Festival del Caribe. La jornada abrió con la conferencia “Cuba y color cubano: matices de un origen diverso”, impartida por Rolando Rensoli, presidente de la Comisión José Antonio Aponte. El experto hizo un recorrido histórico sobre la figura de Aponte ( (La Habana, 1760 – Santiago de Cuba, 9 de abril de 1812)…
Leer másUn libro de recetas para el cuerpo y el alma
Satisfacer el hambre del cuerpo y el alma es el objetivo de “Dueto para un arte en esencia poética”, título publicado bajo la coautoría del chef sabtiaguero Gerardo A. Palacios y el poeta cubanoamericano Noel Vidal Ferrera, que fuera dado a conocer en el marco con la presente edición del Festival del Caribe. El texto, que reúne recetas culinarias de la inspiración y creatividad de Palacios, sirve como muestra y guía de la rica y variada tradición gastronómica caribeña, y es una oportunidad para descubrir lo mucho que se puede…
Leer másCurazao, país invitado de honor a la Fiesta del Fuego, tiene su casa
Curazao mantiene una destacada participación en la presente edición del Festival del Caribe, también conocido como Fiesta del Fuego, con más de 150 delegados que asistirán del 3 al 9 de julio a este evento que se celebra de forma ininterrumpida desde hace más de cuatro décadas en Santiago de Cuba, como uno de los principales encuentros culturales de la región. Como país invitado de honor, Curazao contará con una sede especial en la Avenida Manduley, en el reparto Vista Alegre, dentro de la sede del Instituto Cubano de Amistad…
Leer más