Exhiben en Guantánamo exposición colectiva Martí Siempre (Fotos)

Guantánamo, 10 abr (ACN) El talento de ocho artistas destacados de las artes plásticas de distintas provincias de Cuba se juntó en la exposición Martí Siempre, un tributo al Apóstol Nacional a solo horas de conmemorarse el aniversario 130 de su desembarco por Playita de Cajobabo, junto Máximo Gómez y otros patriotas.    La muestra refleja una cronología estética del recorrido del héroe desde su desembarco hasta su muerte, y el proyecto busca exhibirse en lugares donde estuvo el Maestro, privilegio histórico que tiene el territorio más oriental, explicó Vilmeidy…

Leer más

Exponen en Guatemala 45 obras del Apóstol de Cuba José Martí (+Fotos)

Ciudad de Guatemala, 19 mar (Prensa Latina) Una exposición de 45 obras del Apóstol de la Independencia de Cuba, José Martí, expone hoy la biblioteca César Brañas, de la dirección de extensión de la Universidad San Carlos de Guatemala. La iniciativa surgió a partir de la inquietud de dar a conocer todo el material existente aquí del prócer de la mayor isla del Caribe, subrayó Luis Herrera, encargado de ese centro, Patrimonio Cultural de esta Nación. Por lo que decidimos montar esta muestra 15 días, hasta el 31 de marzo…

Leer más

LUIS TOLEDO SANDE, el biógrafo de Martí, confiesa…

Enero es el mes martiano por excelencia y hemos querido traer a nuestro espacio al doctor Luis Toledo Sande, investigador de larga experiencia y voz autorizada en la vida de José Martí. El destacado intelectual se sumergió tanto en la vida de nuestro Héroe Nacional que acabó legándonos toda una biografía, bajo el títuloCesto de llamas. ¿Cómo se acercó al más universal de los cubanos? ¿Qué circunstancias le llevaron a seguir por la senda biográfica ya emprendida por Gonzalo de Quesada y por Jorge Mañach? ¿Qué aspectos de la vida…

Leer más

Jornada de “De cara al sol” rinde tributo a José Martí

Holguín, 26 ene (ACN) La primera parte de la jornada martiana “De cara al sol”, que sesiona en Holguín hasta el 28 de enero, rinde tributo, a través de múltiples actividades,  al Héroe Nacional de Cuba José Martí en el aniversario 130 de su caída en combate.    Héctor Miguel Niles Avalo, presidente de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM) en el territorio, dijo a la ACN que las acciones organizadas son el resultado de una colaboración entre instituciones como las direcciones provinciales de Educación y Cultura y la Asociación…

Leer más

José Martí, el que ilumina

¿Qué es el bien sino la noble acción, el respeto por todos los seres, el triunfo de la generosidad sobre el daño, la constancia magnánima, la ausencia de mezquindades…? «Es preferible el bien de muchos a la opulencia de pocos», dijo José Martí, y, en pos de conquistarlo, dispuso alma y palabra,  pensamiento y corazón. Desde la niñez, el gesto altruista y las tempranas promesas de justicia; en la adolescencia, el presidio, el destierro y la pluma afilada para el verso y la denuncia; desde siempre, patriota; dueño de un…

Leer más

JOSÉ MARTÍ, el diálogo permanente con los cubanos

El 28 de enero de 1853 nació “una llama” en la calle de Paula, al decir de Mirta Aguirre. En su pensamiento, Gabriela Mistral apreció “la condición arcangélica donde radican su ternura y su fuerza”y Joel James “su futuridad palmaria”. Por si fuera poco, Cintio Vitier advirtió que Martí “se nos entra en el alma mucho antes de que hayamos podido comprender a cabalidad la trascendencia de su obra”.Esa capacidad de trascendencia, esa futuridad, esa relación permanente con los cubanos de hoy, son temas compartidos con un martiano esencial como…

Leer más