¿Qué olas baten en tu garganta? ¿Qué gritos? ¿Qué montes te sostienen? ¿Qué soles te iluminan? ¿Qué espíritu te sopla los secretos, las angustias? Los tambores son como espejos, la yerba se despierta, el músculo se tensa. Tus apellidos suenan como un baobab erguido ante los vientos, tus apellidos son como largas huellas, como campanas. Bajo esas luces, Bertha, bajo el turbante, van mil lenguas de barracón, las alegrías arrancadas al látigo y al cepo, el canto poderoso, indoblegable. Conjunto Folklórico de Oriente, en el año de enero… El manantial…
Leer másCategoría: Cronicar es salvar
GIRÓN, la memoria: “Puedes estar desnudo… pero lo único que importa es vencer”
Roberto Suárez de la Torre era el padre de mis compañeros de juego en el poblado de Boniato, rumbo a las montañas, en Santiago de Cuba. Lo menciono y me vuelvo niño y me envuelve el polvo levantado en una carrera con sus hijos. No supe quién era hasta más tarde, cuando comencé a empatar una contada con la otra, cuando empecé a correr menos y a pensar más. La mirada se le extraviaba, se le perdía allá, sabe dios dónde. Abril le hacía volver a las arenas de Girón.…
Leer másDía Mundial de la Poesía: MIRAD como mece la PALABRA…
Vivió de la poesía y, lo mejor, nos hizo vivir con ella. Se empeñó en decir que no la hacía, pero ya sabemos que la palabra rodaba por la punta de sus dedos y solo le bastaba halar el cordel. LUIS CARBONELL me confesó un día memorable, cual era el secreto de aquellos poemazos, de aquellas estampas. Nuestra evocación cuenta con la inestimable edición de Jailer Cañizares. Visitas: 578
Leer másCronicar es SALVAR / Un NIÑO frente a UNA JOYA
No sé a ciencia cierta que edad tendría, por más que he hurgado en mi mente. Hay muchas brumas en los primeros años, aunque siempre hay recuerdos que quedan prendidos, como alfileres de oro, en algún lugar que nadie puede arrancar. Así me ocurrió con aquella función en el santiaguero teatro Oriente, que sigue allí, ahora como un dinosaurio detenido. Curiosamente, mis primeras salidas están vinculadas al ballet. Mi hermana Esther lo estudiaba, lo vivía, daba los besos bailando. Eso siempre me impresionó. Pues… se abrieron las puertas de cristal…
Leer másSANTIAGO ÁLVAREZ: Confesiones frente al mar…
Fue una tarde frente al mar Caribe. El destino me reservó esa tarde de 1996. Santiago Álvarez Román (1919-1998) había acabado de llegar de Marsella, donde sus documentales habían sido recibidos como acabados de hacer. Es la perpetua frescura de una obra que captó la memoria de su tiempo. Me extendió un libro del brasileño Amir Labaki sobre su obra y a modo de autógrafo me estampó de su puño y letra: ¡Viva el cine documental! Ese fue su credo. Al lado, Lázara Herrera, su compañera, su báculo, su…
Leer másYo conocí a Quino
El caricaturista argentino Joaquín Lavado, Quino, es otro de las célebres figuras de la cultura que se nos va en este terrible 2020. Mafalda, su creación más universal, ha tocado la conciencia de medio mundo. Tuve el privilegio de conocer a su creador. Esta es la evocación. Visitas: 614
Leer másCRONICAR ES SALVAR / Tributo a Esperancita Ibis
Parecía inderrotable. Ella tenía el color de esos soles, la pasión de estas lomas. Ella era la gema de la canción. Su sencillez era su grandeza. Santiago la llora, la aplaude, la ama. Esta crónica, con la edición de Juan Carlos Roque, es un tributo a su memoria. Visitas: 616
Leer másSe cumplen 109 años del natalicio de Bola de Nieve
Bola de Nieve como lo conocían todos, es considerado uno de los músicos más geniales de la isla de Cuba. Hoy al cumplirse 109 años de su natalicio, llegue nuestro homenaje en la voz de la estudiante de periodismo Ana María Lora Sosa: Visitas: 527
Leer más