La danza clásica, folclórica y contemporánea, son manifestaciones con una larga tradición en Cuba. Lejos de lo que algunos a primera vista pueden creer, la radio no resulta escenario “ciego” para promover, reseñar, criticar, acompañar manifestaciones visuales que forman parte de nuestra identidad. Radio Siboney comparte nuestra conversación con Noel Bonilla Chongo, profesor, crítico y asesor, cuya voz autorizada ha sabido aquilatar el espectro escénico cubano desde sus múltiples dimensiones. Adentrarse en sus inicios, sus estudios de teatrología, su filosofía de creación y apreciación, la danza en espacios urbanos y…
Leer másEtiqueta: Danza
Alicia Alonso: Inolvidable Giselle, eterna diva de la danza en Cuba
La Habana, 17 oct (Prensa Latina) La eterna diva de la danza en Cuba, majestuosa Giselle, dueña de un arte que trascendió la perfección, así es recordada siempre Alicia Alonso (1920-2019), más hoy cuando se cumple el quinto aniversario de su partida física. El movimiento de sus manos y la delicadeza e impecable ejecución al danzar la hicieron merecedora de innumerables premios, aplausos, del cariño y la admiración allá donde sus pasos cautivaron. Símbolo de la cultura cubana, la prima ballerina assoluta, Premio Nacional de Danza en 1998, contagió a…
Leer másCon “Fuerza y Compás” Lizt Alfonso celebrará Día de la Hispanidad
La Habana, 10 oct (ACN) Para celebrar el Día de la Hispanidad, fecha que oficialmente se conmemora el venidero 12 de octubre, vuelve a la escena el espectáculo “Fuerza y Compás”, de la compañía Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC), que se presentará hoy a las 7:00 p.m. en el capitalino Teatro Martí. Alfonso, bailarina, coreógrafa y directora general de LADC, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que la puesta, calificada como un clásico, es una de las de más presencia de la huella hispana en sus coreografías y…
Leer másRamiro Guerra dejó una huella clara en la danza en Cuba
El padre de la danza moderna en Cuba, Ramiro Guerra, cumpliría hoy 98 años de edad, pero sus marcas como coreógrafo, teórico, investigador y pionero de esa manifestación artística en el país continúan vigentes.El Premio Nacional de Danza 1999 falleció el 1 de mayo del pasado año en esta capital, su ciudad natal. Como creador, la estética de Guerra estuvo influida por una extensa fusión de técnicas y estudios, que abarcan desde el ballet clásico hasta los principios básicos de la danza moderna de Estados Unidos, donde recibió clases de…
Leer más29 de abril: Día Mundial de la Danza / Las CONFESIONES DE ALICIA
Por: Reinaldo Cedeño Pineda La tuve cerca. La entrevisté. La vi bailar. Este 29 de abril, Día Mundial de la Danza estará dedicado a la prima ballerina assoluta, Alicia Alonso (1920-2019), en el año de su centenario. Según los despachos emitidos, el Instituto Internacional de Teatro (ITI), entidad mundial de las Artes Escénicas de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), acordó rendir homenaje a la gran bailarina cubana. Visitas: 436
Leer másTEADE 2019: cita internacional para aprender de la danza
Tomado de: Agencia Cubana de Noticias La VIII Temporada Espacio Abierto para la Danza y el Espectáculo TEADE 2019 propiciará el intercambio de conocimientos entre profesores y estudiantes procedentes de Canadá, Inglaterra, Colombia, y la anfitriona Cuba, desde el día 7 al 14 venidero. José Ángel Carret, director general del evento, explicó que fortalecer la participación de alumnos de la Enseñanza Media para contribuir a su formación con la estética de maestros de otras latitudes, se incluye entre las metas principales de la actual convocatoria. Visitas: 343
Leer más