Convocan al 28 Festival Internacional de Poesía de La Habana

El Centro Cultural CubaPoesía, la Sección de Poesía de la Asociación de Escritores de la Uneac, el Instituto Cubano del Libro, el Ministerio de Cultura, la Casa del Alba Cultural de la Habana, El Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado, con el auspicio del Movimiento Poético Mundial y el Proyecto Cultural Sur; convocan al 28 Festival Internacional de Poesía de La Habana, y a su Mitin Poético Virtual, del 4 al 28 de mayo de 2022, en el Centenario de los poetas cubanos Carilda Oliver Labra y…

Leer más

UNA radio, mil HISTORIAS (VIII) Kenia María, La Voz de esta Radio

 Subía la populosa calle Enramadas y una voz me detuvo: ―Oye, ve por la emisora que Felita sale de vacaciones y están buscando una locutora. A Kenia María González le debo, quizás, mi entrada definitiva a Radio Siboney. Allí había hecho mis prácticas de Locución. Con ella, Felita, Gisela y Lucía Dalis, había aprendido parte de esa profesión que al decir del profesor Moreno de Ayala, ya desaparecido, es  “la más difícil del mundo”. De cada una aprendí, de ellas y de tantas otras. Pero Kenia María, merece hoy mención…

Leer más

Encuentro virtual de expertos en paisajes culturales desde Santiago de Cuba

Del 6 al 8 de Octubre se efectuará desde esta ciudad el IV Encuentro de Internacional Expertos de Paisajes Culturales en la modalidad virtual por la situación sanitaria de la COVID-19 existente en Cuba y el mundo. Será un espacio de socialización de las investigaciones realizadas en la protección, manejo y gestión de los paisajes culturales de la urbes patrimoniales en la actualidad, en congruencia con la Agenda 2030. Las temáticas en que se centrarán las intervenciones son las prácticas urbanas ante la situación epidemiológica mundial, estrategias de conservación del…

Leer más

Septeto Santiaguero prepara gira por Europa

Tras más de dos años sin presentarse en Europa, el Septeto Santiaguero alista una gran gira de reencuentro entre el 1^ro de Julio y el 11 de Septiembre de 2022 en países como España, Portugal, Francia, Holanda, Bélgica, entre otros. Jorge Luis Pérez Rojas, líder de la agencia JLP Music Management (jlpmusicmanagement@gmail.com) , ha dicho que las expectativas son altas, pues se trata de mantener el gusto por la música tradicional cubana entre el público seguidor y los más jóvenes. “Es un honor y una gran satisfacción traer al Septeto…

Leer más

LAS PEQUEÑAS PALABRAS: Del libro a la radio (+audio)

● “Esto es hermoso ―me dije― y quiero ser parte de ello”. El reconocido radialista Misael Lageyre Mesa, confiesa los motivos que le llevaron al libro de Reinaldo Cedeño, devela como unir las sutilezas de las letras y las del arte radial. Hace treinta años, Misael Lageyre Mesa se vincula de manera oficial a Radio Siboney. El estreno de 1991 lo llevó a esos estudios y… de ellos no ha podido separarse jamás. Dirección, musicalización, guión, asesoría, ha explorado muchos caminos. Ha trabajado también en otras casas de radio, su…

Leer más

Una RADIO, mil HISTORIAS (V) Lucía siempre

Lo afirmo una y otra vez: no se puede escribir la historia de Radio Siboney sin hablar de Lucía Dalis Mustelier Ramos. ¡Ay, Lucía, Lucía! ¡Cuánta voluntad, cuánta fuerza! Ella fue la primera persona que vi cuando abrí la cabina de Radio Siboney en los años finales de la década de 1980. No imaginé entonces que nos uniría una amistad a toda prueba. Se había graduado de Filología en la Universidad de Oriente. Con hablar pausado, timbre con la ternura de una niña, agradable improvisación; Lucía develaba ante el micrófono…

Leer más

UNA radio, Mil HISTORIAS (IV) Radio Siboney: Puertas adentro

“Sus voces de terciopelo se han multiplicado. Pero esas, las que conocí en 1987, aún resuenan en mi memoria…” Lo real-maravilloso de Santiago de Cuba, son sus estremecimientos de energías festivas, sus dones sincréticos, esa mezcla gigante que la ha hecho singular con todas sus gentes y formas. En medio de esas intensidades está mi Radio, Radio Siboney, un oasis en el pentagrama de la ciudad que vivimos. Concluía el curso de Locución, año 1987, y ¡qué suerte!, iniciaría mis prácticas en la emisora de música Instrumental. Confieso que muy…

Leer más

UNA radio, mil HISTORIAS (III) De mujeres y sacrificios

Había finalizado mi curso de Locución. Año 1987. Llegaba a Radio Siboney para hacer mis prácticas. Locutoras y Operadoras de audio, todas mujeres. La directora Edith Hernández, Bárbara Martín, su secretaria y la asesora, Caridad Alemán, completaban una plantilla totalmente femenina. ¡Cuántas historias se entretejen. Cuánto sacrificio! En sus estudios resuenan risas y llantos infantiles, alegrías y tristezas. En mi memoria guardo un domingo. Mi primer turno sola en mi práctica como locutora. Llegué a las 5.30 de la madrugada. Josefa Hernández, la sonidista, esperaba con instrucciones precisas. Allí, en…

Leer más