Con el anuncio de los ganadores del Concurso Nacional de Improvisación Justo Vega dio inicio la edición 53 de la Jornada Cucalambeana, fiesta guajira que hasta el próximo primero de julio rendirá tributo a Juan Cristóbal Nápoles Fajardo en su 191 cumpleaños. Los galardones, conocidos este domingo en el espacio televisivo Palmas y Cañas, correspondieron a Yusbel León, de Cienfuegos, quien obtuvo el tercer lugar; a Héctor Luis Alonso, de Matanzas, con el segundo; y al igualmente yumurino Geordanis Romaguera, quien se alzó con el primer puesto con una calificación…
Leer másEtiqueta: Cultura Cubana
NACIDOS EN LA SALA OSCURA
Ella es una de las inteligencias que conozco. Ella es la autora del premiado volumen Plácido, el poeta conspirador. Ella se desempeñó como bibliotecaria, profesora universitaria, presidenta de la sección de literatura de la UNEAC en Santiago de Cuba, y muchísimos proyectos la ocupan ahora mismo. La vida me ha premiado al estar cerca de su vida y obra. Daysi América Cué Fernández (Chaparra, 1942) es Doctora en Ciencias Filológicas y una amante de los libros y del cine. Por eso, Ediciones Santiago acogió su último texto Nacidos en la…
Leer másNota de prensa del Ministerio de Cultura acerca del centenario de Eliseo Diego
El Ministerio de Cultura ha concebido un amplio programa para homenajear el centenario del gran poeta cubano Eliseo Diego, a celebrarse el próximo 2 de julio. Nacido en La Habana ese día de 1920, Eliseo perteneció al grupo Orígenes, y a su cobijo publicó En la Calzada de Jesús del Monte, libro capital de la poesía cubana. Durante la década del 60 trabajó en la Biblioteca Nacional José Martí, y todavía hoy tiene vigencia su labor en función de la promoción de la lectura en niños y jóvenes. Autor de…
Leer másAñorado Encuentro con Vicentico Valdés
Desde mediados de los años 40 y hasta la década de los 80 del pasado siglo varias generaciones de iberoamericanos, y en particular de cubanos, se estremecieron de nostalgia e invocaron al amor con los boleros del extraordinario cantante Vicentico Valdés (Vicente Valdés Valdés, La Habana, 1919 – Nueva York, 1995), cuyo centenario celebramos hace un año y en este 26 de junio rememoramos el cuarto de siglo de su partida hacia la eternidad, tras haberle dejado un portentoso legado a la cancionista nacional. Admirado por muchos de los que…
Leer másLa piedra de la meditación
La vi venir, la vi rodar, quebrar la cerca, anclarse en el fondo del patio. Aquella enorme roca, excavada del fondo, sacada de la tierra, de allí donde nacería un pequeño reparto. Odié a la invasora que destruyó la armonía de mi patio. Intenté reducirla a golpes, arrancarle su cresta pétrea, rebajarle sus bordes. Todo inútil, la mandarria escapó de mis manos. Un Sísifo varado, posmoderno, sin poderla rodar. Su castigo fue el olvido…. hasta que un día descubrí con mis compañeros de juego, que podía ser un iceberg, un…
Leer másNené Manfugás o el primer sonero de Cuba
En las últimas semanas, por los diferentes medios masivos del país se ha hablando reiteradamente del son, a partir de la propuesta formulada por Adalberto Álvarez, consistente en que se declare el 8 de mayo como Día Nacional del género, por ser la fecha en que en 1894 vino al mundo en el barrio santiaguero de Los Hoyos el gran Miguel Matamoros. La iniciativa de Adalberto ha tenido tal resonancia, que hasta en las redes sociales más de mil mensajes enviados desde los diferentes puntos del orbe respondieron a favor…
Leer másConcurso Primera Base de Havana World Music celebrará su edición online
En el mes de marzo nos golpeó la noticia de que la 7ma edición del Havana World Music (HWM) debía ser pospuesta a causa del avance de la pandemia de COVID-19 que hasta el día de hoy nos mantiene en confinamiento. El Festival se ha mantenido activo desde casa, prestando atención a las novedades en materia de world music, tanto como a las iniciativas que han impulsado a muchísimos artistas a crear durante estos meses. Y como la música no se ha detenido en el mundo, hemos decidido celebrar este año nuestro concurso Primera Base en…
Leer más“Celia te Cuenta”: Primera serie animada sobre una youtuber cubana
El imaginario de los niños es tan amplio, así como las preguntas que se hacen en el trascurso de su vida. Pensar en formas diferentes de impactar en este público y de responder esas inquietudes, debe ser premisa para todos los que hagan dibujos animados. Para darle voz propia a las infantes, surge del universo ILMKids el personaje animado “Celia te Cuenta”, una niña youtuber cubana, amiga de Tito Reacciona, que por estos días de la COVID-19 enseña a los más pequeños los hábitos higiénicos a seguir para evitar el…
Leer más