El Ejecutivo Ramal de la Prensa Escrita de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), convoca a la XIII edición del Concurso Ramal de Periodismo Ricardo Sáenz en las siguientes categorías: Prensa Escrita (Entrevista y Crónica); Gráfica (Infografía y Fotografía de entrevista) y Digital (Reportaje multimedia). Una importante novedad en el certamen de este año es la inclusión de la entrega ̶ por primera vez y con el auspicio de la familia del periodista Ricardo Sáenz ̶ de un Premio Especial de Edición, destinado a los profesionales que asumen esa…
Leer másEtiqueta: Cultura Cubana
Evocará Festival de Cine de Gibara figuras de la cultura cubana
Holguín, 10 abr (ACN) El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara, que llega a la ciudad del 15 al 19 de abril, rendirá en su noche inaugural un homenaje a la obra de vida de Edesio Alejandro, notable músico vinculado al séptimo arte y al destacado director Jorge Luis Sánchez. Sergio Benvenuto Solás confirmó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que, en la apertura se dedicará un espacio especial a Jorge Luis Sánchez, fallecido a inicios de 2025, que contó en su legado fílmico con El…
Leer másPresentan en La Habana disco dedicado a Rita Montaner
La Habana, 31 mar (Prensa Latina) El fonograma “Claves por Rita Montaner”, con fragmentos de ese extenso poema en prosa con el mismo título, de Miguel Barnet, será presentado hoy en la sala Villena, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac). Dicho material consolida el compromiso de la Uneac con la promoción del patrimonio cultural de esta nación. El disco del sello Egrem abrirá el espacio “Detrás de la portada”, que cada mes propone ilustres piezas de la discografía nacional producidas por las diferentes casas cubanas productoras…
Leer másJuan Padrón en aventura interminable por la cultura cubana
La Habana, 24 mar (Prensa Latina) A través de sus personajes, talento y simpatía, sigue el inolvidable caricaturista, realizador de dibujos animados, ilustrador, historietista, guionista y director de cine cubano Juan Padrón, en interminable aventura por la cultura nacional. A cinco años de su fallecimiento, Padrón (1947-2020), Premio Nacional de Cine 2008, sigue vivo y surcando historias con su personaje animado Elpidio Valdés, coronel mambí y luchador independentistas que hoy es símbolo de cubanía y patriotismo y ha marcado a varias generaciones. Desde 1974 el destacado caricaturista llevó al cine…
Leer másMes de la Francofonía en Cuba dedica revista a la isla
La Habana, 10 mar (Prensa Latina) En el contexto del Mes de la Francofonía en Cuba, la Alianza Francesa (AF) presenta hoy la revista «Les lettres françaises», número que los organizadores consagran al país caribeño. «Letras francesas» es el título en español y la presentación tendrá lugar en esta capital a las 16:00 hora local en la sede de la AF ubicada en el Paseo del Prado, donde Marc Sagaert, anterior director de la entidad aquí (Alexandre Guillochon es el actual), dialogará acerca de dicha publicación y la razón por…
Leer másAdiós a Paulito FG, un músico de su pueblo
La Habana, 2 mar (ACN) Desde la tarde del sábado, en la Isla y en muchos otros lugares del mundo donde la música cubana es disfrute y esencia, suenan las canciones de Paulito FG. Ha sido un espontáneo homenaje a quien incluyó sus temas en la banda sonora de sucesivas generaciones, y unió al talento, el carisma y la originalidad artísticas una actitud leal y apegada a su pueblo, y de defensa de la identidad y cultura nuestras, destaca el periódico Granma. Así como en los hogares, incontables mensajes en…
Leer másCon literatura convidan a homenajear a Celina González
Limonar, Matanzas, 26 feb (ACN) Todas las mujeres decimistas de la provincia de Matanzas podrán participar en el concurso literario convocado por la Casa Naborí, prestigiosa institución de esta localidad, para homenajear a la extinta Celina González, la Reina del Punto Cubano. Dora Pérez, promotora cultural, informó a la Agencia Cubana de Noticias que se concursará únicamente en la modalidad de Décima escrita, y el tema será libre para propiciar espontaneidad y diversidad en la creación de la estrofa octosílaba. Precisan las bases del concurso que la…
Leer másLópez Sacha: y se hizo la eternidad (Galería de Fotos)
La Habana, 17 feb (Prensa Latina) Aún hoy muchas personas están atónitas con la noticia de la muerte este domingo del narrador, ensayista y profesor de arte cubano Francisco López Sacha, quien para suerte de los lectores logró escribir su eternidad. Falleció Sacha en pleno fervor de la Feria del Libro de la Habana, edición 33, en días poéticos, novelescos, de títulos y presentaciones, de maestros y discípulos, en los que el brillo de las letras tiene aspecto bruñido, si se quiere dorado, en los cuales se sentía dentro de…
Leer más