Por: Tomado de Cubadebate Santiago de Cuba, 3 jun.- La Ley de Reafirmación de la Dignidad y Soberanía Cubanas —Ley 80— declara “ilícita la Ley Helms-Burton, inaplicable y sin valor ni efecto jurídico alguno” en su Artículo 1, por lo que resulta nula toda reclamación sustentada en ella, de persona natural o jurídica, cualquiera que fuere su ciudadanía o nacionalidad. Visitas: 37
Leer másAutor: Dorellis Estiu Cantillo
Espléndido homenaje al maestro del documental cubano
Por: Odalis Riquenes Cutiño Santiago de Cuba, 1 mar.- Con la inauguración de una exposición dedicada a ese maestro forjador del cine documental que fue Santiago Álvarez, comenzarán este jueves los homenajes por el centenario de su natalicio y a la cinematografía cubana. Así, desde las tres de la tarde, en la Galería L —situada en la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana— se podrá disfrutar una singular muestra que abre el camino a una amplia y variada jornada de actividades que tendrá como sedes a La…
Leer más“A romper el coco” en Santiago de Cuba
Por: M.Sc. Miguel A. Gaínza Chacón Santiago de Cuba, 28 feb.- De manera directa no vamos a ahondar en esa expresión tan popular dentro de la cultura afrocubana. De lo que se trata es de una novedad discográfica que va tomando cuerpo en los estudios de grabaciones Siboney, en Santiago de Cuba, bajo el título “A romper el coco”. Visitas: 122
Leer másNecesito contar las historias
Por: Jose Luis Estrada Betancourt (Juventud Rebelde) Santiago de Cuba, 27 feb.- Tienda de mascotas es un libro que se publicó en 2018 por la Editorial Oriente. Es la segunda parte de la vida de Tigre, un gato negro. La primera, Cuentos de Tigre, se dio a conocer dos años antes de manos de la Editorial Gente Nueva. Es allí donde aparece este personaje, quien decide formar su familia; es decir, que la familia es el tema más importante. Ahora Tigre descubre una tienda de mascotas y decide investigar qué…
Leer másEl único santiaguero
Por: M.Sc. Miguel A. Gaínza Chacón Santiago de Cuba, 26 feb.- A Manuel de Jesús Gual Almeida lo conocía “a distancia”, por tantas referencias que tenía sobre él y de un grupo que había organizado y “hacía” música de la Década Prodigiosa en la localidad de San Luis. Luego, en una ocasión, casi tuve la oportunidad de al menos intercambiar con él algunas palabras pero un imprevisto tronchó esa posibilidad. Visitas: 94
Leer másTrabajo encomiable distingue a la Casa de Cultura de San Luis en cumpleaños 42
Por: M.Sc. Miguel A. Gaínza Chacón / Fotos: Grisell Pupo y Julio Sierra Santiago de Cuba, 25 feb.- En la ciudad de San Luis, localidad principal del municipio situada casi 30 kilómetros en el norte de la ciudad de Santiago de Cuba, está la Casa de Cultura Manuel Armero Sánchez, institución que es orgullo para los más de 80 000 sanluiseras y sanluiseros. Visitas: 107
Leer másCuba estuvo en su voz
Por: Juventud Rebelde Santiago de Cuba, dic. 25.- ¡Cuba, Cuba! Así la llamaban en la calle, mientras caminaba, y ella se asombraba. Sí, ella representaba a nuestro país allí, pero no imaginó que la cultura de la Mayor de las Antillas gustara tanto y que más allá de la conocida Guantanamera pudieran cantar estribillos de otras piezas. Visitas: 97
Leer más“Es un éxito de todo Macubá” dice Fátima Patterson por el Gran Premio Rubén Vigón
Por M.Sc. Miguel A. Gaínza Chacón Santiago de Cuba, dic. 24.- “Este es un éxito del equipo: actores, luminotécnicos, del vestuario, escenógrafos… en fin, todos aportamos a la cosecha”, señaló en esta ciudad la actriz Fátima Patterson, Premio Nacional de Teatro’2017 y directora del grupo Macubá, colectivo que recientemente ganó con la obra “Caballas”, el Gran Premio del concurso de diseño escénico Rubén Vigó. Visitas: 106
Leer más