Distinguen en Cuba a personalidades con una relevante obra cultural (+Fotos)

La Habana, 20 ago (Prensa Latina) Personalidades con una extraordinaria obra consagrada a la cultura de la mayor de las Antillas fueron distinguidas la víspera en un acto celebrado en el Memorial José Martí, en la capital cubana. La musicóloga Alicia de las Mercedes Valdés, el músico Román Justo Pelladito y el escritor Armando Valentín Cristóbal merecieron la Medalla Alejo Carpentier, en reconocimiento a relevantes méritos alcanzados y a la destacada labor realizada en la creación, interpretación, promoción y organización artística y cultural. Mientras, la Distinción por la Cultura Nacional…

Leer más

MARILYN GARBEY OQUENDO: Del teatro, la pasión y la radio

Ella creció en su natal Guantánamo, bajo el influjo de la crítica de cine en la pantalla chica, a cargo de Enrique Colina y Mario Rodríguez Alemán. El cine parecía su destino, mas ya inmersa en el espíritu de la cultura y decidida a la aventura, a “conquistar La Habana… y ya veremos qué pasa”, se fue hasta el ISA (Universidad de las Artes en Cuba) a estudiar Tetralogía y Dramaturgia. Le encantó el ambiente, sus profesores, el trabajo colectivo. Años ochenta. Aprendió a ver la multiplicidad del teatro con…

Leer más

Eddy Martín: la voz inmortal del deporte cubano

Antonio Eddy Martín Sánchez (Florencia, 14 de junio de 1929 – La Habana, 21 de julio de 2006), conocido simplemente como Eddy Martín, marcó un hito en el periodismo deportivo cubano. Narrador apasionado, comentarista sagaz y redactor impecable, su trayectoria comenzó en 1954 y lo convirtió en un referente insoslayable de la locución nacional. Su legado permanece en la memoria sonora de generaciones que aprendieron a vivir el deporte a través de su voz. Apodado con justicia el “Titán de la Locución” en Cuba, Eddy Martín se convirtió en símbolo…

Leer más

Luis Casas Romero, Padre de la Radio Cubana

Camagüey es ciudad en medio del llano. Tan inveterada y hermosa como la esencia misma de la cubanía; no por gusto fue una de las siete primeras villas fundadas por los españoles en Cuba en el lejano 1514 cuando la bautizaron como Villa Santa María del Puerto Príncipe. La fundación el 2 de febrero de 1514 estuvo a cargo del Teniente a Guerra Diego de Ovando, cumpliendo órdenes expresas de Diego de Velázquez. Escogió primero a Punta de Guincho, que pertenecía al cacicazgo de Mayanabo en lo que es hoy…

Leer más

Falleció la destacada y querida repentista cubana Tomasita Quiala

La Habana, 13 jun (ACN) El Instituto Cubano de la Música (ICM) informó que en el día de ayer falleció, a los 64 años de edad, la destacada artista Juana Tomasita Quiala Rojas, una de las más importantes figuras del repentismo en Cuba.     Nacida en 1960 en Banes, Holguín, Quiala Rojas se dio a conocer a través del movimiento de artistas aficionados y comenzó su carrera profesional en 1986, vinculada a la empresa comercializadora de la música y los espectáculos musicales Antonio María Romeu, destaca el ICM en un…

Leer más

Nisia Agüero, una vida entregada a la cultura comunitaria en Cuba

La Habana, 4 jun (Prensa Latina) Una vida entera no basta para entregar todo el amor que la promotora cultural cubana Nisia Agüero atesora hoy para los más pequeños de la comunidad, aún con 90 años recién cumplidos. Apenas acaba de recibir un homenaje en el Teatro Nacional de Cuba, institución cultural de la cual fue directora, y previamente otro agasajo en la galería Acacia, colindante al Gran Teatro de La Habana, con la inauguración de una muestra de obras de arte en su honor, para que esta destacada impulsora…

Leer más

Convocatoria al Concurso Periodístico Ramal Ricardo Sáenz 2025

El Ejecutivo Ramal de la Prensa Escrita de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), convoca a la XIII edición del Concurso Ramal de Periodismo Ricardo Sáenz en las siguientes categorías: Prensa Escrita (Entrevista y Crónica); Gráfica (Infografía y Fotografía de entrevista) y Digital (Reportaje multimedia). Una importante novedad en el certamen de este año es la inclusión de la entrega  ̶ por primera vez y con el auspicio de la familia del periodista Ricardo Sáenz ̶  de un Premio Especial de Edición, destinado a los profesionales que asumen esa…

Leer más

Evocará Festival de Cine de Gibara figuras de la cultura cubana

Holguín, 10 abr (ACN) El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara, que llega a la ciudad del 15 al 19 de abril, rendirá en su noche inaugural un homenaje a la obra de vida de Edesio Alejandro, notable músico vinculado al séptimo arte y al destacado director Jorge Luis Sánchez.    Sergio Benvenuto Solás confirmó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que, en la apertura se dedicará un espacio especial a Jorge Luis Sánchez, fallecido a inicios de 2025, que contó en su legado fílmico con El…

Leer más