Un nuevo programa cultural se forja en Santiago de Cuba, bajo la conducción de la periodista Karina Sotomayor Otero (Tele Turquino) y de las cámaras del experimentado artista del lente, Carlos Alberto Fernández López(Producciones Amanda).
El espacio tendrá una óptica crítica sobre el panorama artístico generado en Santiago de Cuba, incluida una mirada a los espacios habituales y a la labor institucional. Asimismo, intenta un diálogo franco sobre el pensamiento y los proyectos que genera el territorio como parte de la cultura del país.
Karina Sotomayor, directora y guionista de esta propuesta,es graduada de Historia del Arte en la Universidad de Oriente (2002) y desde hace tres lustros es corresponsal de la televisión cubana para la esfera cultural desde la tierra de Heredia.
Plaza Santiago abordará en su estreno la circulación cultural en tiempos de pandemia e incluye entrevistas a Olga Portuondo, Historiadora de la Ciudad de Santiago de Cuba, el poeta Reynaldo García Blanco; así como a Raulicer García Hierrezuelo, al frente de la Dirección Provincial de Cultura y a Orlando Vergés Martínez, director de la Casa del Caribe.
En sus ocho minutos de duración, Plaza Santiago incluye una sección sobre programas que han hecho la diferencia y detiene su lupa esta vez sobre Derechos permitidos que temporadas atrás patrocinó la Uneac en la provincia.
El programa saldrá al aire en febrero próximo y es fruto de un proyecto largamente acariciado. La cultura cubana precisa otras ventanas mediáticas que reflexionen sobre su acontecer desde nuevas voces y nuevas plazas, siempre con la vocación martiana de que “la crítica es el ejercicio del criterio”.
- Yorisel Andino y las rupturas del canon musical - 11 abril, 2025
- NOEL BONILLA: La palabra que danza - 11 abril, 2025
- Osmar Oliva: Del eminente profesor Francisco Ibarra y su aporte martiano - 7 abril, 2025
Visitas: 297