La ciudad de Santiago de Cuba celebrará este domingo 25 de julio el aniversario 506 de su fundación, y lo hará con el recibimiento de un nuevo título. Desde ese día, esta urbe será considerada Referente Musical de Iberoamérica, una distinción que le otorga el Instituto Latino de la Música, y que reconoce la relevancia de los aportes de esta ciudad a la música cubana y universal. Detalles de lo que sucederá durante la entrega, los conocemos de inmediato con la periodista Dariela Gámez Visitas: 535
Leer másAutor: Dariela Gámez Paz
Concluye hoy el Coloquio El caribe que nos une
Como parte de las actividades en el contexto de la edición 40 de la Fiesta del Fuego, tuvo lugar el coloquio El Caribe que nos une. La periodista Dariela Gámez Paz con más detalles Visitas: 142
Leer másPresentes tambores garífunas en Festival del Caribe
Como parte de la 40 edición del Festival del Caribe, que desde el pasado día tres se realiza en Santiago de Cuba de manera online, participantes e internautas tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura garífuna, y dentro de ella la música. Ello se debe a que esta constituye un elemento distintivo de la cultura de Belice, país al que se dedica la Fiesta del Fuego. Un primer momento ya pudo ser disfrutado en la misma jornada inaugural del evento, cuando el destacado percusionista beliceño Joshua Arana ofreció una conferencia sobre los tambores garífuna. Los garífuna son…
Leer másArtes plàsticas y percusiòn beliceña en inicio del 40 Festival del Caribe
El perfil en Facebook de la Casa del Caribe y el sitio alojado en la dirección www.festivaldelcaribe.net ya anuncian las primeras actividades con que iniciará este sábado tres de julio la Fiesta del Fuego. Con una edición completamente desde las plataformas digitales, la inauguración de la muestra Amar, del artista visual santiaguero Alberto Lescay, y la conferencia del percusionista beliceño Joshua Arana como parte del Coloquio El Caribe que nos une, serán algunos de los momentos que protagonizarán la jornada inicial del evento. Más información con la periodista Dariela Gámez…
Leer másChano Pozo y la novela de su vida
Una interesante y profusa investigaciòn de la Filòloga y escritora Rosa Marquetti nos presenta la Editorial Oriente, sello insigne de Santiago de Cuba que este 2021 llega a sus 50 años de creado, en las pàginas de Chano Pozo. La vida (1915 – 1948), un volumen revelador de la existencia casi novelesca de ese genio de la mùsica cubana. Si se acerca a este libro conocerà, por ejemplo, que Chano Pozo era feo, feísimo: eso decían hasta las mujeres, que se agolpaban en la puerta de la emisora RHC Cadena Azul esperando verlo salir para que las invitara a salir. No sabía leer…
Leer másLos intelectuales de hoy tienen la palabra
El próximo 30 de junio se conmemorarán los 60 años del histórico discurso conocido como Palabras a los Intelectuales, que marcó la política cultural de la Revolución. Ante la trascendencia de ese suceso, desde que inició el 2021 se han realizado diversas acciones para reafirmar la vigencia de aquellas ideas, a la vez que se le han dedicado los diferentes eventos culturales y académicos que han tenido lugar en los últimos meses. Desde Santiago de Cuba, para conmemorar la fecha, se anuncia el estreno del documental Tenemos la Palabra, un…
Leer másCasa del Caribe: 39 años en la intelectualidad y el arte popular
Este miércoles 23 de junio la Casa del Caribe, esa prestigiosa e importante institución cultural de nuestra ciudad, y por qué no, de Cuba y la región, estará celebrando 39 años de fundada. Única de su tipo en el país, este centro se crea con el fin de estudiar la historia y la cultura de los pueblos que integran el área del Caribe y en particular Cuba y sus vínculos con estos. Su surgimiento es resultado del genio creador de Joel James Figarola, quien además fuera su director por muchos años y principal gestor de iniciativas en aras de reafirmar…
Leer másSe mantienen expectativas a solo 15 días de iniciar 40 Festival del Caribe
Cuando solo restan 15 días para que inicie la edición 40 del Festival del Caribe, se mantienen las expectativas entre organizadores y futuros participantes. Algunas de las convocatorias para los Talleres ya han cerrado ante el creciente número de solicitudes, a la vez que se preparan algunas actividades semipresenciales que tendrán lugar próximamente, en los días previos a la Fiesta del Fuego. Detalles con la periodista Dariela Gámez Paz. Visitas: 128
Leer más