La Habana, 26 jul (ACN) El Instituto Cubano de la Música, (ICM), dio a conocer que tras un largo receso, el Concurso Internacional de Música “Intervisión” se celebrará el 20 de septiembre de 2025, en el Live Arena de Moscú, Rusia. Añade que el evento reunirá a representantes de más de 20 naciones, con especial presencia de los países miembros de BRICS, de América Latina y del Oriente Medio. En este sentido, el ICM explica que un panel internacional de expertos musicales votará para elegir al ganador, y…
Leer másEtiqueta: #Cuba
Cuba y Seychelles: intercambio cultural en “Biennale des Danses”
La Habana, 21 jul (ACN) Con el objetivo de fomentar intercambios entre culturas de diversas naciones, el joven bailarín, profesor y coreógrafo cubano Leivan García Valle, participará en la undécima “Biennale des Danses” de Seychelles, que tendrá lugar el próximo 25 de julio. El también director del Conjunto Folklorico Nacional de Cuba (CFNC), responde con su presencia en el prestigioso evento, a invitaciones hechas por el Instituto Nacional de Cultura, Patrimonio y las Artes, y el Consejo Nacional de Artes y Artesanía de Seychelles, a las que respondió en…
Leer másDesde hoy, XX Coloquio de Jazz “Leonardo Acosta in memoriam”
La Habana, 20 ene (ACN) Como parte de la edición 40 del Festival Internacional Jazz Plaza, se iniciará hoy, en esta capital, el XX Coloquio Internacional de Jazz “Leonardo Acosta in memoriam”, apartado teórico de la prestigiosa cita musical. Neris González Bello, fundadora y coordinadora general del coloquio, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que el evento durará dos semanas, pues arrancará este lunes y finalizará el 24 de enero en las salas Villena y Caracol de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), mientras que…
Leer másBrenda Shakira Castillo Rúa gana Gran Premio “Jaime Prendes 2024”
Nueva Gerona, 25 nov (ACN) En Isla de la Juventud, el Octavo Salón de Fotografía “Otra Isla” concluyó con la entrega del Gran Premio Jaime Prendes 2024, otorgado a Brenda Shakira Castillo Rúa por su obra “Pequeñas riendas”, cita que tuvo por sede el cine teatro Caribe, de esta ciudad cabecera. El jurado, presidido por el crítico de arte Javier Negrín, destacó esta obra con el máximo reconocimiento del evento. Precisó el también profesor universitario y Máster en Ciencias que el crecimiento en cantidad y calidad del salón…
Leer másCRONICAR ES SALVAR / El niño que se tragó a Lenin
Esta es una de esas crónicas al borde de lo insólito. Un instante, y el mundo se separa en dos: antes y después del suceso. En mi viaje a la memoria de la niñez, he atrapado este momento dramático, en que volví a nacer. Esta es la adaptación radial de una crónica aparecida en mi libro El hueso en el papel (Editorial Oriente, Santiago de Cuba, 2011) y que esta vez cuenta con la edición magistral de Juan Carlos Roque García. Se ha contado como un corto, un cuento. Es…
Leer másCRONICAR ES SALVAR/ Mamá Yoya y Papá Luis: La nostalgia infinita
¿Tuviste la suerte de conocer a tus bisabuelos, de escuchar sus palabras antiguas, de ver como presagiaban el futuro ? Desde la evocación de una vieja casona de tablas que ya no existe, desde el agua de tinaja y el reloj de péndulo, desde sus primeros juegos… un niño reconstruye la atmósfera de esos años en que se asomó al mundo. La crónica cuenta con la mano maestra de Juan Carlos Roque en la edición y propone un intenso viaje a la memoria, un tributo a la huella de nuestros…
Leer másEl pensamiento del Apóstol, vigente a 125 años de su caída en combate.
Por: Yadira González Otero Hoy fue un 19 de mayo diferente para homenajear al Apóstol de la independencia en el 125 aniversario de su caída en combate, en Dos Ríos. La pandemia del nuevo corona virus no hizo posible el sentido tributo de pioneros, combatientes, organizaciones políticas y de masa y del pueblo santiaguero. Frente a su tumba, en la necrópolis Santa Ifigenia de la ciudad Rebelde, se depositaron ofrendas florales devenidas del Presidente de la República Miguel Díaz Canel, del Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) Raúl…
Leer másQuiero creer con Martí que “no son inútiles la verdad y la ternura”
El más universal de los cubanos. Nuestro contacto más preciso con la futuridad. José Julián Martí Pérez (1853-1895), aquel hombre que parece no haber soltado la pluma nunca. Cada cubano tiene a su Martí, lo prende a su vida y a su pensamiento. Según Cintio Vitier, uno de sus estudiosos más fervientes, Martí hizo cátedra de la noticia y laboratorio del suceso. Gabriela Mistral advirtió en él, la condición arcangélica. Quiero imaginar como sería Martí frente al micrófono, quiero acercarme a él desde sus propias palabras, quiero preguntarle. Martí es…
Leer más